Está en la página 1de 63

INTERNET DE LAS COSAS (IOT)

MÁSTER EN
INDUSTRIA
4.0

Unidad 6. Redes móviles y LPWAN


Manuel Jiménez Buendía
Ana Toledo Moreo
ÍNDICE DE CONTENIDOS
1. Introducción
2. Redes móviles
3. Redes LPWAN con licencia
4. Redes LPWAN libres (ISM)
1. LoRa/LoRaWAN
2. Sigfox
INTRODUCCIÓN

3GPP (3rd Generation Partnership Project: Proyecto Asociación de Tercera


Generación)
• Colaboración de grupos de asociaciones de telecomunicaciones
• Objetivo inicial: asentar las especificaciones de un sistema global de
comunicaciones de tercera generación 3G para teléfonos móviles basándose
en las especificaciones del sistema evolucionado GSM
• Encargados de la estandarización de comunicaciones móviles incluyendo:
radio, redes de núcleo y arquitectura de servicio
INTRODUCCIÓN

3GPP (3rd Generation Partnership Project: Proyecto Asociación de Tercera


Generación)
• Colaboración de grupos de asociaciones de telecomunicaciones
• Objetivo inicial: asentar las especificaciones de un sistema global de
comunicaciones de tercera generación 3G para teléfonos móviles basándose
en las especificaciones del sistema evolucionado GSM
• Encargados de la estandarización de comunicaciones móviles incluyendo:
radio, redes de núcleo y arquitectura de servicio
REDES MÓVILES
• Basadas en estaciones tipo celular
• Ofrecer mejor cobertura, internet…
• No se producen cortes entre células
• Cobertura depende de la frecuencia
• Generaciones:
 1G – Analógica (80’s)
 2G – GSM, GPRS y EDGE – IS-95 - Paso a digital (90’s)
 3G – UMTS (W-CDMA, TD-SCDMA y HSPA+) y CDMA2000
 4G – LTE, LTE-A, TD-LTE, WiMax
 5G – 5G NR
REDES MÓVILES
• Basadas en estaciones tipo celular
• Ofrecer mejor cobertura, internet…
• No se producen cortes entre células
• Cobertura depende de la frecuencia
• Generaciones:
 1G – Analógica
 2G – GSM, GPRS y EDGE – IS-95 - Paso a digital
 3G – UMTS (W-CDMA, TD-SCDMA y HSPA+) y CDMA2000
 4G – LTE, LTE-A, TD-LTE, WiMax
 5G – 5G NR
Haz clic en la imagen para abrir la plantilla. En ella encontrarás información de todas las tecnologías
REDES MÓVILES – 5G
• Última evolución en desarrollo
• Reducción de coste, energía y latencia (pasa de 30 – 70ms) a <1ms
• Alta densidad
• Frecuencias: <6 GHz o 24 – 86 GHz
• Alta frecuencia, poca penetración
• Transferencias de hasta 20 Gbps
• Elevado coste de la infraestructura (operadoras)
• Orientada principalmente al mercado de telefonía móvil
ÍNDICE DE CONTENIDOS
1. Introducción
2. Redes móviles
3. Redes LPWAN con licencia
4. Redes LPWAN libres (ISM)
1. LoRa/LoRaWAN
2. Sigfox
LPWAN – LOW POWER WIDE AREA NETWORK
Redes diseñadas pensando especialmente en el IoT
• Espectro sub GHz (mayor penetración): bandas ISM: 433, 868 y 915 MHz para
LoRa/Sigfox y 700-900 MHz para red móvil
• Baja tasa de datos 0.3 kbit/s a 50 kbit/s – Sub GHz
• Bajo consumo  gran autonomía de la batería
• Alto alcance 10 – 20 km
• Alta densidad de dispositivos
LPWAN – LOW POWER WIDE AREA NETWORK
¿Tecnologías con banda libre o licenciada?

 QoS – banda reservada  Abierto


 Potencia de transmisión  Flexibilidad
 FOTA – Act. Firmware  Precio
 Infraestructura existente
 Seguridad
 Rendimiento
LPWAN – LOW POWER WIDE AREA NETWORK
Número de conexiones LPWAN en el mundo por tecnología
¿Tecnologías con banda libre o licenciada?

 QoS – banda reservada  Abierto


 Potencia de transmisión  Flexibilidad
 FOTA – Act. Firmware  Precio
 Infraestructura existente
 Seguridad
 Rendimiento
LPWAN CON LICENCIA: NB-IOT Y LTE-M
NB-IoT y LTE-M son dos tecnologías Low Power Wide Area (LPWAN) desarrolladas para aplicaciones IoT.
Ambas son protocolos para comunicaciones móviles (integradas en la red de telefonía móvil) con
un ancho de banda bajo que conectan a Internet dispositivos que necesitan transmitir pequeñas
cantidades de datos, a bajo coste (tanto en lo relativo al hardware como a la suscripción) y con
una alta duración de la batería
LPWAN CON LICENCIA: NB-IOT Y LTE-M

https://en.wikipedia.org/wiki/Narrowband_IoT
LPWAN CON LICENCIA: NB-IOT Y LTE-M
LPWAN CON LICENCIA: NB-IOT Y LTE-M
LPWAN CON LICENCIA: NB-IOT Y LTE-M
NB-IOT (O LTE-CAT-NB1)
• Primera tecnología de conectividad enfocada en conectar objetos a internet
• Opera en bandas licenciadas de 700-900 MHz
• Orientada al despliegue masivo de dispositivos con larga autonomía y envío de
pocos datos (hasta 100.000 dispositivos en una red)
• Latencia entre 1.6 y 10 segundos (menor que LoRa y Sigfox)
• Seguridad basada en la actual red

(con 200 bytes/día)


Peor que LoRa y Sigfox por la
QoS
NB-IOT (O LTE-CAT-NB1)
• Se integra en la red móvil ya existente (LTE, también en 5G)  Global
• Ancho de banda de 180 kHz
• Transferencias DL/UL = 27.2/62.5 kbps
• Payload máximo de 1600 bytes
• Cobertura limitada a estaciones LTE
• Excelente cobertura en interiores

(con 200 bytes/día)


Peor que LoRa y Sigfox por la
QoS
LTE-M (CAT-M1)
LTE-M (Long Term Evolution for Machines)
• Segunda generación del LTE pensada para IoT
• Opera en bandas licenciadas de 700-900 MHz
• Optimizada para un ancho de banda mayor y para conexiones de móvil que
incluyan voz (VoLTE)
• Preparada para objetos en movimiento
• Latencia de 50-100 ms
• Velocidad subida/bajada hasta 1Mbps (mayor a NB-IoT)
• Limita el ancho de banda a 1.4 MHz
• Tecnología con banda licenciada por la 3GPP
• Utiliza la red existente de antenas LTE instaladas
• Integrada en la próxima 5G
LTE-M (CAT-M1)
LTE-M (Long Term Evolution for Machines)
• Segunda generación del LTE pensada para IoT
• Optimizada para un ancho de banda mayor y para conexiones de móvil que
incluyan voz (VoLTE)
• Preparada para objetos en movimiento
• Latencia de 50-100 ms
• Velocidad subida/bajada hasta 1Mbps (mayor a NB-IoT)
• Limita el ancho de banda a 1.4 MHz
• Tecnología con banda licenciada por la 3GPP
• Utiliza la red existente de antenas LTE instaladas
• Integrada en la próxima 5G
RESUMEN COMPARATIVA NB-IOT Y LTE-M
DISPONIBILIDAD REDES NB-IOT Y LTE-M
ÍNDICE DE CONTENIDOS
1. Introducción
2. Redes móviles
3. Redes LPWAN con licencia
4. Redes LPWAN libres (ISM)
1. LoRa/LoRaWAN
2. Sigfox
¿QUÉ ES LORA Y LORAWAN?
• LoRa: técnica de modulación derivada de la tecnología licenciada
Chirp Spread Spectrum (CSS)
• Desarrollada por Cycleo en Francia y adquirida por Semtech
en 2012 (fabrica chips o cede IP a otros fabricantes como
Microchip, STM,…)
• Codifica la información usando pulsos (similar a los usados
por delfines y murciélagos)
• Ideal para transmitir pequeños paquetes de datos a baja
velocidad y grandes distancias (no apto para voz, navegar, …)
• Opera en banda ISM
¿QUÉ ES LORAWAN?
• LoRa = sólo la capa física de acceso por radiofrecuencia (RF)
• LoRaWAN = protocolo de acceso a medio (MAC) define
• Cómo usar el hardware LoRA
• Formato de los mensajes…

• LoRa Alliance
• Asociación abierta y sin ánimo de lucro fundada en 2015
• Más de 500 miembros (IBM, Cisco, Orange, Semtech, Microchip,…)
• Estandariza protocolo LoRaWAN para garantizar interoperabilidad
¿QUÉ ES LORAWAN?
• LoRa = sólo la capa física de acceso por radiofrecuencia (RF)
• LoRaWAN = protocolo de acceso a medio (MAC) define
• Cómo usar el harware LoRA
• Formato de los mensajes…

• LoRa Alliance
• Asociación abierta y sin ánimo de lucro fundada en 2015
• Más de 500 miembros (IBM, Cisco, Orange, Semtech, Microchip,…)
• Estandariza protocolo LoRaWAN para garantizar interoperabilidad
ANCHO DE BANDA Y ALCANCE
• Pequeños paquetes a grandes distancias
• Rango muy superior a otras tecnologías inalámbricas
¿QUÉ HACE A LORAWAN TAN INTERESANTE?
• Ultra bajo consumo - dispositivos optimizados para operar en modo bajo consumo (hasta
10 años con una batería)
• Largo alcance - los gateways LoRaWAN pueden transmitir y recibir señales a una
distancia >10 km en zonas abiertas o >3 km en zonas urbanas
• Alta penetración en interiores - puede proporcionar cobertura en interiores y cubrir
fácilmente edificios de varias plantas
• Espectro libre – no hay que pagar tasas por uso del espectro de frecuencias
• Geolocalización – la red puede determinar la ubicación de los dispositivos usando
triangulación sin necesidad de GPS (necesaria conexión al menos a tres gateways)
• Alta capacidad - los servidores de red LoRaWAN manejan millones de mensajes de miles
de gateways
¿QUÉ HACE A LORAWAN TAN INTERESANTE?
• Despliegues públicos y privados - es muy fácil desplegar redes LoRaWAN públicas y
privadas usando el mismo hardware (gateways, dispositivos, antenas) y software (UDP
packet forwarders, Basic Station software, LoRaWAN stacks for end devices)
• Seguridad end-to-end – Comunicaciones seguras entre dispositivos y servidores de
aplicación usando encriptación AES-128
• Actualizaciones de firmware over the air - el firmware se puede actualizar de forma
remota (dispositivo individual o grupos)
• Roaming – para dispositivos en movimiento
• Bajo coste – infraestructura mínima, nodos de bajo coste, software de código abierto
• Programa de certificación - LoRa Alliance certifica los dispositivos para garantizar que
cumplen la especificación LoRaWAN
• Amplio ecosistema de makers de nodos, antenas, gateways, desarrolladores de
aplicaciones y servicios
ARQUITECTURA LORAWAN
ARQUITECTURA LORAWAN – NODOS
• Clase A
• Mayor ahorro de energía (batería)
• Dispositivo dormido y despierta periódicamente para envío
de datos
• Abre ventana de recepción tras el envío (dos slots)
• Clase B
• Ahorro contenido de energía (batería)
• Ventanas de recepción en tiempo determinados
(dispositivos sincronizados con red usando beacons
periódicos)
• Latencia elevada en actuación
• Clase C
• Dispositivos con alimentación permanente (e.g. actuador):
radio siempre encendida
• Comunicación semidúplex (envía o recibe)
• Latencia menor en la actuación
ARQUITECTURA LORAWAN – GATEWAYS
• Cada gateway se registra en una red LoRaWAN
• Recibe mensajes de nodos y los envía a un servidor
de red LoRaWAN a través de conexión IP
• Puede usar: red móvil (3G/4G/5G), WiFi, Ethernet,
Fibra Óptica o enlaces de radio de 2.4 o 5 GHz
• Tipos:
• Interior (picogateway): para dar cobertura en
localizaciones difíciles en viviendas y edificios
• Exterior (microcell): cobertura en zonas rurales,
ciudades, …
ARQUITECTURA LORAWAN – GATEWAYS
• Cada gateway se registra en una red LoRaWAN
• Recibe mensajes de nodos y los envía a un servidor
de red LoRaWAN a través de conexión IP
• Puede usar: red móvil (3G/4G/5G), WiFi, Ethernet,
Fibra Óptica o enlaces de radio de 2.4 o 5 GHz
• Tipos:
• Interior (picogateway): para dar cobertura en
localizaciones difíciles en viviendas y edificios
• Exterior (microcell): cobertura en zonas rurales,
ciudades, …
ARQUITECTURA LORAWAN – GATEWAYS
ARQUITECTURA LORAWAN – NETWORK SERVER

Recibe tráfico IP de los gateways y gestiona toda


la red LoRaWAN:
• Over-The-Air-Activation – activación nodos
• De-duplicación de mensajes – elimina
mensajes duplicados recibidos por varios
gateways
• Encaminamiento de mensajes:
• Uplink de mensajes a servidores aplicación
• Downlink desde servidores aplicación a
dispositivos
• Procesa mensajes JOIN (enlazar
dispositivos a servidores)
• Control adaptativo de velocidad de datos
(Adaptative Data Rate)
• Reconocimiento de mensajes (ACK)
ARQUITECTURA LORAWAN – APPLICATION SERVERS

Gestiona mensajes recibidos (por uplink) y envía mensajes a los nodos (downlink) para
proporcionar aplicaciones al usuario:
• Puede haber varios servidores de aplicación
• Puede aplicar técnicas de Machine Learning o inteligencia artificial
• Proporciona la interfaz de usuario
• Procesa y almacena claves de conexión(Join Server): NwkSKey, AppSKey and AppKey
MENSAJES – FORMATO
MENSAJES – TIPOS
MENSAJES JOIN

• Join-request: el nodo pide unirse a la red


• Join-accept: el servidor de red/Join (según
ver.) acepta al nodo
• Rejoin-request (LoRaWAN 1.1)
ACTIVACIÓN DE DISPOSITIVOS
• Los nodos se deben registrar (activar) en la red antes de enviar/recibir
mensajes. Hay dos modos de activación
• Over-The-Air-Activation (OTAA) – el más seguro
• El dispositivo hace un Join
DevEui – Mote device IEEE 8 bytes;
• Se le asigna una dirección dinámica AppEui – Application IEEE EUI (8 bytes)
AppKey – AES encryption/decryption cipher application key (16 bytes)
• Se negocian las claves de seguridad

• Activation By Personalization (ABP) – menos seguro


• La dirección y las claves de seguridad se incluyen en el Código
• No se puede cambiar de red sin reprogramar
ACTIVACIÓN DE DISPOSITIVOS
• Los nodos se deben registrar (activar) en la red antes de enviar/recibir
mensajes. Hay dos modos de activación
• Over-The-Air-Activation (OTAA) - el más seguro
• El dispositivo hace un Join
DevEui – Mote device IEEE 8 bytes;
• Se le asigna una dirección dinámica AppEui – Application IEEE EUI (8 bytes)
DevEui – Mote device IEEE 8 bytes;
AppKey – AES encryption/decryption cipher application key (16 bytes)
• Se negocian AppEui
las claves deIEEE
– Application seguridad
EUI (8 bytes)
AppKey – AES encryption/decryption
cipher application key (16 bytes)

• Activation By Personalization (ABP) - menos seguro


• La dirección y las claves de seguridad se incluyen en el Código
• No se puede cambiar de red sin reprogramar

Activación de dispositivo LoRaWAN 1.0 con OTAA


ACTIVACIÓN DE DISPOSITIVOS
• Los nodos se deben registrar (activar) en la red antes de enviar/recibir
mensajes. Hay dos modos de activación
• Over-The-Air-Activation (OTAA) - el más seguro
• El dispositivo hace un Join
DevEui – Mote device IEEE 8 bytes;
• Se le asigna una dirección dinámica AppEui – Application IEEE EUI (8 bytes)
DevEui – Mote device IEEE 8 bytes;
AppKey – AES encryption/decryption cipher application key (16 bytes)
• Se negocian AppEui
las claves deIEEE
– Application seguridad
EUI (8 bytes)
AppKey – AES encryption/decryption
cipher application key (16 bytes)

• Activation By Personalization (ABP) - menos seguro


• La dirección y las claves de seguridad se incluyen en el Código
• No se puede cambiar de red sin reprogramar

Activación de dispositivo LoRaWAN 1.0 con OTAA


MENSAJES DE DATOS

Mensajes de datos:
• Uplink: con/sin confirmación
• Downlink: con/sin confirmación
SEGURIDAD
PARÁMETROS DE LA COMUNICACIÓN
Hay varios parámetros que influyen en el rendimiento de la comunicación, optimizar
un parámetro sacrifica otros:
• Payload size: datos que se envían
• Spreading Factor (SF7-SF12): ↑SF  ↑ datos redundantes  ↑alcance y ↓ velocidad
• Bandwidth (BW): 125/250/500 kHz
• Transmission power: ↑potencia  ↑alcance  ↑consumo

Lo habitual es que el nodo use el modo Adaptative Data Rate (ADR), que adapta SF y
BW para lograr la transmisión
Sólo fijaremos estos parámetros en el nodo cuando interese por consumo de batería
y conozcamos muy bien la ubicación y condiciones de los nodos
PARÁMETROS REGIONALES
• LoRaWAN especifica parámetros regionales de uso de ISM para cada país
(Frequency Plans – Frequency Plans by Country)

Estos canales deben estar implementados en el


dispositivo para enviar el mensaje de broadcast Join-
request (unirse a la red). Se elije uno al azar
AIRTIME Y DUTYCYCLE
• Airtime: tiempo transmitiendo un mensaje
• Calculadora airtime, introducir: plan de
frecuencias, overhead (13) y payload size (datos
Introduce valores que enviamos)

• Obtenemos lista de data rates (DR/SF/BW) y datos de airtime,


períodos de envío y nº mesajes para duty cycle de 1% y para la
política de acceso solidario (fair Access policy) de TTN
• ADR intentará usar el mayor DR (↓ consumo ↓ uso gateways). Si
Data rate / airtime no lo consigue, sube potencia y baja DR con sus SF/BW
asociados. Valores menores de DR supondrán mayor airtime

• Comprobar que cumplimos restricciones


de duty cycle y ajustar el período de
1% duty cycle / fair envío de nuestro dispositivo
access policy
AIRTIME Y DUTYCYCLE
• Airtime: tiempo transmitiendo un mensaje
• Calculadora airtime, introducir: plan de
frecuencias, overhead (13) y payload size (datos
Introduce valores que enviamos)

• Obtenemos lista de data rates (DR/SF/BW) y datos de airtime,


períodos de envío y nº mesajes para duty cycle de 1% y para la
política de acceso solidario (fair Access policy) de TTN
• ADR intentará usar el mayor DR (↓ consumo ↓ uso gateways). Si
Data rate / airtime no lo consigue, sube potencia y baja DR con sus SF/BW
asociados. Valores menores de DR supondrán mayor airtime
(DR2)

(DR3)

(DR4)
• Comprobar que cumplimos restricciones
(DR5)
de duty cycle y ajustar el período de
1% duty cycle / fair envío de nuestro dispositivo
access policy
LORAWAN – AIRTIME Y DUTYCYCLE
• Airtime: tiempo transmitiendo un mensaje
• Calculadora airtime, introducir: plan de
frecuencias, overhead (13) y payload size (datos
Introduce valores que enviamos)

• Obtenemos lista de data rates (DR/SF/BW) y datos de airtime,


períodos de envío y nº mesajes para duty cycle de 1% y para la
política de acceso solidario (fair Access policy) de TTN
• ADR intentará usar el mayor DR (↓ consumo ↓ uso gateways). Si
Data rate / airtime no lo consigue, sube potencia y baja DR con sus SF/BW
asociados. Valores menores de DR supondrán mayor airtime

• Comprobar que cumplimos restricciones


de duty cycle y ajustar el período de
1% duty cycle / fair envío de nuestro dispositivo
access policy
SIGFOX
• Solución de conectividad mundial para IoT (fundada en 2009)
• Ultra Narrow Band (UNB) bidireccional (BW=200 kHz)
• Utiliza bandas dentro del ISM pero sin licenciar:
• Europa 868 MHz
• Norteamérica 902 MHz
• Sudamérica, Australia y Nueva Zelanda 920 MHz Cobertura de Sigfox en el mundo

Cobertura de Sigfox en Europa


SIGFOX
• Modelo de negocio de operadores que ofrecen cobertura con sus estaciones y dan
toda la infraestructura

Sigfox backend
SIGFOX
• Tasas de transferencia muy bajas: 10 bps – 1kbps
• Mensajes muy muy pequeños – payload de 12 bytes
• Bajo coste
• Alcance: 30-50 km en espacios abiertos, 3-10 km en zonas urbanas
• Consumo ultra reducido (hasta 15 años con batería)
• Densidad de unos 50k de dispositivos por estación
• Ejemplo: un mensaje puede tardar 6 segundos a 100 bits/s
• Limite de mensajes: subida 140 – descarga 4 mensajes/día (coste = 15.32 €/año)
EJEMPLO DE APLICACIÓN – LPWAN
EJEMPLO DE APLICACIÓN – GPRS
Monitorización del estado del Mar Menor: boya submarina
Proyecto BOYA (Ministerio)
• Temperatura
• Profundidad
• Conductividad
• Oxígeno disuelto
• Turbidez
• Clorofila
EJEMPLO DE APLICACIÓN – GPRS
Monitorización del estado del Mar Menor: boya submarina
Proyecto BOYA (Ministerio)
• Temperatura
• Profundidad
• Conductividad
• Oxígeno disuelto
• Turbidez
• Clorofila
Mar Menor
EJEMPLO DE APLICACIÓN – SIGFOX
Monitorización del estado del Mar Menor: boya submarina
Proyecto NOSCOM (CARM) – PROTOTIPO 1
• Temperatura
• Profundidad
• Conductividad
• Oxígeno disuelto
• Turbidez
• Clorofila
EJEMPLO DE APLICACIÓN – SIGFOX
Monitorización del estado del Mar Menor: boya submarina
Proyecto NOSCOM (CARM) – PROTOTIPO 1
• Temperatura
• Profundidad
• Conductividad
• Oxígeno disuelto
• Turbidez
• Clorofila
EJEMPLO DE APLICACIÓN – LORAWAN
Monitorización del estado del Mar Menor: boya submarina
Proyecto SEAMON (Ministerio)
• Temperatura
• Profundidad
• Conductividad, O2 disuelto
• Turbidez, Clorofila
• Ficoeritrina (espectrofotometría)

Sensor de bajo coste


para medida de materia
disuelta en el agua
(espectrofotometría NIR)
EJEMPLO DE APLICACIÓN – LORAWAN
Monitorización del estado del Mar Menor: boya submarina
Proyecto SEAMON (Ministerio)
• Temperatura
• Profundidad
• Conductividad, O2 disuelto
• Turbidez, Clorofila
• Ficoeritrina (espectrofotometría)

Sensor de bajo coste


para medida de materia
disuelta en el agua
(espectrofotometría NIR)
LPWAN INDUSTRIAL – MIOTY
• Versión LPWAN diseñada para uso industrial (IIoT) licenciada por BehrTech (hay que pagar licencia por
el software)
• Cumple con el estándar TS 103 357 del Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI)
• Bandas 868 / 915 MHz
• Tasa de transferencia 512 bps
• Consumo 17.8 µW/h (20 años de batería)
• Los nodos pueden funcionar en movimiento (hasta 120 km/h)
• Alta QoS, penetración e inmunidad a interferencias Módulo RC1882CEF-MIOTY1 de Radiocrafts

• Comunicación encriptada y hasta 1M de dispositivos/red

Using Sensors in Industrial


Basic IIoT Implementation Considerations
Internet of Things (IIoT)
MIOTY – TECNOLOGÍA

• Versión LPWAN diseñada para uso industrial (IIoT)


• Técnicas clave:
• Telegram Splitting Multiple Access (TSMA)
El receptor puede reconstruir la transmisión
• Forward Error Correction (FEC) con el 50% de los paquetes de radio
SIGFOX – LORA – NB-IOT – LTE-M

Cloud Abierto
Alcance Sin límite mensajes
Potencia Velocidad
 Suscripción Frecuencia flexible
 Lento  Administración propia
 Cobertura  Chips patentados
 Limite mensaje Si comparamos las principales tecnologías LPWAN…
 Frecuencia fija
INTERNET DE LAS COSAS (IOT)

MÁSTER EN
INDUSTRIA
4.0

Unidad 6. Redes móviles y LPWAN


Manuel Jiménez Buendía
Ana Toledo Moreo

También podría gustarte