Está en la página 1de 1

JULIANA FERREIRA DIAZ

110300522018

RECOMENDACIONES.
en primer lugar, se debe tener en cuenta que Colombia es un país que está
inmerso en el conflicto armado desde hace mucho tiempo; por lo tanto, el
gobierno ha implementado diferentes métodos para llegar a la paz pero dadas
las circunstancias no se a podido establecer una paz verdadera por este motivo
la comisión de la verdad se vio en la obligación de dar a conocer la falta de
acción del Gobierno colombiano.
En segundo lugar, la comisión de la verdad realizó ciertas recomendaciones
que tienen como objetivo dar paso a la paz y poner fin a las confrontaciones
constantes donde los agentes son altamente perjudicados; abriendo así una
posibilidad a transformaciones sociales, políticas y económicas para poder
superar los factores de persistencia de la guerra.
En tercer lugar, en estas recomendaciones se priorizaron 8 temas tales como:
Construcción de la paz como proyecto nacional, Victimas, Régimen político Y
participación, Narcotráfico, impunidad, seguridad, paz territorial, cultura para la
paz y educación. por ello, la comisión de la verdad tiene presente que para
obtener la paz colombiana es necesario cumplir con cada ítem establecido en
los acuerdos de forma integral dónde se considera de vital importancia la
voluntad política, el dialogo, la participación y la búsqueda de consensos lo cual
debe ser lo principal para guiar la implementación y avanzar en los procesos.
en cuarto lugar, las recomendaciones hacen un llamado al Estado a honrar los
compromisos asumidos en el Acuerdo de Paz para así poner fin definitivo a la
confrontación armada; dada la persistencia y expansión de la violencia en
ciertos territorios del país; por tanto, se debe priorizar la vida y la construcción
de paz dentro de la agenda política nacional. Esto implica la concurrencia de
todos los poderes del Estado, de la comunidad internacional y de la sociedad
civil que históricamente ha jugado un rol fundamental en el impulso de la paz.
En conclusión, la paz es mucho más que el cese de fuego;puesto que, es
importante la construcción del diálogo e implementación de las
recomendaciones que hace la comisión de la verdad pero también poner en
marcha un conjunto de transformaciones sociales, políticas y económicas para
generar la inclusión social.

También podría gustarte