Está en la página 1de 4

Semestral I - 2022

(ESCOLARES - TARDE)

UNI
Semestral I - 2022
(ESCOLARES - TARDE)

Guía de Clase UNI

ECONOMÍA
Los Bienes y Servicios

1. LOS BIENES: son elementos de valor que se emplean en la satisfacción de necesidades, para que un objeto se considere como un
bien debe reunir las siguientes condiciones:
a) satisfacer alguna necesidad
b) estar al alcance del hombre
c) el hombre conoce su uso

2. CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES:


Los bienes en sentido general se clasifican en libres y económicos, sí se tiene:
* Bienes libres:
- son abundantes
- no tienen propietario
- no son obra humana
- tienen valor de uso
- no tienen valor de cambio

* Bienes económicos
- son escasos
- tienen propietario
- son obra del hombre
- tienen valor de uso
- tienen valor de cambio

Asimismo los bienes económicos se clasifican:


* Por su naturaleza:
- bienes materiales: aquellos que tienen existencia tangible, por ejemplo dinero, juguetes, ropa, etc.
- bienes inmateriales: aquellos que no tienen existencia tangible, son de carácter abstracto, por ejemplo ideas, inventiva, inspiración,
etc.

* Por su duración:
- bienes fungibles: son aquellos que se extinguen totalmente al primer uso, por ejemplo alimentos, fósforos entre otros.
- bienes infungibles. Aquellos que se consumen con el uso continuo, por ejemplo ropa, calzado, dinero, etc.

prohibida su venta
* Por su aspecto legal:
- bienes muebles: aquellos que pueden trasladarse de un lugar a otro, por ejemplo se tiene los artefactos electrodomésticos, el di-
nero, los libros, etc.
- bienes inmuebles: aquellos que no se pueden trasladar, tal es el caso de las casas, los terrenos, edificios entre otros, se les conoce
también como bienes inmuebles.
* Por su empleo o uso:
- bienes de consumo: aquellos que se destinan a la satisfacción directa de las necesidades, por ejemplo se tiene ropa, perfumes,
alimentos, licores, etc.
- bienes de capital: aquellos que sirven para la producción de otros bienes, tal es el caso de las maquinarias y herramientas.
* Por su función:
- bienes intermedios: aquellos que deben transformarse para integrarse a la producción de bienes finales, por ejemplo la levadura,
el pegamento, el polvo de hornear entre otros.
- bienes finales: aquellos que ya se encuentran aptos para satisfacer las necesidades humanas, tal es el caso de la ropa, los alimen-
tos listos para consumirse, los artefactos entre otros.

* Por su demanda:
- bienes sustitutos: aquellos que tienen demanda rival, es decir que si compramos uno, renunciamos al otro, por ejemplo el pollo
y el pescado; el te y el café ya que satisfacen la misma necesidad.

¡Tu mejor opción! 1


Semestral I - 2022
(ESCOLARES - TARDE)

UNI

- bienes complementarios: aquellos que presentan demanda conjunta es decir, si se compra uno de ellos se debe comprar el otro,
tal es el caso de la computadora y el internet, el carro y la gasolina, entre otros.

LOS SERVICIOS: Son prestaciones de carácter económico que se realizan a favor de la sociedad y que son directamente productivos al
ser remunerados. Se clasifican generalmente en personales y colectivos.

* Los servicios personales o individuales: Aquellos cuya prestación beneficia a una sola persona, tal es el caso de servicios médicos,
corte de cabello, asesorías, etc.
* Los servicios grupales o colectivos: aquellos cuya prestación beneficia a un grupo de personas o a la colectividad, tal es el caso del
transporte público, alumbrado eléctrico, limpieza pública, mantenimiento de parques entre otros.

Práctica 6. En semana santa las amas de casa buscan economizar supliendo


el pescado encarecido por conservas de atún, correspondiendo
1. ¿Cuál de las siguientes características no corresponde necesa- lo anterior con los bienes
riamente con los bienes?
A) complementarios
A) tener valor de uso B) sustitutos
B) tener utilidad C) de capital
C) estar al alcance del hombre D) libres
D) el hombre conoce su uso E) intermedios
E) ser escasos
7. Las composiciones musicales se consideran por su naturaleza
2. La industria y la construcción son actividades productivas como bienes:
consideradas:
A) insumos
A) primarias B) inmateriales
B) secundarias C) materiales
C) terciarias D) de capital
D) remuneradas E) de consumo
E) técnicas
8. Los bienes se clasifican en materiales e inmateriales atendiendo
3. Los bienes económicos presentan una cantidad limitada frente a:
a lo ilimitado de las necesidades humanas, por lo tanto se
consideran: A) su naturaleza
B) su origen
A) abundantes C) su duración
B) muebles D) su demanda
C) de consumo E) su función
D) libres
E) escasos 9. Los servicios son actividades económicas

prohibida su venta
4. Las mercancías son compatibles con una de las siguientes clases A) directamente productivas
de bienes: B) indirectamente productivas
C) tanto directa como indirectamente productivas
A) económicos D) improductivas
B) naturales E) impredecibles
C) abundantes
D) libres 10. Los bienes libres y económicos tienen como media común:
E) no humanos
A) el valor comercial
5. Los bienes que se destinan a la producción de otros bienes se B) el valor de cambio
denominan: C) el valor mercantil
D) el valor de uso
A) bienes de consumo E) la abundancia
B) bienes sustitutos
C) bienes fungibles
D) bienes muebles
E) bienes de capital

2 ¡Tu mejor opción!


Semestral I - 2022
(ESCOLARES - TARDE)

UNI

11. La rebaja de los combustibles ha incrementado la demanda 14. Los bienes que se consumen íntegramente al primer uso, se
de automóviles, evidenciando que ambos bienes presentan denominan:
demanda:
A) de consumo
A) conjunta B) fungibles
B) uniforme C) inferiores
C) rival D) infungibles
D) mínima E) muebles
E) máxima
15. Los bienes que originalmente eran inferiores pero que a partir
12. Los ladrillos son insumos destinados al sector: de incrementar sus precios presentan una mayor cantidad
demandada se denominan:
A) primario
B) extractivo A) normales
C) terciario B) superiores
D) secundario C) inferiores
E) servicios D) Veblen
E) Giffen
13. Los bienes se clasifican en inferiores, esenciales y normales
en base a:

A) su uso
B) su función
C) su relación
D) los ingresos
E) la escasez

prohibida su venta

¡Tu mejor opción! 3


UNI
¡TRILCE TU MEJOR OPCIÓN!

INICIOS:
ANUAL
Inicio: 7 de marzo

SEMESTRAL I
Inicio: 7 de marzo

SEMESTRAL I
E S C O L A R E S ( TA R DE )

Inicio: 21 de marzo

947 273 310 6198 100

También podría gustarte