Está en la página 1de 3

Aranceles de compraventa de vehículos notarias y registros.

La oficialización en Gaceta Oficial del aumento en las tarifas que se deben


pagar por cada uno de los procedimientos que se necesiten hacer ante el Servicio
Autónomo de Registros y Notarías (Saren) ya es un hecho. En la Gaceta Oficial
número 42.301, de fecha 20 de enero de 2022 el Gobierno desglosó el valor de
cada uno de los trámites. Uno de los que destaca es el correspondiente al registro
en notarías por venta de vehículos.

Y es que el costo por registro en notaría la venta de un carro en Venezuela


no solo aumentó, sino que a partir de ahora estará determinado según el tipo y
año de automóvil que se esté vendiendo. Con la nueva providencia administrativa
las notarías elevan de manera exponencial la cantidad de bolívares a pagar por la
venta de un vehículo, y lo hacen atando estas tarifas al valor del Petro, el cuál a su
vez está atado a un valor de dólar. Al momento de la publicación en Gaceta, un
petro tenía un valor referencial de 56 dólares aproximadamente.

De esta forma el Petro sustituyó a la Unidad Tributaria (UT) como la unidad


de medida empleada como referencia en los Registros y Notarías del país. La
propia providencia justifica esta decisión al señalar que «es necesario fijar el factor
aplicable a los conceptos por prestación de servicios usando como unidad de
cuenta el Petro (PTR), vista la caducidad de la unidad tributaria, la cual se
encuentra desfasada de la dinámica propia de nuestra economía». Una dinámica
inflacionaria y con una Unidad Tributaria que se ubica en 20 bolívares ($4) .

En El Estímulo te presentamos las nuevas tasas por cada tipo de vehículo a


la venta

Motos cuestan menos

En el caso de notarizar la venta de una motocicleta, el costo de la tasa va


desde los 0,2 petros ($11,31) hasta los 0,4 petros ($22,62) como precio base. A
eso se le debe sumar la tasa que se aplica por cada año de la moto.

 Las motocicletas con más de 20 años de fabricación pagan 0,2


petros
 Las motocicletas entre 20 y 11 años de fabricación pagan 0,2 petros
más 0,02 petros por cada año
 Las motocicletas entre 1 año y 10 años de fabricación pagan 0,4
petros más 0,02 petros por cada año
Por ejemplo, si una persona desea vender una moto del año 2015, deberá
pagar para el registro de esta venta en notaría 0,4 petros más 0,14 petros que
equivalen a los 7 años que tiene la moto. El total serían 0,54 petros, lo cual
equivale a $30,6
Vehículos particulares: Más de $100 por un registro

Si la venta se trata de un vehículo particular, se aplica la misma lógica que


con las motocicletas, aunque el costo es más del doble. La notaría cobrarña como
precio base desde 0,5 petros ($28,31) hasta 1,5 petros ($85). A esto también se le
suma la tasa que se aplica por cada año del vehículo.

 Los autos con más de 20 años de fabricación pagan 0,5 petros


 Los autos entre 20 y 11 años de fabricación pagan 0,5 petros más
0,1 petros por cada año
 Los autos entre 1 año y 10 años de fabricación pagan 1,5 petros más
0,1 petros por cada año
Si tomamos como referencia la venta de un carro del año 2015, registrar
esta venta costará 1,5 petros más 0,7 petros que equivalen a los 7 años del
automóvil. El total serían 2,2 petros, lo cual equivale a $125.

Las camionetas cuestan más

A pesar que también pueden ser consideradas por muchos vehículos


particulares, las notarías discriminan los precios de las tasas en el registro de
ventas de las camionetas y los demás vehículos. Notarizar una venta de una
camioneta cuesta a partir de ahora entre 1 petro ($56) y 2 petros ($112), sin contar
la suma de la tasa dependiendo del año del vehículo.

 Las camionetas con más de 20 años de fabricación pagan 1 petro


 Las camionetas entre 20 y 11 años de fabricación pagan 1 petro más
0,1 petros por cada año
 Los autos entre 1 año y 10 años de fabricación pagan 2 petros más
0,1 petros por cada año
En total, el registro de la venta de una camioneta del año 2015 cuesta 2
petros más 0,7 petros que equivalen a los 7 años del automóvil. El total serían 2,7
petros, lo cual equivale a $153.

Autobuses y Vehículos de carga y maquinaria: las tasas más altas

Respecto a los autobuses y vehículos de carga y maquinaria, la providencia


establece que el monto a pagar por el registro de la venta de estos vehículos va
entre los 2 ($112)y los 3 petros ($170) como precio base.

 Autobuses y Vehículos de carga con más de 20 años de fabricación


pagan 2 petros
 Autobuses y Vehículos de carga entre 20 y 11 años de fabricación
pagan 2 petros más 0,2 petros por cada año
 Autobuses y Vehículos de carga entre 1 año y 10 años de
fabricación pagan 3 petros más 0,2 petros por cada año.
El precio en tasas entonces a pagar por el registro de la venta de un camión
año 2015 equivale a 3 petros más 1,4 petros debido al año del vehículo. Este
monto equivale a $250.

También podría gustarte