Está en la página 1de 3

INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 45001:2018

SIN RETORNO
4.1 Comprensión de la organización y su contexto
Se observó con la gerencia los hechos que estaban afectando las políticas de
seguridad en la organización
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de los trabajadores y de otras
partes interesadas.
b) Las necesidades y expectativas (por ejemplo, los requisitos) pertinentes de los
trabajadores y de otras partes interesadas;
5.1 Liderazgo y compromiso
a) Asumir la responsabilidad y la rendición de cuentas finales para la prevención de las
lesiones y/o deterioro de la salud relacionados con el trabajo, así́ como proporcionar
lugares de trabajo y actividades seguras y saludables;
Se observa interés en prevenir los accidentes y tener condiciones de trabajo
seguras
g) Dirigir y apoyar a las personas, para que contribuyan a la eficacia del SGSST;
Se evidencia la participación de la gerencia en apoyar la eficacia de las condiciones
seguras
h) Asegurar y promover la mejora continua;
Se evidencian acciones para la mejora en los procesos de trabajo
5.4 Consulta y participación de los trabajadores
a) Proporcionar los mecanismos, el tiempo, la formación y los recursos necesarios
para la consulta y la participación;
Se promueve la retroalimentación, capacitación y recursos para la formación de los
trabajadores en condiciones seguras de trabajo
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades
6.1.2 Identificación de peligros y valoración de los riesgos y las oportunidades
6.1.2.1 Identificación de peligros
c) Incidentes anteriores pertinentes, internos o externos a la organización,
incluyendo emergencias, y sus causas;
Se tuvo en cuenta los incidentes anteriores de tipo externo a la organización,
se determinaron sus causas.
e) Las personas, incluyendo la consideración de: 2) Aquellas en las inmediaciones
del lugar de trabajo que pueden verse afectadas por las actividades de la
organización;
Se identificó la afectación de las personas por causas de las actividades de la
organización.
6.1.1 Generalidades
b. Prevenir o reducir efectos no deseados
Se promueve la prevención de accidentes a personas externas de la organización
c) Lograr la mejora continua.
Se logra la mejora de condiciones en los procesos de trabajo.
Se evidencia al final del video, que la mejora debe continuar para ahondar en
condiciones mas seguras (rompe el espejo del carro con el balón)
7.3 Toma de conciencia
d) Incidentes, y los resultados de investigaciones, que les sean pertinentes;
La gerencia revisa los incidentes e investiga con el trabajador las causas. Forma
conciencia en el trabajador para brindar condiciones seguras a las personas del
exterior.
8.1.3 Gestión del cambio
c) Cambios en los conocimientos o la información sobre peligros y riesgos de SST;
EL CAMIÓN NO SIRVE
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades
6.1.2 Identificación de peligros y valoración de los riesgos y las oportunidades
6.1.2.1 Identificación de peligros
b) Las actividades y situaciones rutinarias y no rutinarias, incluyendo los peligros
que surgen de:
1) La infraestructura, equipos, materiales, sustancias y las condiciones físicas
del lugar de trabajo;
No se cumplió: Herramienta de trabajo (camión en malas condiciones)
d) Las situaciones de emergencia potenciales;
No se evidencia la identificación de las posibles situaciones de emergencia.
6.1.2.2 Evaluación de los riesgos de SST y otros riesgos para el sistema de gestión
de la SST.
a) Valorar los riesgos de SST a partir de los peligros identificados, teniendo en
cuenta la eficacia de los controles existentes;
No se cumplió: No se valoran los riesgos de operar el camión sin
mantenimiento
No se evidencia el control al estado de los equipos (camión en este caso)
b) Determinar y evaluar los otros riesgos relacionados con el establecimiento,
implementación, operación y mantenimiento del sistema de gestión de la SST
8.1 Planificación y control operacional
8.1.2 Eliminar peligros y reducir los riesgos de SST
a. Eliminar el peligro
No se evidencia que se busque eliminar el peligro con la utilización de equipos
(camión) en mal estado
SOBRECARGA
6.1.2 Identificación de los peligros y valoración de los riesgos y las oportunidades
b) Las actividades y situaciones rutinarias y no rutinarias, incluyendo los peligros que
surgen de:
4) Cómo se realiza el trabajo;
Se evidencia mala ejecución en la realización del trabajo, sin valorase el riesgo
presente
7.2 Competencia
b) Asegurarse de que los trabajadores sean competentes (incluyendo la capacidad de
identificar peligros), basándose en la educación, formación o experiencia apropiadas;
El trabajador no fue capaz de identificar el peligro
7.3 Toma de conciencia
c) Las implicaciones y las potenciales consecuencias de no cumplir los requisitos del
sistema de gestión de la SST;
A pesar de observar la sobrecarga, decidió llevar el vehículo en esa condición, más
cuando el jefe le advirtió que no lo hiciera.
8.1.2 Eliminar peligros y reducir los riesgos de SST
Eliminar el peligro
Se ignoró el peligro que representa sobrecargar el vehículo con mercancía
LA LIEBRE Y LA TORTUGA
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades
6.1.1 Generalidades
Prevenir o reducir efectos no deseados
No se cumple este numeral: El trabajador no tuvo en cuenta los efectos de la falta
de planeación.
6.1.2 Identificación de peligros y valoración del riesgo y las opertunidades
6.1.2.1 Identificación de los peligros
b.4) Como se realiza el trabajo
La trabajadora analizó como realizar el trabajo de manera organizada,
identificando los posibles riesgos de su desarrollo
f. 3) Situaciones que ocurren en las inmediaciones del lugar de trabajo que
pueden causar lesiones y/o deterioro de la salud
La trabajadora identificó los tiempos, rutas y requisitos del trabajo.
El trabajador asumió que no tendría inconvenientes en el camino. No tuvo
control de la situación
7.2 Competencias
Determinar las competencias de los trabajadores
Se evidenció falta de experiencia en el trabajador
La trabajadora estaba capacitada para el desarrollo del trabajo
Asegurarse que los trabajadores sean competentes
La trabajadora supo como desarrollar el trabajo con responsabilidad (tuvo la
capacidad de identificar peligros)
8.2 Planificación y control operacional
8.2.1 Generalidades
b) La implementación del control de los procesos de acuerdo con los criterios;
No se evidenció el control al cumplimiento de criterios
8.1.2 Eliminar peligros y reducir los riesgos de SST
8.1.3 Gestión del cambio
La organización del trabajo
Se cumple de parte de la trabajadora
No se evidencia en el trabajador
Elaborado por: CESAR PORTILLA OCHOA Actividad 2 -
Módulo 5 Octubre 2019

También podría gustarte