Está en la página 1de 2

Ensayo expositivo

En el ensayo expositivo el objetivo es poder explicar con claridad los diferentes aspectos de un
tema en cuestión. Aquí hay una menor subjetividad, ya que este tipo de ensayo tiene un fin
didáctico, por lo que debes utilizar información veraz y actualizada.

Las partes de un ensayo son 4: introducción, desarrollo, conclusión y anexos. A continuación, te


diremos qué información debes colocar en cada una.

Introducción
La introducción de un ensayo no debe ser muy extensa, (aproximadamente el 10% de la
extensión del ensayo). En esta parte del ensayo debes empezar presentando el tema que vas a
tratar a lo largo del texto, cómo es que vas a abordarlo, y recuerda que también debes dejar en
claro cuál es la postura que vas a tratar de fundamentar con evidencias y teorías confiables.

Desarrollo
El desarrollo, también conocido como el cuerpo de un ensayo, es la parte central del documento.
Aquí es donde se deben plantear los diferentes argumentos que respaldan tu posición, los cuales
puedes adquirir mediante libros, revistas científicas, entrevistas, documentales, reportajes, tesis,
etc.
El secreto de cómo hacer un ensayo exitoso, radica en una buena elaboración del cuerpo ya que
este abarca aproximadamente el 80% de todo el ensayo. Debes procurar ser claro y preciso con
tus argumentos y opiniones, así evitarás aburrir al lector y será mucho más fácil convencerlo de
que tu postura es la acertada.

Conclusión
La conclusión es la parte final del ensayo, aquí deberás realizar un breve resumen de las ideas y
argumentos más importantes que presentaste en la parte del desarrollo. Ocupa aproximadamente
un 10% del total del documento, por lo que es importante que seas muy preciso con la
información que incluyas en la conclusión del ensayo.

Anexos
Al final de la estructura de un ensayo, debes colocar un apartado para incluir la bibliografía
correspondiente, es decir, todas las referencias al material de consulta que has utilizado y
mencionado en tu ensayo. De esta manera, el lector va a poder acudir a estas fuentes para
ampliar sus conocimientos o simplemente para contrastar la información leída.
APLICAR NORMAS APA.
ENSAYO DEL ARTÌCULO: https://www.abc.es/salud/enfermedades/abci-identificada-area-
cerebro-donde-almacenan-recuerdos-largo-plazo-201704062006_noticia.html

INDICACIONES DE FORMA:
Letra:
 Arial
 Time new roman
 Calibri Ligth
Tamaño 12
14 para los títulos al igual que el uso de la NEGRITA.
La letra sólo es de color NEGRO.
Puede marginar las hojas.
Interlineado: 1,5
TAMAÑO DEL ARCHIVO: MAXIMO TRES HOJAS, MÌNIMO DOS HOJAS.
Link de la página donde le explica de manera más específica cómo hacer un ensayo.
https://www.crehana.com/blog/estilo-vida/como-hacer-un-ensayo/

También podría gustarte