Está en la página 1de 10

ÁNGULOS

1. DEFINICIÓN: Es la unión de dos rayos que tienen el mismo origen.

A 2 . ELEMENTO S
 
Lados  OA y OB
Vértice  O
O  S e lee :
 AOB 

  ángulo AOB
AOB 
B

  ángulo 
3. CLASIFICACIÓN: Por su medida los ángulos se clasifican en:

A ) Á n gulo Re c t o B ) Á ngu lo A gud o


M id e 9 0 º M id e e n tre 0 º y 9 0 º , e s
d e cir m ay o r q u e 0 º y
M
m enor que 90 º.
A

 O 
O
M B
  90º
0º <  < 90º

C ) Á ngulo Llano D ) Á ngu lo O b t us o


M id e 1 8 0 º M id e e n tre 9 0 º y 1 8 0 º , e s
d e cir m ay o r q u e 9 0 º y
 m enor que 18 0º .
S O T P

  180º O Q
90º <  < 180º

AyudaparaDocentes.com
EJERCICIOS

1. Encierra en un triángulo los ángulos agudos y en un cuadrado los ángulo


obtusos:
45º 36º 100º 24º 120º 1º 79º 99º
1. Escribe el nombre de los siguientes ángulos.

___________ _________ _________ __________


4. MEDICIÓN DE UN ÁNGULO: Los ángulos se miden con un
instrumento llamado transportador.
Para medir un ángulo se hace coincidir el centro del transportador con el
origen del ángulo Oº y del transportador debe coincidir con el lado del
ángulo. El número por donde pasa el otro lado del ángulo es su medida.
Ejm.: La notación equivale a la expresión:
“el ángulo AOB mide 50 grados sexagesimales”

C
B
D

A A A
O O O

AO B = 50º AO C = 90º AO D = 150º


án gu lo agu d o án gu lo re cto án gu lo o b tu so

AyudaparaDocentes.com
Escribe la medida de los siguientes ángulos utilizando tu transportador:

AyudaparaDocentes.com
5. CONSTRUCCIÓN DE UN ÁNGULO: Para construir un ángulo
necesitamos una regla y un transportador, colocamos el transportador,
ubicamos la medida del ángulo hacemos una marca y unimos con el punto
de inicio del segmento.

C o n stru im o s u n án gu lo d e 6 0 º .
60º

Construye los siguientes ángulos utilizando tu transportador

1. m  AOB  60 º 2. m  RS T  75º

3. m  POQ  128 º 4. m  AOB  90 º

5 m  AOB  25º . 6. m  AOB  162 º

I. Pinta de color: a) rojo, los ángulos agudos.


b) azul, los ángulos obtusos.
c) verde, los ángulos rectos.
d) amarillo, los ángulos llanos.

AyudaparaDocentes.com
17º 120º 180º 179º 145º

90º 130º 79º 30º 67º

18º 95º 25º 89º 1º

10º 100º 150º 160º 168º

II. Coloca la medida de los siguientes ángulos usando tu transportador:

1. 2.

 

 



2.
  4.

5. 6.



 =

III.Construye en tu cuaderno los siguientes ángulos:

1. m  AOB  45º 5. m    99 º

2. m  COD  68 º 6. m    18 º

3. m  EOF  170 º 7. m    24 º

4. m  GOH  90 º 8. m    143 º

AyudaparaDocentes.com
6. COMPLEMENTO Y SUPLEMENTO DE UN ÁNGULO:
A) Complemento de un ángulo (C) Es lo que le falta a la medida de un
ángulo para ser igual a 90º.
C   90 º  

Ejm: Calcular el complemento. Si C es complemento:

C( 40 º )  90º  40º  50º


1. porque 50º + 40º = 90º
C(56 º )  90º  56º  34º
2.
C( 30 º )  90º  30º  60º
3.
B) Suplemento de un ángulo (S) Es lo que le falta a la medida de un
ángulo para ser igual a 180º.

S   180 º  

Ejm: Calcular el suplemento, Si: S es suplemento.


1. S (120 º )  180º  120º  60 º
2. S ( 45º )  180º  45º  135º
3. S (72 º )  180º  72º  108 º porque 108º + 72 º = 180º
4. S C(70 º )  S (90 º 70 º )  S ( 20 º )  180º  20º  160º
S S C(36º )  S S (90º 36º )  S S (54º )  S (180º 54º )  S 126º  180º 126  54º
5.

Calcular:
1. C( 46 º )  6. S C(70 º ) 

2. S (140 º )  7. S S (135º ) 

3. C( 35º )  8. CS (170 º )

S (125º ) 
4. 9. CS S (60 º )

AyudaparaDocentes.com
S (78 º ) 
5. 10. S CS (130 º )
7. EJERCICIOS CON ÁNGULOS
1. Calcular “x” 2. Calcular “y”

x y
60º
55º

Este ángulo es recto, es decir Este ángulo es llano es decir


de 180º
de 90º, entonces: entonces tenemos:

90º 90º + 180º


55º x = 35º 60º 150º y = 30º
35º 150º 30º

3. Calcular 4. Calcular “m”

m + 20º

60º

50º 60º

50º + 180º – En t o n c e s :
40º 150º  = 30º + 40º
60º 30º
 = 70º
150º

60º + 180º –
20º 80º
80º 100º m = 100º

AyudaparaDocentes.com
1. Calcular “x” 2. Calcular

30º x 
A O D  30º

3. Calcular 4. Calcular

C D
B 
60º

70º
40º 70º 
30º
A O E

5. Calcular 6. Calcular .



60º 

25º


7. Resuelve, si S: suplemento y C: es complemento


• S 100 º  C 20 º =___________ • CS 110 º = __________
• CS 120 º = ___________ • S C75º = __________
• S C 40 º = ___________

AyudaparaDocentes.com
• S CS 170 º = ___________

1. Calcular . 2. Calcular

A B C

100º D


50º

O

3. Calcular . 4. Calcular

120º
 46º 

5. Calcular . 6. Calcular x

60º
AyudaparaDocentes.com
85º
 53º

7. Calcular . 8. Calcular

118º


35º

9. Resuelve:

C( 20 º )
=_________ S ( 85º ) = _________ C( 39 º ) = _________

C(72 º )
=_________ S (147 º ) = _________ S (158 º ) = ________

C(13 º ) S (36º )
= _________ = _________ C(45º ) = _________

AyudaparaDocentes.com

También podría gustarte