Está en la página 1de 7

1. OBJETIVOS.

1.1 OBJETIVO GENERAL

- Verificar experimentalmente las leyes de Kirchhoff

1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- A partir de las leyes de Kirchhoff analizar cualquier circuito.

2. MARCO TEORICO.

 ¿Qué es un nodo o unión y una espira o malla?

Un nodo es un punto de una red eléctrica donde confluyen tres o más

conductores, que pueden ser una fuente de voltaje o corriente, una resistencia, un

capacitor, un inductor, etc.

Si no hay ninguna fuente, se supone que toda la corriente fluye de izquierda a

derecha y de arriba a abajo.


La malla es un camino cerrado que consta de elementos de cadena.

Si no hay fuentes de voltaje o corriente en la red, se supone que la

corriente fluye en el sentido de las agujas del reloj.

Una dirección en sentido contrario a las agujas del reloj, lo cual no

tiene mucho sentido, porque si se elige la dirección incorrecta, la

corriente resultante tendrá un signo negativo cuando se calcule.


La carga se mueve desde el extremo de alto potencial de la

resistencia al extremo de bajo potencial; Si la corriente fluye a través

de la resistencia en la dirección de la corriente, la diferencia de

potencial a través de la resistencia es -IR

Enuncie la ley de Kirchhoff de los nodos, indicando en que principio físico

se basa.

Establece que en cualquier nodo la suma de las corrientes que entran al nodo es

igual a la suma de las corrientes que salen del nodo. En consecuencia, la suma de

todas las corrientes que pasan por este nodo es igual a cero. Esta ley se basa en

la conservación de la carga, donde la carga en culombios es el producto de la

corriente en amperios y el tiempo en segundos.

∑ 𝐼𝑘 = 𝐼1 + 𝐼2 + 𝐼3 … + 𝐼𝑛 = 0

𝑘=1
𝑛

∑ 𝐼̃𝑘 = 0

𝑘=1

Enuncie la ley de Kirchhoff de las mallas, indicando en que principio físico

se basa.

Nos habla que en un circuito cerrado, la suma de todas las caídas de voltaje es

igual al voltaje total aplicado. En consecuencia, la suma algebraica de las

diferencias de potencial del bucle es igual a cero. Esta ley se basa en la ley de

conservación del campo de energía potencial. Dada la diferencia de potencial, la

carga que completa el circuito cerrado no ganará ni perderá energía cuando

regrese a su potencial original.

∑ 𝑉𝑘 = 𝑉1 + 𝑉2 + 𝑉3 … + 𝑉𝑛 = 0

𝑘=1

∑ 𝑉̃𝑘 = 0

𝑘=1
Resuelva:

Para el circuito de la figura determinar la corriente en cada una de las ramas

del circuito, realizar un balance energético y determinar la diferencia de

voltaje entre los puntos BE; CF y BD

1. Esquema dirección de las corrientes


2. Ecuaciones que planteamos para ley de mallas

∑ 𝑉 = ∑ 𝐼𝑅 = 0

𝐼1 + 𝐼2 + 𝐼3 = 0

3. Malla 1

14 + 10 = (6 + 4)𝐼1 + 6𝐼2

24 = 10𝐼1 + 6𝐼2

4. Malla 2

10 = 6𝐼1 + (6 + 2)𝐼2

10 = 6𝐼1 + 8𝐼2

5. Matrices para sistema de ecuaciones

𝐼1 + 𝐼2 + 𝐼3 = 0

24 = 10𝐼1 + 6𝐼2
10 = 6𝐼1 + 8𝐼2

Conclusiones :

 Las leyes de Kirchhoff son una herramienta importante para el análisis de

circuitos. Estas leyes (la ley de corriente de Kirchhoff y la ley de voltaje de

Kirchhoff) proporcionan un marco sólido para resolver problemas de

circuitos complejos al determinar la relación entre la corriente y el voltaje en

varias partes de un circuito. Esto facilita el cálculo de voltaje, corriente y

resistencia en circuitos con muchos componentes.

También podría gustarte