Está en la página 1de 2

Cap.

Defina la definición de la infraestructura de TI

Es un conjunto de dispositivos físicos y aplicaciones de software que se requiere para operar


toda la empresa.

Impulsores tecnológicos en la evolución de la infraestructura

Defina la Ley de Moore

En 1995, Moore diseño una especie de ley la cual se le llama por su nombre “Ley de Moore”,
habla sobre las aplicaciones y nuevos inventos de los microprocesadores.

Enliste las tres diferentes versiones de la ley de Moore:

• La potencia de los microprocesadores se duplica cada 18 meses.

• La potencia de cómputo se duplica cada 18 meses.

• El precio de la computación reduce a la mitad cada 18 meses.

Mencione las otras 2 leyes

Otro segundo impulsor tecnológico en el cambio de la infraestructura de TI es la “Ley de


almacenamiento digital masivo”, además de una tercera ley llamada “Ley de Metcalfe y la
economía de redes”.

Componentes de la infraestructura TI

Enliste los 7 componentes principales:

1. Código estándar estadounidense para el intercambio de la información (ASCII) (1958)


2. 2.Lenguaje común orientado a los negocios (COBOL) (1959)
3. Unix (1969-1975)
4. Protocolo de control de transmisión / Protocolo internet (TCP/IP) (1974)
5. Ethernet (1973)
6. Computadora personal de IBM /Microsoft/Intel (1981)
7. World Wide Web (1989-1993)

Defina la computación en malla.

La computación en malla requiere programas de software para controlar y asignar los recursos
en la malla. El software cliente se comunica con una aplicación de software servidor. El cual
divide los datos y el código de la aplicación en trozos que a su vez se reparten a las máquinas de
la malla.
Defina la Virtualización de plataforma:

Se trata de simular una máquina real (servidor o PC) con todos sus componentes (los cuales no
necesariamente son todos los de la máquina física) y prestarle todos los recursos necesarios
para su funcionamiento.

Defina la Virtualización de recursos:

Esta permite agrupar varios dispositivos para que sean vistos como uno solo, o al revés, dividir
un recurso en múltiples recursos independientes. Generalmente se aplica a medios de
almacenamiento.

Computación en la nube.

Defina el Autoservicio bajo demanda:

Los individuos pueden obtener herramientas computacionales, como tiempo del servidor o
almacenamiento de red por su propia cuenta.

Defina el Acceso ubicuo a la red:

Los individuos pueden usar dispositivos de red e Internet estándar, incluyendo las plataformas
móviles, para acceder a los recursos de la nube.

Defina el Agrupamiento de recursos independiente de la ubicación:

Los recursos de cómputo se agrupan para dar servicio a varios usuarios; los distintos recursos
virtuales se asignan en forma dinámica de acuerdo con la demanda de los usuarios. Por lo
general el usuario no sabe en dónde se encuentran los recursos de cómputo.

Defina la Elasticidad rápida:

Los recursos de cómputo se pueden suministrar, incrementar o reducir con rapidez para
satisfacer la demanda cambiante de los usuarios.

Defina el Servicio medido:

Los cargos por los recursos de la nube se basan en la cantidad de recursos utilizados.

Defina la Computación verde:

La computación verde, o TI verde, se refiere a las prácticas y tecnologías para diseñar, fabricar,
usar y disponer de computadoras, servidores y dispositivos asociados, como monitores,
impresoras, dispositivos de almacenamiento, sistemas de redes y comunicaciones para
minimizar el impacto sobre el entorno

Defina la Computación Autonómica:

La computación autonómica es un esfuerzo a nivel industrial por desarrollar sistemas que se


puedan configurar, optimizar, ajustar, arreglarse por sí solos cuando se descompongan y
protegerse de los intrusos externos y de la autodestrucción.

También podría gustarte