Está en la página 1de 2

34.- Señale la respuesta que no es correcta.

El Marco Estratégico del Departamento


de Salud 2021-2024 contempla respecto a la Atención Primaria la adopción de las
siguientes medidas:

a) La creación de una nueva Subdirección de Atención Primaria.


b) La ampliación y homogeneización de la cartera de pruebas diagnósticas que puede
solicitar el personal médico de Atención Primaria.
c) La integración de la fisioterapia en Atención Primaria en la cartera de servicios de
Osakidetza.
d) La creación en cada área de salud de la figura del Farmacéutico de Atención
Primaria encargado de la adquisición, custodia y conservación de los medicamentos
y productos sanitarios y de la dispensación de los medicamentos.

35.- La medicina que hace posible adaptar la intervención médica a las características
individuales de cada persona y, en consecuencia, aplicar intervenciones preventivas,
diagnósticas y terapéuticas en aquellos grupos de pacientes que obtendrán un
beneficio de las mismas se denomina:

a) Medicina preventiva.
b) Medicina personalizada de precisión.
c) Medicina asistencial individualizada.
d) Son correctas la b) y la c).

36.- Conforme a lo dispuesto en el Marco Estratégico del Departamento de Salud


2021-2024:

a) La herramienta la “prescripción social” permite a los profesionales de Osakidetza


derivar a las personas que acuden a su consulta a actividades de su municipio o
comunidad, para que utilicen recursos de su entorno.
b) Se extenderá el “vending saludable” a todos los centros de salud de Euskadi.
c) Se regulará gravar las bebidas azucaradas, como medida eficaz para reducir el
consumo de azúcar
d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

37.- Conforme al Marco Estratégico del Departamento de Salud 2021-2024 el


porcentaje de la población adulta en Euskadi que realiza la suficiente actividad física
para asegurar un buen estado de salud se sitúa en:

a) Un 30%.
b) Un 20%.
c) Un 25%.
d) Un 40%.

También podría gustarte