Está en la página 1de 6

Actividad 1- Comparación entre el enfoque cognitivo y el

enfoque conductual.

Karol Nikol Buitrago Q

Número de ID
100142438

Corporación universitaria Iberoamericana

Escuelas psicológicas cognitivas

Mary Diaz

Septiembre 2023
Enfoque conductual Enfoque Cognitivo
La psicología conductual La ciencia cognitiva es un campo
conocida como psicología interdisciplinario constituido por la
del pensamiento, es una antropología cognitiva, la
teoría basada en que todos inteligencia artificial, la filosofía
los comportamientos del ser de la mente, la psicolingüística,
humano se adquieren a (Gardner, 1996). La psicología
través de la interacción cognitiva, trata el estudio
entre el individuo y el científico de la mente humana,
medio ambiente. El estudiando estructuras, procesos y
objetivo de estudio es representaciones, y trata también el
EL OBJETIVO DE ESTUDIO DE
conseguir una conducta modo como la persona percibe,
LA PSICOLOGÍA determinada, basada aprende, recuerda y piensa sobre la
en procesos estrictamente información. El objetivo de
experimentales para estudio del enfoque cognitivo es el
estudiar el comportamiento descubrimiento de las reglas que
observable, es decir, la rigen los procesos mentales y los
conducta tiene como elementos o estructuras básicas del
variable el conjunto de procesamiento humano.
estímulos y respuestas que
conforman el entorno.
(Guilar, M. (2009).
El ambiente en el Creencias, experiencias, entre
conductismo es mucho más otros, se refieren a diferentes
importante que la herencia tipos de estados mentales y
para determinar la forman parte de nuestro lenguaje
conducta; hay conductas cotidiano, y con frecuencia nos
heredadas tanto reflejas referimos a ellos para explicar
como instintivas, las cuales muchos fenómenos relacionados
hacen parte del repertorio
con el comportamiento humano.
de
Todos estos conceptos parten de
conductas ‘animales’, pero
LOS MECANISMOS Y todo un mismo origen: la idea de
FACTORES CAUSALES DE lo demás es producto del lamente. Nuestra cultura
LA CONDUCTA HUMANA. ambiente. Para Watson considera que la existencia, lo que
(1955), una llamamos mente, es un fenómeno
persona es “(…) una similar a una especie de fuente
máquina donde surgen lo que sentimos,
orgánica ensamblada y lista experimentamos, creemos, etc.
para funcionar” (p. 251), Este es sin duda un gran desafío al
una conocimiento científico, y quizás
entidad biológica que por eso algunos han hablado de la
funciona como un todo y se mente como el último gran
manifiesta en la conducta; problema no resuelto de la
los movimientos de esta ciencia, mientras que
máquina se deben única y muchos otros han señalado que la
exclusivamente a estímulos, conciencia, la parte central de la
condicionados o mente, está sin resolver.
incondicionados, físicos o un problema rompecabezas a
fisiológicos. La Metrie través
(1963) del canon científico (McGinn,1989;
Nagel, 197)

WATSON, JOHN
BROADUS
El creador del conductismo,
en donde su propósito de
esta ciencia es poder
predecir La respuesta del
cuerpo a un determinado
estímulo. Su nombre es A
veces "Psicología de la
respuesta al
estímulo"(Psicología S-R) JEAN PIAGET
EDWARD La teoría del desarrollo cognitivo
CHACETOLMAN es una de las más importantes en el
Para el comportamiento e enfoque cognitivo.
intención humanos y JEROME BRUNER
LOS AUTORES MÁS animales, describiendo un Aprendizaje por Descubrimiento.
REPRESENTATIVOS E conjunto de variables que DAVID AUSUBEL
IDEAS PRINCIPALES DE afectan el comportamiento, Aprendizaje Significativo.
CADA UNO (DESCRIBA EN Los psicólogos pueden ROBERT GAGNÉ
70 PALABRAS) deducir algunos Niveles de Aprendizaje.
observables y otros de los HOWARD GARDNER
datos. observable (variable Inteligencias Múltiples
de intervención).
BURRHUS
FREDERICSKINNER.
Interpretar el
comportamiento de un
individuo como grupo.
Respuestas fisiológicas
influenciadas por el entorno
y comprometidas con la
investigación las
posibilidades que ofrece el
comportamiento
científicamente controlado,
a través de las técnicas de
refuerzo (recompensas por
comportamientos deseados)
cognitivo.
JEROME BRUNER
Aprendizaje por
Descubrimiento.
DAVID AUSUBEL
Aprendizaje Significativo.
ROBERT GAGNÉ
Niveles de Aprendizaje.
HOWARD GARDNER
Inteligencias Múltiples.
deben ser animal. (Bächler,
R. (2014).

Asesoramiento Psicológico
Debe ser una rama
puramente objetiva. Y
ciencias naturales
experimentales Hacer de
Consiste en hacer que cada
las predicciones un
individuo aprenda por lo menos
objetivo teórico y el control a percibir el mundo que le rodea.
del comportamiento, y suficientes para vivir dignamente,
eliminar La introspección desarrollar sus
como método esencial. competencias profesionales y
(Leakey, 2005) como te trabajar con Todos estos conceptos
identificas como se ha implican herramientas para el
METODOLOGÍA POR escrito anteriormente, se dominio del conocimiento, que
MEDIO DE LAS CUALES
recomienda que la pueden ser considerados al mismo
ABORDAN
psicología es una rama tiempo, medios y fines del
EMPÍRICAMENTE SU
objetiva. experimental, es hombre. Las habilidades para
OBJETO DE ESTUDIO
decir, pensar Los sujetos de desarrollar son: estimular la
investigación en esta curiosidad, estimular Conciencia
disciplina no pueden ser crítica, adquisición de autonomía
una conciencia, una mente personal, comunicación. Implica
o un alma, porque Estos aprender a aprender (habilidades
básicas), ejercitar la concentración,
aspectos no pueden ser
la memoria y ocurrencia.
estudiados. Un enfoque
(Zumalabe, J. (2012)
objetivo o experimental
para comprender el
método Los conductistas
rompen con la visión
gobernantes psicólogos
tradicionales en ese
tiempo. Así, desde punto
de vista epistemológico
declarar el método
inconsistentemente el
comportamiento siempre
ha sido de interés para
estudiar fenómenos como
la mente, Conciencia o
estado mental porque es el
desarrollo de implica
fuertes críticas estos
elementos. (Bächler, R.
(2014).
Como se ha verificado,
El conductismo es una de los procesos cognitivos están
las muchas relacionados con el aprendizaje, la
perspectivas psicológicas inteligencia y la experiencia, ya
que contribuyen al que permiten la construcción del
conocimiento y conocimiento a partir de la
comprensión de los información que brindan los
fenómenos del trabajo, en sentidos. Los procesos que más
todo tipo de organizaciones. afectan al área de especialización
Selección de son los relacionados con las
personal, planificación, funciones ejecutivas. (Zumalabe, J.
PRINCIPALES ÁREAS DE descripciones de puestos (2012)
APLICACIÓN O basadas en Por tanto, quienes quieran mejorar
DESEMPEÑO PROFESIONAL habilidades, prevención y sus procesos cognitivos para
manejo de conflictos, avanzaren su carrera profesional
capacitación y educación, deben fomentar:
planificación y evaluación
del desempeño, programas ●Planificación
de calidad, controles de ●Inhibición
calidad integral, ●Monitorización
diagnóstico organizacional, ●Toma de decisiones
desarrollo y cambio ●Memoria de trabajo o memoria
organizacional. operativa
(Cappelletti, A. (2014). ●Flexibilidad cognitiva
●Resolución de problemas
Referencias Bibliográficas

Bächler, R. (2014). El cognitivismo y la negación de la mente: influencia del dualismo


cartesiano. Panorama, 8(14), 48-58. https://doi.org/10.15765/pnrm.v8i14.504
Cappelletti, A. (2014). Del Conductismo a la Psicología Cognitiva: apuntes críticos para
una sociología de la Psicología. Revista Iberoamericana de Psicología, 7(2), 39-
48.https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/rip.7204
Zumalabe, J. (2012) La transición del conductismo al cognitivismo. EduPsykhé,11(1),
89-111 https://journals.ucjc.edu/EDU/article/view/3861/2807
Guilar, M. (2009). Las ideas de Bruner: "de la revolución cognitiva" a la "revolución
cultural". Educere, 13(44),235-241 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35614571028

También podría gustarte