Está en la página 1de 5

Lenguaje y Comunicación 2023

Yo puedo – I can

Guía de Actividades
“Lenguaje Figurado”
4tos Básicos
Nombre: Curso: 4º Ⓐ Ⓑ Ⓒ

Fecha: ____/_____/____

Unidad Unidad III. “Lectura de una gran variedad de textos para ampliar sus
conocimientos y adquirir nuevas habilidades para desarrollar una investigación.
Redacción de artículo temático.”
Objetivo de Eje lectura:
Aprendizaje  OA2 - Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por
ejemplo: relacionar la información del texto con sus experiencias y
conocimientos, releer lo que no fue comprendido, visualizar lo que describe el
texto, recapitular.
 OA3 - Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para
aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por
ejemplo: leyendas, mitos.
 OA4 - Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo
información explícita e implícita.
Indicadores  Aluden, en sus comentarios escritos, a información explícita de un texto.
 Contestan por escrito, preguntas que aluden a información implícita del texto.

z
El Lenguaje Figurado

 ¿Qué es el lenguaje figurado?

El lenguaje figurado es el uso de las palabras con un


sentido distinto al que normalmente tiene. Cuando
decimos “esta sala es un horno” estamos haciendo uso de
este lenguaje, ya que la sala no es literalmente un horno, sino
que dentro de ella hace mucho calor.
Lenguaje y Comunicación 2023

Yo puedo – I can

literal consiste en palabras o frases que dicen lo que significa realmente sin necesidad de que inte

¿Cuándo se utiliza el lenguaje figurado?


Este tipo de lenguaje lo empleamos para dar énfasis a la situación y en

COMPRENSIÓN LECTORA

Una de las particularidades de la poesía es lo que


denominamos el Lenguaje Figurado, que se
caracteriza porque permite utilizar palabras de
forma creativa y no literal.

Este tipo de lenguaje suele estar presente en la


poesía y en los textos literarios, pero también en el
lenguaje cotidiano.
Lenguaje y Comunicación 2023

Yo puedo – I can

Actividades
a. Al lado de las siguientes imágenes aparece una frase escrita en lenguaje figurado.
Escribe al lado su significado literal:

Para chuparse los dedos

En lenguaje literal es…

Echar un ojo

En lenguaje

Ponerse las pilas


En lenguaje literal es…
Lenguaje y Comunicación 2023

Yo puedo – I can

b. El siguiente texto es un poema de María José Ferrada.


Aquí se presentan algunos versos en lenguaje figurado:

Las bufandas son como un rayo de sol pero de lana.


Las personas se las enrollan alrededor del cuello
y se pasean con ellas por las calles del invierno.

«Frrrrrrr FRRRRR Frrrrrrr».


Viene el viento
con su manta de frío transparente.

Y a las personas no les importa,

Porque saben que las bufandas guardan, aún en medio


del invierno, el secreto del verano – un secreto de calor
- que suena:

A oveja pequeña
a pradera verde a las cuatro de la tarde,
a recuerdo luminoso.

Extraído del libro:


El Lenguaje de las cosas.

En el poema presentado, podemos encontrar algunos versos que utilizan lenguaje figurado,
ejemplo:

Alude al calor que otorgan las bufandas a las personas comparándolas con el calor que entrega

Las bufandas son como un rayo de sol pero de lana


Lenguaje y Comunicación 2023

Yo puedo – I can

¿Qué otros versos del poema leído contienen leguaje figurado? Escribe las que más
reconozcas en las siguientes líneas:

c. Escoge una oración en lenguaje figurado no utilizada en esta guía y


represéntala en un dibujo, luego colorea:

¡Esta guía me costó un ojo de la cara!

También podría gustarte