Está en la página 1de 38

LA ESTRUCTURA ELECTRÓNICA DE LOS

ATOMOS

TEMA 3

Prof. Ileana Ordóñez Olivares


Mecánica cuántica y orbitales atómicos
-Modelo Cuántico en relación con los modelos clásicos del átomo.
-Función de onda y de la densidad de probabilidad.
-Números cuánticos que definen un electrón, significado físico y reglas que gobiernan
sus valores. Densidad de probabilidad y simetría en función de la distancia al núcleo
para un electrón
Describir muy brevemente el desarrollo histórico que llevó al
concepto del átomo cuántico y su estructura electrónica.
Max Planck propone que en los procesos de emisión y absorción
de radiación las energías permitidas se encuentran cuantiadas,
con lo cual logra explicar varios fenómenos que no habían
logrado ser resueltos a la fecha, entre ellos la existencia de
espectros atómicos.

Niels Bohr propone un modelo planetario capaz de, a partir


de la idea de cuantización, predecir el espectro de líneas
del átomo de hidrogeno.

Louis de Broglie con base en los experimentos


de difracción, propone que tanto la radiación
electromagnética como la materia poseen un
comportamiento que tiene propiedades tanto
de onda como de partícula.
Werner Heisenberg si las partículas se comportan como
ondas, es imposible establecer su posición exacta y, a
diferencia del mundo macroscópico, en el microscópico
siempre existe cierta incertidumbre en la información
de los sistemas.

Erwin Schrödinger con base en la mecánica


ondulatoria clásica de Hamilton y la ecuación
de Broglie, propone el modelo atómico
mecano-cuántico, el cual, aunque lo antecede,
respeta el principio de incertidumbre de
Heisenberg)

Wolfgang Pauli propone la existencia y


propiedades de un cuarto numero cuántico (un
año después denominado spin por Uhlenbeck
y Goudsmit) y con esto el principio de
exclusión). Albert Einstein extiende la
cuantización como una propiedad de la
radiación misma, logra explicar las capacidades
calóricas de los solidos a baja temperatura y el
efecto fotoeléctrico.
Max Born interpreta el cuadrado de la función de
onda como la función de densidad electrónica
(densidad de probabilidad)

Paul Dirac, entre muchas cosas, combina la ecuación de


Schrodinger con la teoría de la relatividad de Einstein
estableciendo la mecánica cuántica relativista moderna,
la cual, no solo justifica la existencia de la antimateria y el
número cuántico de spin, sino que es esencial para
explicar las propiedades de los átomos más pesados).
Átomos polielectrónicos
-Energía de un electrón en un átomo polielectrónico.
-Concepto de espín del electrón y número cuántico de espín.
-Principio de Exclusión de Pauli y regla de Hund.
Configuraciones electrónicas
-Configuraciones electrónicas de los átomos completas y condensadas,
según la posición de los elementos en la tabla periódica.
- “Anomalías” en las configuraciones electrónicas de los metales de
transición interna.
-Diagramas de orbital para átomos de elementos comunes.
-Configuración electrónica de iones (cationes y aniones).
Configuraciones electrónicas
-Configuraciones electrónicas de los átomos
completas y condensadas, según la posición de los
elementos en la tabla periódica.
- “Anomalías” en las configuraciones electrónicas de
los metales de transición interna.
-Diagramas de orbital para átomos de elementos
comunes.
-Configuración electrónica de iones (cationes y
aniones).

También podría gustarte