Está en la página 1de 11

Escuela Primaria Catorce de Abril

15-0566-128-00-x-027
Planeación didáctica
Ciclo escolar: 2022-2023

Grado: 6 Grupo: A,B,C Docentes: Maribel Hernández Vargas Quincena 14 del 20 al 30 de marzo del 2023.
Adriana Roser Galván
Angélica De Marcos
Asignatura: HISTORIA Campo de formación académica: Comprensión del tiempo y del espacio históricos.

Aprendizajes esperados Aprendizajes esperados vinculados con otras asignaturas

• Explica las causas y consecuencias de la caída del Imperio romano *


de Occidente.

•Analiza algunos rasgos de la organización social, forma de


gobierno, economía y religión en las sociedades feudales.

Secuencia didáctica. Recursos Evaluación:


Materiales
S LAS AGLOMERACIONES URBANAS. (productos a entregar)
Cuaderno
E 1.-Esquema
Plataforma
S INICIO.Observaremos el siguiente video https://youtu.be/E_NureYtOHs sobre las invasiones 2.- Cuadro de los grupos de la edad
de
de los pueblos bárbaros al Imperio romano de Occidente y sus efectos en él,posteriormente media
I YouTube.
en el cuaderno recuperar la información obtenida a partir de las siguientes preguntas:
3.-Completar oraciones
Ó ¿Quiénes eran los pueblos bárbaros?, ¿de dónde venían?, ¿Por qué les interesó Roma?, Internet.
¿Qué consecuencias tuvo su llegada en el Imperio?,¿Que emperador derrotaron los 4.- Anexo
N barbaros?,¿Qué lenguas hablaban ? ¿Cómo fue la disolucion del imperio romano? Copia de
anexo.
1 Instrumentos de

Evaluación

*Leer las pág. 86- 87 y responder en tu cuaderno las siguientes actividades


1.- Lista de cotejo.

DESARROLLO:

En su cuacuderno anotar la siguiente información :


*
*Leer las pág. 87 a la 89 y elaborar en binas en el cuaderno un cuadro donde se describa a cada uno
de los grupos en que se conformaba la población de la edad media, pueedo apoyarte también con el
siguiente video:https://youtu.be/QRIXcKxzUq8

Grupo Descripción

Monarca o rey

Señores
feudales
Clérigos

Caballeros

Campesinos y
siervos

*En la libreta copia las siguientes actividades y resuelve correctamente:


CIERRE: Para finalizar el tema realiza la siguiente jerarquización y anexo
Asignatura: FORMACION CIVICA Y ETICA Campo de formación académica: Valora el entorno escolar

Aprendizajes esperados Aprendizajes esperados vinculados con otras asignaturas

Änaliza como la discriminación afecta el avance de las sociedades y propone acciones para *Formacion civica y ética : Reconocer y valorar las actividades
contribuir a combatirla. sociales y culturales que exiten en nuestro país.

Secuencia didáctica. Recursos Evaluación:


Materiales
S YO RECHAZO LA DISCRIMINACION (productos a
Cuaderno entregar)
E INICIO.
Plataforma 1.-Anexo.
S Observaremos el siguiente video https://youtu.be/gQNhM1ZB_jg sobre la discrminación , posteriormente realizar las de
siguientes actividades: YouTube. 2.- Cartel
I
*Los alumnos definaran con sus propias palabras que es la discriminación y que concescuencias puede traer esta acción Internet. 3.-Analisis de
Ó a las personas que es discriminacada. la canción La
anexo muralla .
N

1
Instrumentos
de

Evaluación

1.- Lista de
cotejo.

DESARROLLO:
*Leer las paginas 66 y 67 de tu libro de formación, observa la imagen que se encuentra en la pagina 67 ,deberas escribir en tu
cuaderno ¿Qué te dice el carel de es niña? y ¿Qué mensaje envia?, luego formar equipos de 5 personas y elaborar un cartel con
mensajes reflexivos sobre la no discriminación y pegarlo sobre el periódico mural o pasillos de tu escuela.

CIERRE:Ver el siguiente video: https://youtu.be/ClD9Mj2zyZY La Muralla Nicolás Guillén y en tu cuaderno escribe la letra de la
canción asimismo escriban en cada párrafo el significado de la acción a realizar.
Secuencia didáctica. Recursos Evaluación:
Materiales
Contra la violencia escolar y la discriminación (productos a
entregar)
INICIO: En tu cuaderno escribe la siguiente informació:

Cuaderno 1.-Cuadro de
analisi sobre
Plataforma la
de discriminación
youtube.
2.Actividadfes
Internet. del libro

Libro

*Despues escribe las siguientes actividades y responde correctamente : Instrumentos


de

Evaluación

Lista de cotejo

Coevaluación
DESARROLLO.

* Leer la siguiente información de la pag 69, apartir de la lectura responder las siaguientes prerguntas:

*Leer la pagina 72 sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes , luego realizr lo que se te indica;
CIERRE.

*Para finalizar la actividad leer la información de la pagina 74, sobre la cultura de paz, luego realizar en tu cuaderno la siguiente
actividad

____________________________ _____________________________ ____________________________________

Profra. (A): Amellali Belen Verde Meza . Profra: Ana Lilia Torres Chavarría Vo. Bo. Profr. Alberto Moreno García
Docente de grupo Subdirectora Académica Director

También podría gustarte