Está en la página 1de 3

Las concepciones y el estudio de la conducta.

Paula Andrea Corredor Villamor


Karol Nikol Buitrago Quiroga

Facultad de Psicología, Universidad Iberoamericana


Escuelas experimentales del comportamiento
Profesora: Lina Paola Rojas Devia
14 de septiembre 2023
Link Mapa Conceptual
https://mm.tt/app/map/2945790083?t=QepihDtfoM
Referencias
La conducta. (2014). Scielo, 112(3), 224-226.

Leiva, C. (2005). Conductismo, cognitivismo y aprendizaje. Revista tecnología en marcha, 18(1), 66-
73.

Pávlov, I. (1927). Reflejos condicionados : una investigación de la actividad fisiológica de la corteza


cerebral. Londres : Prensa de la Universidad de Oxford.

Pérez-Almonacid, R. (2012). El análisis conductista del pensamiento humano. Periodos Electronico


en Psicologia , págs. 49-68.

Polanco, F. (2016). El concepto de conducta en psicología: un análisis socio-histórico-cultural.


Interacciones, 43-51.

Skinner, B. F. (1938). El comportamiento de los organismos: Un análisis experimental. New York:


Appleton-Century.

También podría gustarte