Está en la página 1de 3

Telebachillerato “ALAHUALTITLA CLAVE: 30ETH0272N “

METODOLOGIA DE LA PRIMER SEMESTRE GRUPO “A” BLOQUE 3


INVESTIGACION
DOCENTE: LIC. INOCENCIO FECHA DE APLICACIÓN ZONA DE SUPERVISION:
SANCHEZ CRUZ CHICONTEPEC
TOTAL DE REACTIVOS: ACIERTOS OBTENIDOS: CALIFICACION:
PRUEBA ESCRITA FINAL: CAMINITO DE LA ESCUELA
 Analiza un proceso de investigación en el que se incluya una metodología para
interpretar su realidad social, a partir de un problema de trascendencia social,
cultural, político o económico en su comunidad.
 Analiza los factores y elementos fundamentales que conforman un marco
metodológico, selecciona el o los métodos adecuados para desarrollar un proceso de
COMPETENCIAS investigación que busque abordar un problema de estudio con relación a su
comunidad.
 Analiza distintas teorías de carácter científico y las aplica para sustentar el desarrollo
de una problemática social de su comunidad.
 Establece la relación entre diversas fuentes científicas para profundizar el estudio de
un acontecimiento o problema que impacte en su vida personal, familiar o social .
 Analiza las fases de la investigación para aplicarlas en una problemática detectada
en su entorno.
 Distingue la diversidad metodológica, a partir del análisis y selección del o los
métodos más adecuados para abordar un problema de estudio.
 Analiza las características que conforman el marco teórico como parte del proceso de
DESEMPEÑO
investigación.
 Realiza un análisis y contrastación de diversas fuentes de consulta que propongan
modelos teóricos pertinentes y que sirvan de sustento teórico para el desarrollo y
estudio de una problemática.

OBJETOS DE  Marco metodológico.


APRENDIZAJE  Elaboración del marco teórico.
NOMBRE DEL
ESTUDIANTE
Lee con atención el siguiente texto y responde las preguntas que se te plantean
INSTRUCCIÓN

SITUACION PROBLEMA
[1] Jorge es de la comunidad de “Casetas” perteneciente al Municipio de Coatzacoalcos, Veracruz, y está
registrado como alumno del sexto semestre en el Telebachillerato “Carlos Fuentes”, todos los días sale de su
casa a las 6:30 am, para llegar puntualmente a la escuela.
[2] Todos los días Jorge realiza una serie actividades sucesivas y organizadas (se levanta, arregla su cama,
toma una ducha, desayuna, se cepilla los dientes, ordena sus libretas y guías de las clases que tomará en el
día correspondiente.
[3]Para realizar todas las actividades Jorge necesita de Insumos, por ejemplo; para dormir, necesita de una
cama, cobijas, para bañarse necesita de agua y jabón, para cepillarse necesita de pasta dental y cepillo, etc.
[4] A Jorge se le presentó un problema porque como tiene los dientes sensibles, no utiliza cualquier tipo de
pasta dental, para ello, fue a todas las tiendas a buscar la pasta que el necesitaba, haciendo una colección de
10 tipos de marcas de las cuales compró, al llegar a su casa Jorge empezó a probar 3 de los tipos de pastas
dentales compradas, afirmando que ya no probaría todas, porque no tenían el efecto que él esperaba.
[5] Al siguiente día camino a la escuela Jorge se encuentra a un amigo que tuvo en la secundaria y que
estudia en otro lugar y le comento su problema, haciéndole un sin fin de preguntas, su amigo le dio su punto
de vista y sus apreciaciones respecto al problema.
[6] Al llegar a su casa Jorge hizo el recuento de cuánto dinero se gastó, esto por no haber planeado y tratar
de resolver su problema sin llevar a cabo un método que le permitiera ahorrar.
INSTRUCCIÓN I. DE ACUERDO A LA LECTURA DEL TEXTO RESUELVE LAS SIGUIENTES
CUESTIONES QUE SE TE PLANTEAN.

1. De acuerdo a la información del párrafo 2, la secuencia de pasos que sigue Jorge para realizar sus
actividades o tareas, tiene que ver con:
a) TECNICA
b) MARCO METODOLOGICO
c) DISEÑO METODOLOGICO
d) RECOLECCION DE DATOS

2. En el párrafo 3 se especifica que Jorge para realizar las actividades necesita de insumos, esto literalmente
en metodología de la Investigación se conoce como:
a) INSTRUMENTO
b) TECNICA
c) PROCEDIMIENTO
d) ESTRATEGIAS

3. En el párrafo 4, se señala que Jorge fue a todas las tiendas a buscar el producto que necesitaba,
coleccionando 10 tipos de marcas de pasta dental, en base a este hecho nos referimos a:
a) POBLACION Y MUESTRA
b) PROCESAMIENTO DE DATOS
c) RECOLECCION DE DATOS
d) RESULTADOS

4. En el párrafo 4 también se especifica, que Jorge cuando llegó a su casa empezó por probar 3 de los 10
productos adquiridos, de los cuales no obtuvo resultados esperados, a esta porción de productos del total
adquiridos, en Metodología de la investigación se le conoce como:
a) MUESTRA
b) POBLACION
c) RECOLECCION DE DATOS
d) RESULTADOS

5. De acuerdo a la lectura del párrafo 5, Jorge se encuentra con un amigo, al cual le hace un sinfín de
preguntas de manera oral, este hecho hace referencia a:
a) CUESTIONARIO
b) ENTREVISTA
c) CHARLA
d) CONVERSACION

6. En un segundo momento dentro del párrafo 5, el amigo de Jorge, da su punto de vista y sus apreciaciones
respecto al problema, diga ¿cuál es el enunciado que hace referencia a este hecho?
a) CONVERSACION
b) ENTREVISTA
c) CHARLA
d) ENCUESTA
INSTRUCCIÓN II. RELACIONA AMBAS COLUMNAS, PONIENDO DENTRO DEL PARENTESIS LA LETRA
QUE RESPONDA CORRECTAMENTE LA CUESTION PLANTEADA.

a) Se refiere a las implicaciones legales en que se


sustenta el proyecto o problema de investigación.
7. ( ) MARCO TEORICO b) Se refiere al conjunto de teorías que sustentan un
proyecto o tema de investigación, así como
investigaciones recientes, conclusiones y postura
8. ( ) MARCO REFERENCIAL personal del investigador respecto a la información
revisada.
c) Consiste en precisar conceptos y términos que se
9. ( ) MARCO CONCEPTUAL utilizaran en la investigación definiendo
textualmente para evitar diferentes interpretaciones
10. ( ) MARCO METODOLOGICO por parte del lector.
d) Hace referencia a los antecedentes del problema de
investigación, es decir estudios previos realizados,
11. ( ) MARCO LEGAL así como los hallazgos o conclusiones a los cuales
se llegó.
e) Hace referencia al lugar donde se está llevando a
12. ( ) MARCO CONTEXTUAL cabo la investigación o donde está ocurriendo el
fenómeno a investigar.
f) Se refiere a la fundamentación teórica que da
13. ( ) MARCO HISTORICO
soporte al estudio que se está realizando
(antecedentes, conceptos, posturas del autor,
contexto, etc.)
g) Se refiere al conjunto sistematizado de estrategias,
procedimientos, técnicas, pasos, tareas que se
siguen para recolectar datos.

INSTRUCCIÓN III. COMPLETA LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS CON LA PALABRA QUE RESPONDA
CORRECTAMENTE A LA CUESTON PLANTEADA, TOMANDO LA RESPUESTA DE LA CAJA

DEFINICION TEORIA CATEGORIA


POSTURA CONCEPTO ARGUMENTO

14. _________________________ es un conjunto de constructos (conceptos), definiciones y proposiciones


relacionados entre sí, que presentan un punto de vista sistemático de fenómenos especificando
relaciones entre variables, con el objetivo de explicar y predecir los fenómenos.
15. _________________________ Se refiere a los conceptos más generales que facilitan la estructura del
tema u objeto de investigación.
16. _________________________ Posición o actitud que una persona adopta sobre algún tema o asunto
17. _________________________ son abstracciones que tienen soporte en la realidad, es decir, idea que se
concibe a través del entendimiento.
18. _________________________ Razonamiento que se emplea para probar o demostrar una proposición, o
bien para convencer a alguien de aquello que se afirma o se niega.
19. _________________________ Proposición que expone con claridad y exactitud los caracteres genéricos
y diferenciales de algo material o inmaterial.

VALOR DE LA PRUEBA 100%

También podría gustarte