Está en la página 1de 2

PRACTICA CALIFICADA CICLO REPASO UNHEVAL 2024 I

PRACTICA CALIFICADA RM
Enunciado:
A) 15 B) 14 C) 13
Dada la siguiente distribución de empresas, según el D) 12 e) 11
número de empleados por empresa.
*Considere la tabla siguiente para los problemas 6; 7 y
Nº DE EMPLEADOS FRECUENCIA (F)i 8.
[0;10> 5 Ii ni Ni hi Hi
[10;20> 20
[20;30> 35 [10;20> a b 0,1 c
[30;40> 40 [20;30> d e f g
[40;60> 50 [30;40> h i 0,3 j
[60;80> 30 [40;50> 24 k m 0,85
[80;100> 20 [50;60] 30 p q r
[100;140> 20
[140;180> 15
[180;260> 15 6. Determinar "a + b"
TOTAL 250
A) 36 B) 38 C) 40
D) 42 e) 44
1. Determinar el porcentaje de empresas que tienen
un número de empleados entre 50 y 90.
e
7. Determinar "10c + "
2
A) 23 % B) 24 % C) 25 %
D) 26 % e) 27 %
A) 55 B) 45 C) 44
2. Determinar el porcentaje de empresas con número D) 15 e) 25
de empleados inferior a 35.
8. Determinar "d - h + g"
A) 32 % B) 31 % C) 30 %
D) 29 % e) 28 % A) 6,43 B) 6,1 C) 6,73
D) 6,85 e) 7

Enunciado: Enunciado:
Dado el tablero incompleto de la distribución de
frecuencia de las notas de 25 alumnos. Completar el Se tiene los promedios ponderados (PP) de 10
tablero con un ancho de clase constante e igual a 2. estudiantes del curso de Matemática I: 10,2; 12,6;
11,2; 14,4; 10,8; 16,4; 13,6; 14,0; 12,5; 11,5. Se pide
clasificar los datos para un k = 4, para los problemas
Ii Xi ni Ni X i ni
9 y 10.
15
[ ;6> 20
11 14 9. ¿Cuál es el porcentaje de estudiantes con promedio
8 ponderado correspondiente a la segunda clase?
22
25
A) 25 % B) 15 % C) 10 %
D) 20 % e) 40 %
3. Si la nota aprobatoria es 10, ¿qué porcentaje de
alumnos desaprobados existen?
10. ¿Cuál es el porcentaje de estudiantes con promedio
ponderado inferior al límite inferior de la tercera
A) 72 % B) 74 % C) 76 %
clase?
D) 78 % e) 80 %
A) 80 % B) 75 % C) 60 %
4. Determinar la clase en la cual se encuentra el mayor
D) 50 % e) 45 %
porcentaje de alumnos y hallar dicho porcentaje.
11. Se muestra la nota de 11 alumnos, en un examen de
A) 1ra, 20 % B) 4ta, 32 % C) 3ra, 44 %
matemática: 10; 12; 9; 12; 8; 14; 12; 10; 11; 12; 8. Si
D) 4ta, 76 % e) 3ra, 32 %
el profesor decide aprobar a los alumnos cuya nota
sea mayor o igual que la mediana, ¿cuántos
5. ¿Cuántos alumnos obtuvieron nota menores de 8?
aprueban?
1
PRACTICA CALIFICADA CICLO REPASO UNHEVAL 2024 I
17. Determinar la moda de la siguiente distribución:
A) 4 B) 5 C) 6
D) 7 e) 8 Ii [0; 1> [1; 2> [2; 3> [3; 4> [4; 5>
fi 3 10 17 8 5
Enunciado:
A) 2,43 B) 2,35 C) 2,25
Las edades de un grupo de personas asistentes a D) 2,65 e) 2,56
una reunión, tiene la siguiente distribución de
frecuencias: Enunciado:
xi (edades) fi
18 11
Los siguientes datos son los haberes quincenales de
19 15 20 obreros de una empresa (en dólares).
20 12
21 10
22 6

12. ¿Cuál es la moda?


18. Calcular la media, mediana y moda.
A) 10 B) 12 C) 19
A) 175; 180; 200 B) 175; 180; 190
D) 18 e) 15
C) 175; 180; 180 D) 180; 175; 190
e) 180; 190; 175
13. ¿Cuál es la media de las edades?
Dados los datos anteriores, clasifique en 5 intervalos
A) 18,5 B) 19,2 C) 19,5
de clase de igual tamaño.
D) 19,7 e) 20,2
19. La clase mediana es:
Enunciado:
A) 1ra clase B) 2da clase C) 3ra clase
La tabla muestra la distribución de las edades de 50
D) 4ta clase e) 5ta clase
alumnos de una universidad.
20. La clase modal es:
Edades xi fi Fi hi Hi xifi
[16 - 19> 10 A) 1ra clase B) 2da clase C) 3ra clase
[19 - 22> 0,28 D) 4ta clase e) 5ta clase
[22 - 25> 0,84

[25 - 28>
50

Completar el cuadro y responder:

14. ¿Cuál es el promedio de las edades de todos los


estudiantes?

A) 21,9 B) 20,8 C) 22,4


D) 20,2 e) 21,2

15. ¿Qué porcentaje de alumnos tiene menos de 22


años?

A) 60% B) 48% C) 32%


D) 52% e) 28%

16. ¿Cuál es la moda?

A) 23,2 B) 22,8 C) 24,2


D) 23,5 e) 24,6

También podría gustarte