Está en la página 1de 8

SUCESIONES

ABG. JORGE LEONARDO LOPEZ VENTURA


 SUCESION.
En sentido Amplio: ocupar lugar de una persona.
En sentido Estricto: se refiere a sucesión por causa de muerte.
a) Designa modo de adquirir
b) Designa el patrimonio que se transmite.
c) Dedigna conjunto de sucesores.

 CARACTERES
a) Modo de adquirir derivativo
b) Modo de adquirir por causa de muerte
c) Modo de adquirir a titulo gratuito
d) Modo a titulo universal o a titulo singular. (Art.930 C.C.)
 FORMAS DE SUCEDER: (art.931 C.C.)
Por testamento----------testamentaria
Según la Ley--------------intestada

 ASIGNACIONES POR CAUSA DE MUERTE: (art. 932, 933 C.C.)


HERENCIAS
LEGADOS
 DERECHOS QUE SE ADQUIEREN POR CAUSA DE MUERTE:
Derechos reales: dominio, servidumbre,
Derechos personales: Que pueden reclamarse de ciertas personas.
Derechos de crédito: deudas, créditos.

Derechos Intransmisibles:
- Usufructo - Mandato
- Uso y habitación - derivados de contrato de soc.
- De pedir alimentos - Renta vitalicia
- Del comodatario para gozar de la cosa prestada
 Obligaciones Instransmisibles:
- Ejecución supone aptitudes especiales del deudor.
- Que juegue papel preponderante confianza entre acreedor y deudor
- No se transmite a herederos la solidaridad.
 APERTURA DE LA SUCESION.
Es el hecho jurídico consecuencial de la muerte de una persona que habilita a los
herederos para tomar posesión de los bienes hereditarios.
La sucesión de los bienes de una persona se abre al momento de su muerte.

Importancia de determinar momento de la muerte del causante:


- El asignatario debe ser capaz y digno de suceder al causante
- Se determinan los derechos que transmite el causante.
- Comienza estado de indivisión de bienes del causante.
- Efectos de aceptación y repudiación de la herencia
- Vigencia de la ley al tiempo de su apertura
- Si 2 o mas personas llamadas a suceder una a otra fallecen en mismo hecho sin
determinar quien fallece primero, ninguna sucede los bienes de la otra.
 La sucesión se abre en el ultimo domicilio del causante en Honduras.
(art.934)

 El lugar de apertura de la sucesión determina la competencia del tribunal


que debe conocer el procedimiento a que da lugar la sucesión por causa
de muerte.

 DELACION DE ASIGNACIONES.
Es el actual llamamiento de la ley para aceptarla o repudiarla (art. 935 p.1°)
con ese llamamiento la ley defiere, es decir concede la asignación al
asignatario y nace para este el derecho para aceptarla o repudiarla.
 Etapas cronológicas en una sucesión:
- Apertura de la sucesión
- Delación de la sucesión
- Pronunciamiento del asignatario (aceptación o repudiación)

También podría gustarte