Está en la página 1de 1

Sin embargo, puedo recomendarte una guía general para evaluar un plan estratégico

territorial:

​ Participación ciudadana: Un buen plan estratégico territorial debe involucrar

activamente a los residentes y las partes interesadas locales en el proceso de

planificación. La falta de participación ciudadana puede llevar a la falta de

representación de las necesidades y deseos de la comunidad.

​ Sostenibilidad: Un plan estratégico territorial debe tener en cuenta los principios

de sostenibilidad, tanto en términos ambientales como sociales y económicos.

Esto implica considerar el impacto ambiental, la equidad social y el desarrollo

económico a largo plazo.

​ Evaluación de recursos: Es importante que el plan estratégico territorial realice

una evaluación adecuada de los recursos disponibles en la región y tome

decisiones basadas en información sólida. Esto incluye la disponibilidad de

infraestructuras, los recursos naturales, el capital humano y otros factores

relevantes.

​ Visión a largo plazo: Un plan estratégico territorial efectivo debe tener una visión

a largo plazo y establecer metas y objetivos claros para el desarrollo sostenible

de la región. Además, debe ser flexible y adaptable a los cambios y desafíos

futuros.

También podría gustarte