Está en la página 1de 25

Contenido Palabras homófonas Fecha de Lunes 25 de Septiembre de

aplicación 2023.
Propósito a desarrollar Reconoce juegos de palabras en los que predomina la
musicalidad del lenguaje.

Secuencia Didáctica
Inicio • Cuestionar a los estudiantes acerca de que son las palabras homófonas.
• Escuchar las opiniones de los estudiantes.
Desarrollo • Mencionar a los alumnos que las palabras homófonas pueden tener la
particularidad de escribirse diferente pero su pronunciación siempre será
igual, por lo cual se presta a confusión en el lenguaje hablado y no tanto así
en el escrito. Es decir, las palabras homófonas pueden pronunciarse igual,
pero siempre significan cosas distintas.
• Mostrar algunos ejemplos de palabras homófonas en el pizarrón:

Cierre • Pedir a los alumnos resolver el ejercicio del anexo 1 .

Recursos didácticos Evidencia de Evaluación


aprendizaje
• Cuaderno. • Actividad Indicador:
• Anexo. impresa. • Reconoce juegos de palabras en los que
predomina la musicalidad del lenguaje.

Instrumento:
• Actividad impresa.
Adecuaciones curriculares
Anexo Palabras parecidas,
1 casi iguales
Instrucciones :Escribe la palabra correcta según
corresponda su significado en cada frase.
Contenido Restar a 100 Fecha de Martes 26 de Septiembre
aplicación de 2023.
Propósito a desarrollar Resuelve problemas de suma y resta con números
naturales hasta 1 000.

Secuencia Didáctica
Inicio • Recordar a los alumnos que la resta o sustracción es una operación
matemática que consiste es sacar, quitar, reducir o separar algo de un todo.
De una forma sencilla podríamos decir que cuando restamos estamos
eliminando o quitando una cantidad de un conjunto de objetos.
• Mostrar un ejemplo en el pizarrón:

Desarrollo • Pedir la participación de los alumnos para resolver algunas restas en el


pizarrón.

Cierre • Requerir a los estudiantes realizar el ejercicio ubicado en el anexo 2.

Recursos didácticos Evidencia de aprendizaje Evaluación

• Anexo . • Ejercicio impreso. Indicador:


• Resuelve problemas de suma y
resta con números naturales
hasta 1 000.

Instrumento:
• Ejercicio impreso.
Adecuaciones curriculares
ANEXO 2
Contenido Lectura de comprensión Fecha de Miércoles 27 de Septiembre
aplicación de 2023.
Propósito a desarrollar Amplía su capacidad de escucha atenta, considerando la
forma y el significado de lo que se dice, y enriquece su
habilidad articulatoria.

Secuencia Didáctica
Inicio • Pedir a los estudiantes elaborar una lista de tres libros que quisieran que les
leyera su maestro y anotar las razones por las que son sus favoritos en sus
cuadernos.
Desarrollo • Realizar una votación de los títulos de los libros para seleccionar uno.
• Pedir a los estudiantes cerrar los ojos y guardar silencio con el fin de estar
atentos a la lectura para poder imaginar lo que el texto expresa.
• Dar lectura al libro más votado.
• Pedir a los estudiantes compartir sus experiencias de la actividad
anteriormente realizada.
Cierre • Pedir a los estudiantes resolver el ejercicio del anexo 3.

Recursos didácticos Evidencia de Evaluación


aprendizaje
• Cuaderno. • Actividad Indicador:
• Anexo impresa. • Amplía su capacidad de escucha atenta,
considerando la forma y el significado
de lo que se dice.
Instrumento:
• Actividad impresa.
Adecuaciones curriculares
Anexo Instrucciones: colorea las imágenes
3 nombradas en las frases.
Contenido Ordenamos de mayor a Fecha de Jueves 28 de Septiembre de
menor aplicación 2023.

Propósito a desarrollar Comunica, lee, escribe y ordena números naturales hasta


1 000.

Secuencia Didáctica
Inicio • Mostrar a los alumnos los siguientes números y solicitar que los ordenen
de mayor a menor en sus cuadernos.

Desarrollo • Explicar a los alumnos que ordenar una serie de números de mayor a
menor se le conoce como orden descendente.
• Socializar con los alumnos que cuando ordenamos números de
diferentes cifras, es necesario agruparlos por el número de cifras y
acomodarlos por centenas, decenas y unidades, según aplique a cada
caso.
Cierre • Requerir a los estudiantes realizar el ejercicio ubicado en el anexo 4.

Recursos didácticos Evidencia de aprendizaje Evaluación

• Anexo. • Ejercicio impreso. Indicador:


• Cuaderno. • Comunica, lee, escribe y
ordena números naturales
hasta 1 000.

Instrumento:
• Ejercicio impreso .
Adecuaciones curriculares
Anexo 4
Contenido Ciencias de la Fecha de Viernes 29 de Septiembre
naturaleza aplicación de 2023.
Propósito a desarrollar Lee textos informativos acerca de procesos naturales.

Secuencia Didáctica
Inicio • Preguntar a los niños ¿Qué son las ciencias de la naturaleza?.
• Solicitar que comenten sus respuestas entre todo el grupo.
Desarrollo • Explicar a los alumnos que las Ciencias de la Naturaleza nos ayudan a
conocer el mundo en que vivimos, a comprender nuestro entorno y las
aportaciones de los avances científicos y tecnológicos a nuestra vida
diaria. A través de las ciencias de la naturaleza nos acercamos al trabajo
científico y a su contribución al desarrollo.
• Pedir a los educandos seleccionar un tema de la naturaleza o ciencia
sobre el que les gustaría leer.
• Organizar a los alumnos para acudir a la biblioteca escolar.
• Explicar a los alumnos que buscaran un libro que contenga el tema que
seleccionaron.
Cierre • Pedir a los alumnos realizar la ficha de su tema (Anexo 5).

Recursos didácticos Evidencia de aprendizaje Evaluación

• Cuaderno. • Actividad impresa. Indicador:


• Anexo. • . • Lee textos informativos
acerca de procesos
naturales.

Instrumento:
• Actividad impresa.
Adecuaciones curriculares
Anexo 5
Contenido Ideas relevantes Fecha de Lunes 02 de Octubre de
aplicación 2023.
Propósito a desarrollar Identifica ideas relevantes de un texto.

Secuencia Didáctica
Inicio Cuestionar a los estudiantes acerca de qué es un resumen.
Escuchar las opiniones de los estudiantes.
Desarrollo • Explicar a los alumnos que un resumen es un escrito
que se utiliza para sintetizar las ideas más importantes
de un texto de forma concisa, organizada y coherente.
• Dar lectura comentada a la pág. 104 del libro de texto.
• Proyecta a los estudiantes el siguiente texto para ser
leído en voz alta: https://arbolabc.com/ciencias-
tecnologia/articulos/ciclo-del-agua
Cierre • Pedir a los estudiantes identificar las ideas relevantes del texto
anterior para escribir un resumen. (Anexo 6).

Recursos Evidencia de aprendizaje Evaluación


didácticos
• Anexo. • Ejercicio impreso. Indicador:
• Texto de • Identifica ideas relevantes de
pagina web. un texto.

Instrumento:
• Ejercicio impreso.
Adecuaciones
curriculares
Anexo 6
Contenido Sucesión numérica Fecha de Martes 03 de Octubre de
aplicación 2023.
Propósito a desarrollar Descubre y explica la regularidad en una sucesión
numérica, para encontrar un número faltante.

Secuencia Didáctica
Inicio • Escribir en el pizarrón la siguiente sucesión numérica y pedir la ayuda
de los alumnos para completarla:

• Cuestionar a los alumnos acerca de qué es lo que se muestra en el


pizarrón.
• Escuchar las opiniones de los alumnos.
Desarrollo • Explicar a los alumnos que una sucesión numérica es una serie de
números ordenados que pueden ser ascendentes (aumenta) o
descendentes (disminuye). Para saber si es una sucesión con
progresión aritmética debes observar si entre dos términos
consecutivos existe una constante. Para conocer la constante,
debes ubicar un numero cualquiera de la serie y restarlo al anterior.
• Escribir un ejemplo de serie ascendentes y descendente en el
pizarrón.
Cierre • Pedir a los alumnos resolver el ejercicio del anexo 7.

Recursos didácticos Evidencia de aprendizaje Evaluación

• Anexo. • Ejercicio impreso. Indicador:


• Cuaderno. • Descubre y explica la
regularidad en una
sucesión numérica, para
encontrar un número
faltante.
Instrumento:
• Ejercicio impreso .
Adecuaciones curriculares
ANEXO 7
Contenido La fábula Fecha de Miércoles 04 de Octubre
aplicación de 2023.
Propósito a desarrollar Relaciona la igualdad en derechos con la
satisfacción de las necesidades básicas.

Secuencia Didáctica
Inicio • Cuestionar a los alumnos acerca de que es justicia.
• Escuchar las opiniones de los alumnos.
Desarrollo • Explicar a los estudiantes la siguiente información:
La justicia se define como una de las cuatro virtudes
cardinales, que inclina a dar a cada uno lo que le
corresponde o pertenece. Es el derecho, la razón, la
equidad. Es aquello que debe hacerse según el derecho o
la razón.
Popularmente se entiende como la disposición según la
cual se castiga o premia, según se merece cada persona. Es
lo que regula la igualdad o equidad en la distribución de
algo, y establece la proporción con que deben distribuirse
las recompensas y los castigos.
• Dar lectura a la fábula " La zorra y la cigüeña ".
• Socializar grupalmente el texto leído anteriormente.
Cierre • Solicitar a los estudiantes resolver el ejercicio del anexo 8.

Recursos Evidencia de aprendizaje Evaluación


didácticos
• Anexo. • Ejercicio impreso. Indicador:
• Fábula. • Relaciona la igualdad en
derechos con la satisfacción
de las necesidades básicas.

Instrumento:
• Ejercicio impreso.
Adecuaciones
curriculares
3
Anexo 8

3
Contenido Tablas de doble Fecha de Jueves 05 de Octubre de
entrada aplicación 2023.
Propósito a desarrollar .Analiza la información contenida en una tabla de
doble entrada.

Secuencia Didáctica
Inicio • Anotar en el pizarrón la siguiente tabla:

Desarrollo • Pedir a los alumnos observar la tabla y responder las siguientes


preguntas:
1._ ¿Quién de los alumnos obtuvo la mejor calificación en
Ciencias Naturales?
2._ ¿Qué alumno obtuvo un diez en Historia?
3._ ¿En qué asignatura los alumnos tuvieron las mejores
calificaciones?
• Socializar grupalmente las respuestas.
Cierre • Requerir a los estudiantes resolver el ejercicio ubicado en el anexo 9.

Recursos didácticos Evidencia de Evaluación


aprendizaje
• Anexo 9. • Ejercicio impreso. Indicador:
• Actividad en el libro • Analicen la información
de texto. contenida en una tabla de
doble entrada.

Instrumento:
• Ejercicio impreso .
• Actividad en el libro de
texto.
Adecuaciones curriculares
ANEXO 9
Contenido Comprensión lectora Fecha de Viernes 06 de Octubre
aplicación de 2023.
Propósito a desarrollar Lee y escucha la lectura de textos narrativos.

Secuencia Didáctica
Inicio • Socializar con los alumnos a través de las preguntas generadoras:
1. ¿Has visitado un zoológico alguna vez?
2. ¿Has visto algún mono?
3. ¿Cómo se desplazan los monos?
• Escuchar las opiniones de los estudiantes.
Desarroll • Leer en voz alta a los estudiantes el cuento ¨El mono¨.
o
Cierre • Requerir a los estudiantes resolver el ejercicio de comprensión
lectora ubicado en el anexo 10.
Recursos didácticos Evidencia de aprendizaje Evaluación

• Anexo. • Actividad impresa. Indicador:


•Cuento • Lee y escucha la lectura de
textos narrativos.

Instrumento:
• Actividad impresa.
Adecuaciones curriculares
Anexo 10

También podría gustarte