Está en la página 1de 3

Lenguaje y Comunicación 2023

Yo puedo – I can

GUIA DE TRABAJO N° 1: “COMPRENSIÓN DE TEXTO LITERARIO, POEMA”.


4° AÑO DE ENSEÑANZA BÁSICA

Nombre: Curso: 4º Ⓐ Ⓑ Ⓒ
Fecha: ____/_____/____

Unidad Unidad II. “Procesos de escritura, con énfasis en la planificación y la revisión.


Nuevas reglas ortográficas acorde a las convenciones sociales entorno a su
edad”.
Objetivo de Eje lectura:
Aprendizaje (OA4) Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo
información explícita e implícita.
(OA5) Comprender poemas adecuados al nivel e interpretar el lenguaje
figurado presente en ellos.
Eje escritura:
(OA27) Expresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su
interés.

Indicadores Aluden, en sus comentarios escritos, a información explícita de un texto.


Contestan por escrito, preguntas que aluden a información implícita del texto.

Recuerda…

Género lírico

 Lee el siguiente texto:


Lenguaje y Comunicación 2023

Yo puedo – I can

ARTURO PRAT

Carlos Arnaldo Aguilera

Capitán Arturo Prat

valiente marinero

por tu hazaña allá en Iquique

te recuerda Chile entero.

Con tu patriótica arenga

exaltaste a tus marinos

a defender nuestra bandera

del chileno es su destino.

Con la espada en la mano

saltaste al abordaje

para demostrar al mundo

tu grandeza y tu coraje.

En la cubierta del Huáscar

desafiaste al enemigo

ese ejemplo de valor

como chileno yo lo sigo.

Tu hazaña tan heroica

hoy nos llena de emoción

estos versos te veneran

gran Arturo Prat Chacón.

I. ANALIZA LO SIGUIENTE:
Lenguaje y Comunicación 2023

Yo puedo – I can

1. Este texto corresponde a un: ______________________________________

2. ¿Cuántas estrofas tiene el texto? ______________________________________

3. ¿Cuántos versos tiene cada estrofa? ___________________________________

4. ¿Cómo se llama el autor de la poesía? __________________________________

5. ¿De quién se habla en la poesía? ______________________________________

6. ¿Quién es el hablante lírico en el texto? _________________________________

7. ¿Cuál es el motivo lírico del hablante? __________________________________

8. ¿Cuál es el temple de ánimo del hablante lírico? __________________________

II. Escribe en tu cuaderno las siguientes palabras y registra su significado:

a) Hazaña:

b) Arenga:

c) Exaltar:

III. Escribe una nueva estrofa final para el poema:

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

También podría gustarte