Está en la página 1de 10
SGS_ ETSA REGISTRO DE ASISTENCIA Y EVALUACION MODULO 13 - ESTANDAR PARA LA PREPARACION Y RESPUESTA * Obligatorio EVALUACION Consta de doce preguntas de seleccién miitiple con tinica respuesta; lea detenidamente cada pr egunta, identifique la respuesta correcta y sefiale la respuesta que considere correcta: 2 Para CENIT, una emergencia operacional es una situacién fuera de control caracterizada por la pérdida de contencién de hidrocarburos y/o incendio o recipientes que los contienen y otros sucesos finales tales como explosiones, originados por un evento adverso que puede ocasionar dafio a las personas, el ambiente y la infraestructura, que obliga a la reaccién inmediata y que requiere la respuesta de las diferentes areas de la compaiia, las instituciones del Estado, los medios de comunicacién y de la comunidad en general de acuerdo al nivel de la emergencia. * (10 puntos) INFORMACION ESTANDAR PARA LA PREPARACION Y RESPUESTA A EMERGENCIAS OPERACIONALES @ Verdadero O falso B Una alerta operacional se genera como consecuencia de una condicién de riesgo evidenciada, sin pérdida de contencién u ocurrencia de incendio u otro suceso final, que de no atenderse podria derivar en la ocurrencia de una emergencia operacional, por tanto, requiere acciones de respuesta para corregir 0 mitigar a condicin de riesgo y permitir la operacién en condiciones seguras para las personas, el ambiente y la infraestructura * (10 puntos) @ verdadero O Faso 4 Cuales son las acciones para la atencién de emergencias operacionales de acuerdo con la causa por origen operativo para un evento en caso de derrame: * (10 puntos) a) Atencién primaria, Contencién y control del derrame, Limpieza de éreas impregnadas con hidrocarburo, Recuperacién o reposicién de éreas impregnadas con hidrocarburo, O b) Recuperacién o reposicién de afectaciones de terceros, Monitoreo y control posterior a la atencién del derrame, Coordinacién con entidades y autoridades, Activacién de acuerdos de cooperacién y planes de ayuda mutua, 4) Solo la opcién A d) Ay B, Son correctas O@®@O oO @) Ninguna de las anteriores 15 Los niveles de las emergencias para CENIT se clasifican de acuerdo con lo indicado en el Decreto 1668 de 2021, en nivel 1 (nivel local), nivel 2 (nivel regional) y nivel 3 (nivel nacional y/o internacional), sin importar el tipo de suceso que se presente y estan definidos en funcién de los servicios de respuesta y la existencia de recursos propios y externos para la respuesta segtin el impacto. * (10 puntos) Requiere coord de entidodes y orden nacional Nacional y/o internacional Roguiero apoyo autoridades rog SNGRO Niveles de See |» —(@) Fecionas }\— fas a Control con ree crsponibios en Local — olectocién aco ambiontales 0 t @ verdadero © Falso 16 Las capacidades del Nivel 2 se refieren a los recursos adicionales, a menudo compartidos, subnacionales o regionales, necesarios para ofrecer una respuesta de Nivel 1 0 para apoyar una respuesta que crece en magnitud. La capacidad del Nivel 2 incluye una amplia seleccién de equipos y conocimientos adecuados para una gama de opciones de respuesta estratégica. Dentro de los recursos externos del orden regional, se pueden considerar: * (10 puntos) NTN (otoaee ~~. ae Roquiore tar vacion en = Gece mergencia ——— © a) Planes de ayuda mutua b) Acuerdos de cooperacién con otras areas Servicios nacionales y/o internacionales de respuesta a emergencias d) Servicios regionales de respuesta a emergencias €) Entidades y/o autoridades del orden regional 4) Todas las anteriores ®@®@ooo0o0o9o0 Solo A, B, Dy €, son correctas 7 Segiin lo establecido en el Plan de Gestion del Riesgo de Desastre de CENIT, la toma de decisiones durante la respuesta a las emergencias operacionales debe basarse en el orden de prioridades que se presenta a continuacion, sin importar el tipo de evento que se presente o el lugar. * (10 puntos) a) Preservacidn de la vida, Reduccién de impactos al ambiente b) Proteccién de infraestructura petrolera y bienes en general y Preservacién de la informacién ©) Todas las anteriores d) Solo A, es correcta @) Solo B, es correcta OoO0@8@ 0 0 18 La metodologia SCI debe ser aplicada en todos los casos de emergencia operacional, con el dimensionamiento suficiente seguin la magnitud de cada evento. Para el caso de las alertas operacionales la metodologia debera ser implementada en aquellos casos que se requiera una organizacién para la respuesta prolongada y con participacién de diferentes Areas, como por ejemplo eventos del clima y fuerzas externas; para las valvulas ilicitas sin fuga (alertas operacionales) no es obligatoria la aplicacién del SCI. En cualquier caso de alerta operacional sera responsabilidad del area operativa determinar la necesidad de aplicar la metodologia. * (10 puntos) @ Verdadero O falso 19 A continuacién, se presenta el cédigo de colores para la generacién de alertas durante la operacién de la infraestructura de CENIT: * (10 puntos) SISTEMA DE ALERTA TEMPRAI © a) Verde, Amarillo, azul y Rojo © b) Verde, gris, blanco y Rojo @ o Verde, Amarillo, Naranja y Rojo © 4) Verde, Amarillo, Negro y Azul © e)Ninguna de las anteriores 20 Para la preparacién para la Respuesta a Emergencias Operacionales - Subcapitulo 1. Preparacién Interna El subcapitulo de preparacién interna se refiere al alistamiento y disponibilidad de recursos propios 0 a través de CENIT, con los cuales se genere y/o actualice la documentacién pilar del proceso, se disponga de personal capacitado en las mejores practicas para la efectiva gestion de emergencias operacionales y exista disponibilidad de equipos y materiales para la adecuada respuesta a una posible emergencia operacional, de acuerdo con los escenarios identificados para cada instalacién y teniendo en consideracién las condiciones propias del entorno. * (5 puntos) O Verdadero @ also 21 EI Plan anual PRE hace referencia al plan de trabajo para la implementacién del capitulo de preparacion de la estrategia de Preparacién y Respuesta a Emergencias Operacionales contenida en el presente documento y, por ende, a través del cual se logra la disponibilidad de los elementos necesarios para la @ Verdadero O fabso 22 Los Planes de Emergencia y Contingencia -PEC, que hacen parte de los Planes de Manejo Ambiental de cada Sistema de Transporte de Hidrocarburos, asi como parte integrante del Plan de Gestién de Riesgo de Desastres de CENIT, son los documentos que contienen el registro de las estrategias de preparacién y respuesta a emergencias definidos para cada instalacién, de acuerdo con los posibles escenarios de emergencia especificos derivados del proceso de conocimiento del riesgo En estos instrumentos se establecen las estrategias, procedimientos, instructivos, protocolos y demas instrucciones técnicas para atender cada tipo de evento en cada instalacién. * (5 puntos) mitigacién y control de consecuencias derivadas de las emergencias operacionales y el cumplimiento de los requerimientos de ley. * (5 puntos) PLANES DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIA @ Verdadero O falso 23 Algunos de los principales temas de capacitaci6n y entrenamiento para el personal involucrado en la respuesta a emergencias son los siguientes: * (5 puntos) a) Divulgacién del PEC b) Sistema Comando de Incidentes ©) Brigadas Clase | Ily Il d) Control de derrames en rios y off shore @) Resolucién de conflictos internos 4) Todas las anteriores @o0o0o0090 9) AB,Cy D, Son correctas No revele nunca su contrasefa, Notificar abuso iN Este contenido lo cted el propietario del formulario, Los datos que envies se enviardn al propietario del formulari, Microsoft no es responsable de las pricticas de privacidad o seguridad de sus clientes, incluidas las que adopte el propietario de este formulario, Nunca des tu contrasefa, Con tecnologia de Microsoft Forms | Privacidad y cookies | Términos de uso

También podría gustarte