Está en la página 1de 4

La naturaleza humana es buscar

de la belleza.

Alumno: Carlos Almendra.


Docente: Gabriel Zagal Zambrano
Curso: Ética; el bien la verdad y la belleza.
Introducción.
En este ensayo trataremos el tema de la ética en relación con la belleza, el arte y
la estética, intentando dilucidar si existe o no una relación entre estos valores y de
donde proviene. Se dará una opinión acerca de lo que se considera belleza y de
su relación con la identidad humana; las virtudes éticas que más impregnan de
estética a la identidad humana también serán analizadas y por último hablaremos
de la identidad humana como tal y si esta lleva dentro de sí belleza o no. Siendo
temas tan subjetivos y en los cuales cada persona podría tener percepciones
diferentes no se pretenderá afirmar como verdades absolutas las opiniones
vertidas aquí, sino que serán emitidas a modo de reflexión personal con respecto
al tema.

1- La belleza a pesar de ser un valor universal y de tener definiciones muy


certeras y definidas, en nuestra opinión es algo netamente subjetivo y
personal. Se puede afirmar que en la generalidad de las personas existen
cánones mas o menos similares de belleza y sobre todo cuando se trata de
sociedades en específico. En ciertos momentos de la historia la belleza
incluso fue atribuida a actos de los humanos que estaban en armonía con la
ética o los valores, así el ritual de suicidio del samurái cuando estos
estaban perdidos en una batalla era considerado aceptado, deseado he
incluso ético, los más atrevidos dirían que era bello. Otro ejemplo de esto
es la belleza vista por algunas tribus en las mujeres y hombres de gran
volumen y peso corporal, atribuyéndose estos a riqueza, salud y fertilidad,
cosa que hoy en día es totalmente contraria. En base a lo anterior podemos
afirmar que la belleza es una percepción completamente personal, pero que
esta influenciada por la sociedad.
2- Las virtudes éticas que más atribuyen valor estético a la identidad humana
son la lealtad, entendida en sentido amplio, lealtad no solo con otra persona
sino con los valores propios, con la historia personal, con la confianza que
han depositado en uno. Se trata de ser concordante con la propia vida, ya
que una persona que traiciona sus principios a perdido un poco de su valor
personal. Una persona que corresponde a su ética de manera consecuente
alcanza un nivel de estética superior a una persona que solo se maneja en
base a lugares, personas o mementos determinados. Inconscientemente
las personas hacen lectura de esto y ven en estas personas algo oscuro o
poco bello.
3- La belleza de la identidad humana es indiscutiblemente la particularidad de
cada ser humano, no existen dos personas iguales y esto los hace únicos e
irrepetibles, seres bellos por su naturaleza. Pero debemos decir también
que el solo hecho de ser único no es garante de ser algo bello eternamente,
es por esto por lo que personas que se han enamorado profundamente
terminan decepcionadas al conocer mas profundamente a su pareja,
sumado a que la belleza es una percepción de cada uno, el tema se vuelve
más complicado. Una persona que para alguien puede ser un monstruo no
solo por su apariencia física, sino por su manera de pensar, para otra
puede ser la persona mas encantadora del mundo. Así famosos dictadores
de la historia universal fueron aclamados por sus ideas y hoy en día son
sinónimo de maldad.
4- Para ser artista de nuestras propias vidas hay que tener indiscutiblemente
la sensibilidad artística necesaria para ver la vida como un lienzo o un trozo
de granito sobre el que esculpir nuestra propia historia. Existen personas
que ven la vida de forma mas practica y menos poética y para estas verse a
si mismos como artistas de sus propias vidas es un ejercicio que crece de
valor en la vida real. También en la sociedad actual existe la percepción,
nacida del avance del cine y de las tecnologías de la comunicación, de que
cada uno es el protagonista de su propia película y en donde los demás son
meros extras o actores secundarios, todos quieren figurar, aparentar ,
mostrarse al mundo como grandes actores y vencedores de la vida ante un
publico virtual ávido de consumir contenido que muestre cuerpos bellos,
riquezas y bienes hermosos. Para responder la pregunta ¿Cómo ser
artistas de nuestras propias vidas? Es posible que una respuesta nazca de
la pregunta ¿Qué queremos expresar con nuestro arte en forma de vida? Y
desde ahí expresar conforme a esa idea.

También podría gustarte