Ciencia y Tecnología - 1°u. 2023 VG

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

MES

DE
MARZO
IEP “VIRGEN DE GUADALUPE” 2º GRADO DE PRIMARIA MARZO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PRIVADA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
“Virgen de Guadalupe”

SESIÓN N°1: LOS SERES VIVOS

1. ¿Qué son los seres vivos?

Los seres vivos son los que tienen vida, esto quiere decir, que son toda la
variedad de seres que habitan nuestro planeta, desde los más pequeños
hasta los más grandes, todas las plantas, animales e incluso nosotros
los seres humanos.

2. ¿Qué estructura tienen los seres vivos?

tienen una estructura orgánica compleja, y cumplen un ciclo por el que


nacen, crecen, alcanzan una capacidad para reproducirse y luego de ello
mueren. Por ejemplo: peces, aves, ser humano,

Ciclo de vida de los animales

AV. VIRU Nº 419 – VIRÚ TELÉF. 525035 – CEL. 951504100 www.virgendeguadalupe.edu.pe Pá gina 1
IEP “VIRGEN DE GUADALUPE” 2º GRADO DE PRIMARIA MARZO

Ejemplos de seres vivos:


 Animales: puma, gato, ballena, cóndor, etc.
 Flores: rosa, maravilla, clavel, tulipán, etc.
 Plantas: helecho, filodrendo, ficus, alga, etc.
 Árboles: manzano, palmera, pino, etc.
 Seres humanos: niño, mujer, abuelo, etc.

3. Características de los seres vivos:

Los seres vivos se multiplican y


producen otros seres vivos
semejantes a ellos: los huevos de
aves generan aves, las semillas de
frijol producen plantas de frijol y
las personas dan vida a otras En este proceso, participan la
personas. nutrición y respiración

Crecimiento es el aumento
del tamaño o número de
células.
El desarrollo incluye todos
los cambios que ocurren
durante la vida.

Reaccionan a estímulos del medio


ambiente como el frío, el calor, la
humedad, la luz, el sonido, el olor
y la presencia de otros seres vivos.

La célula es la unidad
Se mueven de diferentes fundamental de la vida.
manera: caminan, corren, Todo ser vivo está formado
nadan, se arrastran, vuelan. por células.

Es el conjunto de Los seres vivos enfrentan las


transformaciones o cambios a condiciones poco favorables
través del tiempo del ambiente en el que viven
por eso se trasladan a otros
lugares o a adaptarse a la nueva
situación.

AV. VIRU Nº 419 – VIRÚ TELÉF. 525035 – CEL. 951504100 www.virgendeguadalupe.edu.pe Pá gina 2
IEP “VIRGEN DE GUADALUPE” 2º GRADO DE PRIMARIA MARZO

4. Organización de los seres vivos:

a. Célula: Representa el primer nivel de organización de los seres vivos. Son


estructuras muy pequeñas, imposibles de distinguir a simple vista. Sin
embargo, están formadas por variados componentes que les permiten llevar
a cabo todas sus funciones.
b. Tejidos: Conjunto de células que se coordinan para realizar una función
específica.

c. Órganos: Agrupación de uno o varios tejidos que realizan una función


particular. Un ejemplo: El estómago.

d. Sistema o Aparato: Conjunto de órganos que se coordinan para cumplir


una función específica. Por ejemplo, el sistema digestivo está formado por
varios órganos, como el esófago y el estómago.

e. Organismo: Nivel de mayor complejidad constituido por sistemas, que


realizan sus funciones de forma coordinada.
PRACTICA DE CLASE
1.- Responde:
- ¿Qué son los seres vivos?
Son seres que tienen vida.
- Menciona a los seres vivos del planeta
Las plantas, los animales y las personas.
2.- Observa las imágenes y enuméralas del 1 al 4 para organizar el ciclo de
vida

3 1 4 2

AV. VIRU Nº 419 – VIRÚ TELÉF. 525035 – CEL. 951504100 www.virgendeguadalupe.edu.pe Pá gina 3
IEP “VIRGEN DE GUADALUPE” 2º GRADO DE PRIMARIA MARZO

Encierra tu respuesta:

3.- Es un ser vivo:

a) pelota b) planta c) carro d) piedra

4.- Cumple su ciclo de vida:

a) vaso b) mesa c) persona d) cometa

5.- No es un ser vivo:

a) planta b) perro c) televisor d) gallina

6.- Reconoce en las siguientes imágenes las características de los seres


vivos.

Irritabilidad Movimiento

Desarrollo y
crecimiento Metabolismo

AV. VIRU Nº 419 – VIRÚ TELÉF. 525035 – CEL. 951504100 www.virgendeguadalupe.edu.pe Pá gina 4
IEP “VIRGEN DE GUADALUPE” 2º GRADO DE PRIMARIA MARZO

Marca la opción correcta


7.- la organización de los seres vivos es:

8.- ¿Cuál es el orden correcto?

9.-Enumera de manera ascendente la organización de los seres vivos

3 1 4 2 5

10.- Mediante líneas relaciona los términos de la columna A, con las figuras
de la columna B

Miércoles 15 de marzo del 2023 15/03/2023

Ser vivo que nada Ser vivo que fabrica sus


Ser vivo que más alimentos
me gusta

AV. VIRU Nº 419 – VIRÚ TELÉF. 525035 – CEL. 951504100 www.virgendeguadalupe.edu.pe Pá gina 5
IEP “VIRGEN DE GUADALUPE” 2º GRADO DE PRIMARIA MARZO

Dibuja el ciclo de vida de un pez.

SESIÓN N° 2: NIVEL CELULAR: La Célula

1. ¿A qué denominamos nivel celular?

Se denomina nivel celular a aquel compuesto por las células.

2. ¿Qué es la célula?

AV. VIRU Nº 419 – VIRÚ TELÉF. 525035 – CEL. 951504100 www.virgendeguadalupe.edu.pe Pá gina 6
IEP “VIRGEN DE GUADALUPE” 2º GRADO DE PRIMARIA MARZO

DEBEMOS SABER:

Una célula es una parte pequeñísima de nuestro cuerpo que a simple vista
no pues ver.
3. CLASIFICACIÓN DE LA CÉLULA
A. Las células se clasifican según su forma en:

Aplanadas Poliédricas
Ejemplo: la célula de la epidermis. Ejemplo: célula vegetal (plantas)

Esféricas
Ejemplo: el óvulo, glóbulos rojos. Estrelladas
Ejemplo: neuronas (cerebro)

Alargadas
Ejemplo: miocitos (célula muscular)

B. Las células se clasifican según su estructura en:


Las células procariotas: Son las más
primitivas, no tienen núcleo y carecen
de casi todos los organelos. Su ADN
se encuentra en el citoplasma, son
muy pequeñas. Como las bacterias.

AV. VIRU Nº 419 – VIRÚ TELÉF. 525035 – CEL. 951504100 www.virgendeguadalupe.edu.pe Pá gina 7
IEP “VIRGEN DE GUADALUPE” 2º GRADO DE PRIMARIA MARZO

Las células eucariotas: Son las más


evolucionadas, tienen núcleo y
presentan organelos. Son más
grandes y las presentan los animales,
plantas, algas, hongos y protozoarios.

Completa el esquema:

Aplico lo que aprendí


1. Completa:
a) Los seres vivos están formados por: ___________________
b) La _________________ es la unidad ________________ de
un __________________________
c) La célula es una __________________________________
de nuestro cuerpo.
Responde:
2.- Se denomina nivel celular a aquel compuesto formado por:

AV. VIRU Nº 419 – VIRÚ TELÉF. 525035 – CEL. 951504100 www.virgendeguadalupe.edu.pe Pá gina 8
IEP “VIRGEN DE GUADALUPE” 2º GRADO DE PRIMARIA MARZO

a) Células b) órganos c) sistemas d) ambientes


3.- La célula está formada por un de agua.
a) 75% b) 85% c) 90% d) 25%
4.- La célula es una parte de nuestro cuerpo
a) grande b) pequeña c) grandísima d) pequeñísima
5.- Todos los seres vivos tienen al menos.
a) tres células b) dos células c) una célula d) ninguna célula

Encierra la respuesta correcta


6.- Célula según su forma:
a) eucariota b) esférica c) pelotas d) cortas
7.- las Células alargadas pertenecen a la clasificación por:
a) eucariotas b) procariotas c) su forma d) su estructura
8.- La célula de la epidermis, corresponde a:
a) aplanadas b) alargadas c) esféricas d) estrelladas
9.- Las neuronas que encontramos en el cerebro, es ejemplo de célula:
a) estrelladas b) esféricas c) poliédricas d) alargadas

Tarea domiciliaria
* Investiga quién fue el primer científico en descubrir la célula y
estudiarla. Escribe en tu cuaderno.

AV. VIRU Nº 419 – VIRÚ TELÉF. 525035 – CEL. 951504100 www.virgendeguadalupe.edu.pe Pá gina 9

También podría gustarte