Está en la página 1de 2

necesarios para el episodio asistencial o por razones de interés público

debidamente motivadas, siempre que se informe por escrito de las garantías


implementadas en relación con la protección de la información.
d) Facilitar, de forma veraz sus datos de identificación y los referentes a su estado
físico o su salud, así como colaborar en su obtención, especialmente cuando sean
necesarios para el episodio asistencial o por razones de interés público
debidamente motivadas.

18.- Según el Decreto 147/2015, de 21 de julio, por el que se aprueba la Declaración


sobre Derechos y Deberes de las personas en el sistema sanitario de Euskadi, los
Servicios de atención a pacientes y personas usuarias:

a) Estarán disponibles en las Organizaciones de Servicios Sanitarios de Osakidetza


Servicio vasco de salud, los centros sanitarios concertados, los centros privados y el
departamento competente en materia de sanidad.
b) Estarán disponibles en las Organizaciones de Servicios Sanitarios de Osakidetza
Servicio vasco de salud, los centros sanitarios concertados y el departamento
competente en materia de sanidad, pero no existe previsión en relación con los
centros privados.
c) Estarán disponibles en las Organizaciones de Servicios Sanitarios de Osakidetza
Servicio vasco de salud, pero no existe previsión en relación con los centros
concertados, ni con los privados ni con el departamento competente en materia de
sanidad.
d) Estarán disponibles en las Organizaciones de Servicios Sanitarios de Osakidetza
Servicio vasco de salud y en los centros sanitarios concertados y privados, pero no
existe previsión en relación con el departamento competente en materia de
sanidad.

19.- No será imputable al responsable del tratamiento, siempre que este haya
adoptado todas las medidas razonables para que se supriman o rectifiquen sin
dilación, la inexactitud de los datos personales, con respecto a los fines para los que
se tratan, cuando los datos inexactos:

a) Hubiesen sido obtenidos por el responsable directamente del afectado.


b) Fuesen sometidos a tratamiento por el responsable por haberlos recibido de otro
responsable en virtud del ejercicio por el afectado del derecho a la portabilidad.
c) Fuesen obtenidos de un registro público por el responsable.
d) Todas las anteriores respuestas son correctas.

20.- Señale la respuesta que NO es correcta. Según la ley Orgánica 3/2018, de 5 de


diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales a
efectos del tratamiento de los datos, el consentimiento del afectado tiene que ser una
manifestación de voluntad que cumpla las siguientes características:

a) Libre.
b) Verbal.

También podría gustarte