Está en la página 1de 2

RESPUESTA A FORO UNIDAD 3

1.Un parcial de estadística consta de 6 preguntas con 4 respuestas posibles cada una, de las que
sólo una de ellas es correcta. Un estudiante que olvidó el parcial responde completamente al azar
marcando una respuesta aleatoriamente. ¿Cuál es la probabilidad de que aciertes 4 o más
preguntas?

Solución:

P(x): función de probabilidad

P (𝑋 = 𝑟) = (𝑛𝑟) = p𝑟 𝑞 𝑛−𝑟 = P (X  6) = P (X = 4) + P (X = 5) + P (X = 6)

=(64)0,254 ∗ 0,752 + (65)0,255 ∗ 0,75 + (66)0,256

= 15*0,254 ∗ 0,752 + 6 ∗ 0,255 ∗ 0,75 + 0,246

= 0,03296 + 0,00439 + 0,00024


= 0,03759 ∗∗ 100 = 3.759%
La probabilidad de que aciertes 4 o más preguntas es de 3.759 %

2.Cada dos días se entrega en promedio un pedido en una empresa. ¿Cuál es la probabilidad de
que lleguen dos o más pedidos en un día seleccionado al azar?

Solución

1-p(0;0,5)-p(1;0,5)

=p (0;0,5)=(0,5^0* e^-0,5)/0! = e^-0,5=0,606

=p(1;0,5)=(0,5^1* e^-0,5)/1!=0,5* e^-0,5=0,303

La probabilidad de que lleguen dos o mas pedidos es de

1-p(1;0,5)- p(1;0,5)=1-0.60653-0,3032=0,091

=0,091*100 =9,1%

la probabilidad de que lleguen dos o más pedidos en un día seleccionado al azar es de 9,1

P(x; λ)=probabilidad de que ocurran los eventos

λ : El el promedio de eventos que ocurren en un intervalo en este caso es igual a 0,5

e=a la base del logaritmo natural aproximarla a 2718

x!: es la factorial de x
3.Escriba la aplicación práctica de la temática de la unidad 3 en su carrera profesional.

Este tema es importante en mi carrera profesional porque me ayuda a analizar un resultado en una
operación normal de compra o venta y la probabilidad puede ser una herramienta para la toma de
decisiones en varias situaciones, al efectuar una inversión podemos realizar este proceso de
probabilidad y tener varias hipótesis de cuál puede ser el valor que se ganaría a futuro o si por lo
contrario puede haber una perdida.

También podría gustarte