Está en la página 1de 4

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE APOYO

ADMINISTRATIVO PARA LA SUB DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN DEL TRABAJO DE LA


DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO- HUÁNUCO.

1. AREA USUARIA
Sub Dirección de Inspección del Trabajo de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del
Empleo de Huánuco.
2. FINALIDAD PÚBLICA
Contar con personal adecuado para el apoyo del Servicio de Defensa Legal Gratuita de la Sub
Dirección de Inspección del Trabajo.
3. OBJETO DEL SERVICIO
El presente requerimiento busca contratar una (01) persona natural para brindar servicio de
apoyo administrativo.
4. ACTIVIDAD POI

El servicio está programado dentro del POI de la DRTPE;

Meta 045 ABSOLUCION DE CONSULTAS EN MATERIAS LABORALES.

5. ALCANCES Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

 Registro del armado, revisión y digitalización de la documentación del área de defensa


legal gratuita.
 Registro de la foliación de documentos de la oficina de Defensa Legal Gratuita.
 Registro en el orden y control documentario.
 Registro de escritos laborales.
 Registro de la orientación al público.

6. REQUISITOS Y PERFIL PROFESIONAL

6.1. REQUISITOS
 Persona natural, con RUC activo relacionado con actividad económica.
 Estar inscrito al RNP >= 1 UIT
 Contar con seguro de salud o SIS

6.2. FORMACIÓN ACADÉMICA

 Bachiller en Derecho y Ciencias Políticas, Contabilidad, Administración, sociología


o carreras afines.

6.3. EXPERIENCIA

 Experiencia Laboral mínimo de un (01) año en instituciones públicas o privadas.


6.4. CAPACITACIONES Y CURSOS
 Capacitación en Procedimiento Administrativo General.
 Capacitación en sistema de seguridad y salud en el trabajo.
 Capacitación en regímenes laborales en la administración pública.

6.5. CONOCIMIENTOS:
 En sistema de gestión digital (SGD).

7. LUGAR Y PLAZO DE PRESTACION DEL SERVICIO

7.1. LUGAR: El lugar donde prestara el servicio se encuentra localizado en:


 Departamento : Huánuco
 Provincia : Huánuco
 Distrito : Huánuco
 Lugar : la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo
de Huánuco, ubicada en Jr. Mayro N° 379

7.2. PLAZO: El plazo de prestación del servicio será de cincuenta (50) días calendarios,
contados a partir del día siguiente de notificado la orden de servicio.

ENTREGABLE PLAZO
A los 25 días calendarios, contados a partir del día
primer entregable
siguiente de notificado el contrato u orden de servicio.
A los 50 días calendarios, contados a partir del día
segundo entregable
siguiente de notificado el contrato u orden de servicio.

8. ENTREGABLES/PRODUCTOS

ENTREGABLE CONTENIDO DEL ENTREGABLE


primer entregable A través de una carta por cada entregable presentar el
informe de desarrollo de las actividades debidamente
segundo entregable sustentadas según lo establecido en el numeral 5.

9. LUGAR DE ENTREGA DEL PRODUCTO

Mesa de Partes de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Huánuco, sito
Jr. Mayro Nº 379 Huánuco, Huánuco – Huánuco.

10. AFECTACION PRESUPUESTAL

- Fuente de Financiamiento : Recursos Ordinarios


- Meta : 45
- Especifica de gasto : 2.3.2.9.1.1. LOCACIÓN DE SERVICIOS REALIZADO
POR PERSONAS NATURALES RELACIONADOS AL ROL DE LA ENTIDAD.

11. CONFORMIDAD Y PAGO


La conformidad del servicio será otorgada por el área usuaria, por cada entregable, previa
recepción de la Carta y Suspensión de Cuarta Categoría, de corresponder.

ENTREGABLE Pago
1/2 del monto vigente del contrato u Orden de Servicio,
Primer entregable
previa conformidad del área usuaria.
segundo entregable 1/2 del monto vigente del contrato u Orden de Servicio,
previa conformidad del área usuaria.

El pago se efectuará en soles, después de la entrega de la documentación precedente,


mediante el abono directo en la cuenta bancaria del sistema financiero nacional donde debe
estar vinculado con su RUC, para lo cual deberá comunicar su código de cuenta interbancaria
(CCI).

12. PENALIDADES

12.1. Penalidad por mora

En caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato,


la entidad le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día de atraso,
hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del
contrato vigente, o, de ser el caso del ítem que debió ejecutarse. Esta penalidad será
deducida de los pagos a realizarse.
La penalidad se aplica automáticamente y se calcula de acuerdo a la siguiente
formula:

𝑃𝑒𝑛𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐷𝑖𝑎𝑟𝑖𝑎=0.10 𝑥 [𝑀𝑜𝑛𝑡𝑜 Vigente] / F 𝑥 [𝑃𝑙𝑎𝑧𝑜 vigente en días]

Donde F tendrá los siguientes valores:

a. Para los plazos menores o iguales a sesenta (60) días, para bienes, servicios
en general, consultorías y ejecución de obras: F = 0.40
b. Para plazos mayores a (60) días:
I. Para bienes, servicios y consultorías: F: 0.25
II. para obras: F = 0.15

Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, a la ejecución total del
servicio o a la obligación parcial, de ser el caso, que fueran materia de retraso.

Se considera justificado el retraso, cuando el proveedor acredite, de modo


objetivamente sustentando, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable.

Esta calificación del retraso como justificado no da lugar al pago de gastos generales
de ningún tipo.

12.2. Otras penalidades

Las penalidades pueden alcanzar cada una o monto máximo equivalente al diez por
ciento 10% del monto del contrato vigente.

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo para otras penalidades, la ENTIDAD


puede resolver el contrato por incumplimiento.

SUPUESTO DE APLICACIÓN DE FORMA DE


Nº PROCEDIMIENTO
PENALIDAD CALCULO
0.01 de la UIT por
En caso de incumplimiento de las Según informe del
01 cada actividad
actividades a realizar área usuaria.
incumplida

13. CONFIDENCIALIDAD Y PROPIEDAD INTELECTUAL


La información y material producido bajo los términos de este servicio, tales como escritos,
medios magnéticos, digitales, y demás documentación generados por el servicio, pasará a
propiedad del Gobierno Regional de Huánuco. El contratado(a) deberá mantener la
confidencialidad y reserva absoluta en el manejo de la información y documentación a la que
se tenga acceso relacionada con la prestación.
14. RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS

El contratista es responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos por un plazo no
menor de un (1) año contado a partir de la conformidad otorgada por la Entidad.
La responsabilidad por vicios ocultos se aplicará de conformidad con lo establecido en el
artículo 173º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

15. Resolución de contrato


El gobierno regional de Huánuco puede resolver el contrato, en los siguientes casos:
a. Por incumplimiento injustificado de las obligaciones contractuales, legales o
reglamentarias a su cargo, pese haber sido requerido para ello.
b. Por la acumulación del monto máximo de la penalidad por mora o por el monto máximo
para otras penalidades, en la ejecución de la prestación a su cargo.
c. Por la paralización o reducción injustificada de la ejecución de las prestaciones, pese a
haber sido requerido para corregir tal situación.
d. Por caso fortuito o fuerza mayor que imposibilite de manera definitiva la continuidad de
la ejecución, amparado en un hecho o evento extraordinario, imprevisible; o por un
hecho sobreviniente al perfeccionamiento del contrato, orden servicio que no sea
computable a las partes.
e. Asimismo, puede resolver de forma total o parcial la orden de servicio.

16. Sanciones
El PROVEEDOR se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato,
siendo aplicable lo previsto en el artículo 50 del TUO de la LEY.

17. Obligación anticorrupción


EL PROVEEDOR declara y garantiza no haber, directa e indirectamente, o tratándose de una
persona jurídica a través de sus socios, integrantes de los órganos de administración,
apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores, ofrecido, negociado o efectuado,
cualquier pago o, en general cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al contrato.

Asimismo, EL PROVEEDOR se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del


contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de
corrupción, directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participacioncitas,
integrantes de los órganos de administración, apoderados representantes legales, funcionarios,
asesores.

Además, EL PROVEEDOR debe comunicar a las autoridades competentes, de manera directa


y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera conocimiento para
evitar los referidos actos o prácticas.

18. Solución de controversias


Todos los conflictos que se deriven de la ejecución e interpretación de la presente contratación,
son resueltos mediante trato directo, conciliación y/o acción judicial.

También podría gustarte