Está en la página 1de 2

Un saludo cordial a todos.

La evolución de la tecnología va avanzando a grandes pasos, hoy en día la mayoría de personas


utilizan la tecnología para realizar distintas actividades dependiendo la necesidad que tengan,
pero para poder sacar el máximo provecho a la tecnología es necesario utilizarlo de forma
correcta. En el ámbito de la educación para lograr obtener contenidos atractivos para los
estudiantes y que a su vez resulten efectivos resulta ser complejo si no tenemos experiencia al
momento de desarrollar programas didácticos. Un diseño instruccional es una estrategia para
la elaboración de programas, recursos, métodos de aprendizaje que tiene un objetivo principal
maximizar la eficiencia en la transmisión de conocimientos por parte de una persona
encargada (diseñador instruccional) y que a su vez sea eficaz y llamativo para el estudiante.

Para tener un diseño instruccional correcto y eficaz es necesario que la persona encargada de
realizar este diseño tenga cierta experiencia y posea conocimientos amplios en distintos
campos como en las prácticas educativas, el diseño, la psicología, modelos sistemáticos y la
escritura creativa para crear experiencias de aprendizaje efectivas y atractivas logrando así la
creación de e-Learning, cursos y talleres presenciales, entrenamientos laborales y otras
soluciones de apoyo al desempeño.

Para responder la pregunta del debate del día de hoy, según mi criterio pienso que un
diseñador instruccional si debe conocer de las áreas de informática, pedagogía y diseño
gráfico, debido a que estas áreas son muy importantes para realizar un correcto diseño
instruccional.

- Informática: Con el uso correcto de esta área el diseñador instruccional podrá mejorar
la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje lo cual permitirá captar más la atención
de los estudiantes. La informática juega un papel fundamental ya que mediante ella el
diseñador puede crear portales educativos, blogs, programas aplicaciones, etc. lo cual
será beneficioso para mejorar y garantizar un buen aprendizaje.
- Pedagogía: En esta área el diseñador instruccional tendrá las herramientas necesarias
para poder determinar ciertos límites y saber qué está fallando con los estudiantes lo
que a su vez permitirá generar nuevas técnicas de estudio más eficaces o revisar y
corregir ciertos hábitos que permitan generar un mejor aprendizaje.
- Diseño gráfico: En esta área el diseñador instruccional tendrá herramientas para
mejorar la apariencia estética de la presentación, aplicación, programa que vaya a
implementar para el aprendizaje del estudiante, tener un buen diseño gráfico permite
una mejor comunicación y ayuda a transmitir un mensaje entre el estudiante y la
temática a tratar. La integración del diseño gráfico en un curso tiene una gran
importancia para los estudiantes.

En conclusión, puedo mencionar que un diseñador instruccional no solo debe tener


conocimientos en las áreas mencionadas anteriormente, el diseñador debe tener un amplio
conocimiento de áreas adicionales ya que de esta manera permitirá crear grandes diseños los
cuales serán beneficiosos para los estudiantes y tendrán como resultado un aprendizajes más
significativos, más dinámicos, más interactivos y lo cual permitirá tener una educación de
calidad.
Un saludo cordial Cesar comparto con su comentario, para complementar su respuesta
también pienso q deberíamos tomar en cuenta lo siguiente de estas áreas como son:

- Informática: Con el uso correcto de esta área el diseñador instruccional podrá mejorar
la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje lo cual permitirá captar más la atención
de los estudiantes. La informática juega un papel fundamental ya que mediante ella el
diseñador puede crear portales educativos, blogs, programas aplicaciones, etc. lo cual
será beneficioso para mejorar y garantizar un buen aprendizaje.
- Pedagogía: En esta área el diseñador instruccional tendrá las herramientas necesarias
para poder determinar ciertos límites y saber qué está fallando con los estudiantes lo
que a su vez permitirá generar nuevas técnicas de estudio más eficaces o revisar y
corregir ciertos hábitos que permitan generar un mejor aprendizaje.
- Diseño gráfico: En esta área el diseñador instruccional tendrá herramientas para
mejorar la apariencia estética de la presentación, aplicación, programa que vaya a
implementar para el aprendizaje del estudiante, tener un buen diseño gráfico permite
una mejor comunicación y ayuda a transmitir un mensaje entre el estudiante y la
temática a tratar. La integración del diseño gráfico en un curso tiene una gran
importancia para los estudiantes.

También podría gustarte