Está en la página 1de 3

Página 1 de 3

ANÁLISIS DE RIESGOS DE LA TAREA PLANIFICADO Versión 001 / Dic. 2022

ETAPA DE EJECUCIÓN
I. ANTECEDENTES DEL TRABAJO
NOMBRE DE LA EMPRESA: FECHA:
NOMBRE DE LA TAREA: MEDICION DE VARIABLES ELECTRICAS CON
HORA DE INICIO: HORA DE TÉRMINO:
EQUIPOS ENERGIZADOS
LUGAR ESPECÍFICO: ÁREA DE TRABAJO:

NOMBRE DE SUPERVISOR RESPONSABLE DEL TRABAJO: FIRMA:

II. GESTIÓN DEL CAMBIO


1. CAMBIOS EN LAS PERSONAS SÍ NO
¿Todos se encuentran en condiciones físicas y psicológicas aptas para realizar la tarea?
¿Las personas son las mismas que se tenían planificadas y que originalmente ejecutarían el trabajo?

2. CAMBIOS EN EL ENTORNO SÍ NO
¿Los trabajos simultáneos (cruzados) fueron planificados? (Si no existen trabajos cruzados marque la respuesta “SÍ”)
¿Las condiciones del entorno permiten realizar el trabajo de manera segura (condiciones climáticas, iluminación, entre otras)?
¿Las personas conocen los agentes de riesgo de salud a los que están expuestos en el área(s) donde ejecutarán la tarea?
(Si no existen agentes de riesgo de salud marque la respuesta “SÍ”)
¿Las personas conocen el nivel de riesgo de los agentes de salud al que están expuestos en el área(s) donde ejecutarán la
tarea? (Si no existen agente de riesgo de salud marque la respuesta “SÍ”)

3. CAMBIOS EN LAS HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS ESENCIALES SÍ NO


¿Las herramientas y/o equipos están disponibles y son las mismas que se tenían planificadas para ejecutar el trabajo?
Nota: Si utiliza equipos, herramientas y/o dispositivos de seguridad, debe realizar la lista de pre-uso (checklist)
Si la respuesta es "NO" en alguna etapa de la Gestión del Cambio la cuadrilla con el supervisor deben llenar la siguiente tabla:
CONTROLES ADICIONALES
EVENTO NO DESEADO O VERIFICACIÓN
¿CUÁLES SON LOS CAMBIOS? (¿Qué debo hacer para no sufrir un accidente
CONSECUENCIA (¿El control fue implementado? SÍ/NO)
o enfermedad?)

Si hay condiciones inseguras o controles ausentes o fallidos, se debe aplicar el YO DIGO NO.

PERSONAL PARTICIPANTE DE LA TAREA


"Declaro con mi firma, tener pleno conocimiento del presente ART"
NOMBRE FIRMA NOMBRE FIRMA
Página 2 de 3

ANÁLISIS DE RIESGOS DE LA TAREA PLANIFICADO Versión 001 / Dic. 2022

PASO A PASO PREVIAMENTE PLANIFICADO Y OBLIGATORIO PARA CADA TAREA


NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: INTERACCION CON ENERGIA ELECTRICA

NOMBRE DE LA TAREA: MEDICION DE VARIABLES ELECTRICAS CON EQUIPOS ENERGIZADOS

PASO A PASO HERRAMIENTAS Y EVENTO NO CONTROLES


PREGUNTAS PARA LA VERIFICACIÓN DE LOS
(Pasos EQUIPOS DESEADO O (¿Qué debo hacer para no sufrir un SÍ NO
CONTROLES
significativos) ESENCIALES CONSECUENCIA accidente o enfermedad?)

¿Cuenta con el mapa o Matriz actualizado de las


1
energías involucradas disponible?
Mapa de energías disponible. ¿El encargado de la tarea tiene disponible un
mapa de las energías presentes, , actualizado y
2
conocido por todos los y las especialistas
eléctricos(as)?
¿Cuento con mi credencial correspondiente como
3
especialista eléctrico?
¿He sido capacitado(a) y entrenado(a) en el
4 manejo de equipos, instrumentos u otra materia
inherente a mi actividad?
¿Cuento con el procedimiento para realizar la
5
Personal calificado y autorizado para medición de variables?
intervenir energía eléctrica. ¿Cuento con una formación académica en un
6 instituto técnico de nivel medio, superior o
universidad que valide mi formación?

¿Poseo las competencias necesarias y la


- Herramientas 7
experiencia realizando esta tarea en particular?
aisladas
eléctricamente. 8 ¿Llevo registro de las mediciones realizadas?
1. Medición - Detector de
¿Cuenta con diagrama unilineal o plano eléctrico
de variables tensión. Exposición no
Diagrama unilineal y/o planos eléctricos y actualizado, de fácil acceso y disponible cada vez
eléctricas con - Amperímetros. controlada a energía 9
control de los circuitos. que se requiera, en todas las salas eléctricas y
equipos - Multitester. eléctrica.
donde sea necesario?
energizados. - Calibrador de
¿El equipamiento para medicion de variables y los
lazo.
equipos que serán utilizados en este trabajo son
- Controlador de 10
los adecuados y se encuentran en óptimas
terreno. Instrumentos para medicion de variables condiciones para realizar la tarea?
aptos para su uso.
¿Los equipos a utilizar se encuentran en buenas
11
condiciones y con su certificación actualizada?

¿Todos los equipos están identificados con su


Tag de identificación de equipos. 12
propio y único identificador o TAG?

Segregación y control de acceso a los ¿Se dispone de segregación y control de acceso


13
sectores de mediciones de variables. para los sectores de mediciones de variables?

¿Todo el personal que interviene en el trabajo


cuenta con tarjeta de autorización para el ingreso
14
a las salas eléctricas o llave para apertura de
Control de acceso a sala eléctrica o tableros de terreno?
tableros eléctricos.
¿Existe un listado de las personas que están
15 autorizadas a ingresar a salas eléctricas y
subestaciones?
Página 3 de 3

ANÁLISIS DE RIESGOS DE LA TAREA PLANIFICADO Versión 001 / Dic. 2022

PASO A PASO PREVIAMENTE PLANIFICADO Y OBLIGATORIO PARA CADA TAREA


NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: INTERACCION CON ENERGIA ELECTRICA

NOMBRE DE LA TAREA: MEDICION DE VARIABLES ELECTRICAS CON EQUIPOS ENERGIZADOS

PASO A PASO CONTROLES


HERRAMIENTAS Y EVENTO NO DESEADO O
(Pasos
EQUIPOS ESENCIALES CONSECUENCIA
(¿Qué debo hacer para no sufrir un accidente o PREGUNTAS PARA LA VERIFICACIÓN DE LOS CONTROLES SÍ NO
significativos) enfermedad?)

¿La sala eléctrica cuenta con un control de acceso


Control de acceso a sala eléctrica o
16 definido y establecido por el área, el cual debe ser
tableros eléctricos.
magnético?

Las instalaciones eléctricas deben estar


¿Las instalaciones eléctricas están protegidas con
protegidas con defensas, barreras o chasis 17
defensas, barreras o chasis propios del equipo?
propios del equipo.
- Herramientas
¿Existe un plan de recuperación ante una
aisladas Plan de recuperación y respuesta ante
18 emergencia y/o plan de contingencia ante una
eléctricamente. una emergencia.
falla durante el desarrollo del trabajo?
1. Medición - Detector de
de variables tensión. Exposición no ¿Cuenta con los Elementos de Protección
eléctricas con - Amperímetros. controlada a energía 19 Personal (EPP) específicos para trabajos con
equipos - Multitester. eléctrica. equipos energizados? (EPP dieléctrico e ignífugo)
energizados. - Calibrador de
lazo. ¿Cuento con entrenamiento, a lo menos en uso
- Controlador de 20 de EPP, pruebas y elementos de medición de
Elementos de protección personal (EPP)
terreno. voltaje y elementos de rescate eléctrico?
específicos para trabajos con equipos
energizados.
21 ¿Se cuenta con un plan de inspección de los EPP?

¿Se encuentran los Elementos de Protección


22 Personal (EPP) sin desgaste, sin roturas, limpios y
operativos?

También podría gustarte