Está en la página 1de 35

PROYECTOS MINERÍA A CIELO ABIERTO

ES4
Se debe Realizar presentación del
tema de Minería Rajo abierto y
Entregables ser enviado al docente, al correo
electrónico institucional.

Enviar como plazo máximo el


viernes 09 de Julio a las 23:59:59.
No abra extensión de plazo.
CASO ESTUDIO N°7
La faena minera Norte Azul ha contratado sus
servicios de consultoría y asesoría para la
Ingeniería básica del proyecto Fase II cuyo
objetivos son definir y establecer los equipos de
perforación y explosivos que permita su
ejecución por parte de un tercero. La mina de
cobre tiene una producción de 35 Mt/año, con un
régimen de trabajo de 8 hr/turno, 3 turnos día y
365 días al año.
Superintendencia de Geología a definido que el
tipo de roca es de origen ígnea, con un
porcentaje de Silice mayor a 60%, de textura
granular gruesa, tamaño de granos de 0.1 a 2
mm y 30% de cuarzo. Además, el macizo
rocoso posee muy pocas fracturas y/o planos de
debilidad.
La explotación se efectúa a cielo abierto con una
razón estéril/mineral de 3:1. Se diseñan bancos
con una pendiente favorable para la estabilidad
del talud y sin presencia de agua
Desarrolle el proyecto considerando lo siguiente antecedentes.
1. Se debe enviar la presentación en PPT y Excel, con todos
los cálculos que se desarrollaran para determinar los
antecedentes que se solicitan.
2. Además, enviar informe con los datos de proyecto en
Word.
3. La presentación debe ser en tenida semi formal

Anexos.
1. Rubrica
2. Formato de la presentación.
3. Recomendaciones geomecánicas.
4. Formulas.
5. Precios unitarios.
Anexo 1
Rúbrica
Anexo 2
Formato de presentación
INGENIERIA EN
MINAS

Título de la Presentación
Subtítulo de la Presentación

PRESENTADO POR :

ASIGNATURA :

PROFESOR GUIA :

FECHA :
Título Diapositiva

1 Punto Ejemplo
> Subtema 1
> Subtema 1
> Subtema 1

2 Punto Ejemplo
> Subtema 1
> Subtema 1
> Subtema 1

3 Punto Ejemplo
> Subtema 1
> Subtema 1
> Subtema 1
Título Diapositiva 2

Bloque 1 Bloque 2
Anexo 3
Recomendaciones Geomecánicas.
RECOMENDACIONES PROYECTO: TIPO DE ROCA
RECOMENDACIONES PROYECTO: TIPO DE ROCA
RECOMENDACIONES PROYECTO: TIPO DE ROCA
Anexo 4
Formulas
RECOMENDACIONES PROYECTO: VELOCIDAD DE PENETRACIÓN

Para el cálculo de la velocidad de penetración necesitamos lo siguiente:

a. Resistencia a la compresión simple de la roca en miles de PSI


b. Velocidad de rotación de la perforadora en RPM
c. Pull Down en miles de Libras
d. Diámetro de la broca en Pulgadas
RECOMENDACIONES PROYECTO N°1: VELOCIDAD DE
PENETRACIÓN

Smith Grunner, aplica la misma formula, pero en diferentes segmentos de


resistencia a la compresión simple (SC)
RECOMENDACIONES PROYECTO: VELOCIDAD DE ROTACIÓN

La velocidad de penetración aumenta con


la velocidad de rotación en una
proporción algo menor que la unidad,
hasta un límite impuesto por la
evacuación de los detritus
RECOMENDACIONES PROYECTO N°1: EMPUJE (PULL
DOWN)

El «empuje mínimo», por debajo del


cual una roca no es perforada, puede
estimarse con la siguiente ecuación:

Em = 28,5 x RC x D
donde:

Em = Empuje mínimo (libras).


RC = Resistencia a compresión de la
roca (MPa).
D = Diámetro del tricono (pulg).
Em = 28.5*250*9= 64125 Lb
a) Empuje insuficiente
El «empuje máximo», por encima del b) Avance eficiente y
que se produce el enterramiento del c) Enterramiento del útil.
tricono, se considera que vale el doble
del valor anterior.
EM = 2 x Em
Diámetro de perforación v/s Altura de Banco

De acuerdo al gráfico se define una altura de banco de 14 m.


RECOMENDACIONES PROYECTO: Velocidad Media de Perforación

La velocidad media de perforación la


cual considera tiempos muertos y la
disponibilidad mecánica de los
equipos se determina de la siguiente
fórmula en función de la velocidad de
penetración en m/hr.

𝑉𝑀 = 2 ∗ 𝑉𝑃0.65 =2*15.230.65 = 11.74 m/hr

*Cabe señalar que los cálculos son referenciales. En la


tabla se muestran velocidades medias de perforación de
los equipos Diesel y Eléctrica de Andina Codelco.
RECOMENDACIONES PROYECTO: VELOCIDAD ASCENCIONAL

• La velocidad ascencional pueden estimarse a partir de la siguiente


expresión:

𝑉𝑎 = 250 𝑥 𝜕𝑟 0.5 x 𝑑𝑝0.5


Donde:

𝑉𝑎 = Velocidad ascensional (m/min)


𝜕𝑟 = densidad de la roca (g/cm3)
𝑑𝑝 = Diámetro de las partículas (mm)

𝑉𝑎 = 250 𝑥 2.70.5 x 3.5 𝑚𝑚0.5 = 5032.2 𝑚/𝑚𝑖𝑛


RECOMENDACIONES PROYECTO: CAUDAL DE AIRE

Para definir el Caudal de Aire (Q m3/min) utilizamos la formula:

𝑉𝑎 𝑥 (𝐷2 − 𝑑 2 )
𝑄𝑎 =
1.27
Siendo:

𝑄𝑎 = Caudal (m3/min)
𝐷 = Diámetro de perforación (m)
𝑑 = Diámetro de barras (m)
Va = Velocidad ascencional (m/min)

5032.2 𝑥 (0.22862 − 0.193672 )


𝑄𝑎 = = 58.44 𝑚3/𝑚𝑖𝑛
1.27
RECOMENDACIONES PROYECTO: MALLA DE PERFORACIÓN

Fórmulas básicas:

donde D = diámetro (pulg) H = altura del banco (m) y k = 1.2 a 1.7

Para nuestro caso:

𝐻 14
= = 1.55
𝐷 9
RECOMENDACIONES PROYECTO:MALLA DE PERFORACIÓN
Burden

𝐵 = 30 ∗ 9=270 = 6.858 𝑚

Espaciamiento

S=1.5∗6.858 = 10.28 𝑚
Mallas de perforación y litologías Min El Soldado

Se define una malla de perforación de 7X10 m.

*Cabe señalar que las malla de perforación para estéril son mas
grandes que las utilizadas en mineral, aunque para esta ocasión no
se solicita tal distinción
RECOMENDACIONES PROYECTO: MALLA DE PERFORACIÓN

Relación de rigidez.

Debe variar entre 2 a 4 según Konya. En Chile se usa hasta un valor de 1.4
en zonas blandas.

15
𝑆𝑓 = = 2.14
7
RECOMENDACIONES PROYECTO N°1: MALLA DE PERFORACIÓN

Relación de Rigidez
Se define como la relación entre la altura del banco y la
distancia del Burden.
RECOMENDACIONES PROYECTO: MALLA DE PERFORACIÓN

Taco
Tamaño óptimo de material =

𝑇𝑎𝑚𝑎ñ𝑜 𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑙 = 9"/10 = 0.9"

Si se usa un tamaño óptimo:

𝑇𝑎𝑐𝑜 = 20 ∗ 9" = 180"


Pasadura

𝑃𝑎𝑠𝑎𝑑𝑢𝑟𝑎 = 0.2 ∗ 7 m= = 1.4 𝑚


RECOMENDACIONES PROYECTO: CANTIDAD DE EQUIPOS DE
PERFORACIÓN

-La producción de mineral es de 32 Mt al año, sin embargo al


considerar la razón 2:1, obtenemos que el material a remover
es de 96 Mt al año.
-La malla de perforación se determino que sería de 7x10 m.
-Altura de banco de 14 m y 1.4 m de pasadura.
-Velocidad media de perforación 11.74 m/hr
-Densidad de la roca 2.7 t/m3
- La faena trabaja 8 hr/turno, 3 turnos día y 360 días al año.
Cantidad de equipos de perforación

Cada pozo de tronadura remueve un total de:


𝑇𝑜𝑛𝑒𝑙𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 𝑝𝑒𝑟𝑓𝑜𝑟𝑎𝑑𝑜
𝑡
7𝑚 ∗ 10𝑚 ∗ 14𝑚 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑏𝑎𝑛𝑐𝑜 ∗ 2.7 𝑚3 (𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑟𝑜𝑐𝑎)
= = 135 𝑡/𝑚
14 𝑚 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑏𝑎𝑛𝑐𝑜 + 1.4 𝑚 (𝑝𝑎𝑠𝑎𝑑𝑢𝑟𝑎)

96000000 𝑡𝑝𝑎
𝑁𝑒𝑐𝑒𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑝𝑒𝑟𝑓𝑜𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = = 711111 𝑚/𝑎ñ𝑜
135 𝑡/𝑚

𝑚 ℎ𝑟 𝑡𝑢𝑟𝑛𝑜𝑠 𝑑í𝑎𝑠
𝑅𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑃𝑒𝑟𝑓𝑜𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = 11.74 ∗8 ∗3 ∗ 360
ℎ𝑟 𝑡𝑢𝑟𝑛𝑜 𝑑í𝑎 𝑎ñ𝑜
= 101434 𝑚/𝑎ñ𝑜

711111 𝑚/𝑎ñ𝑜
𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝐸𝑞𝑢𝑖𝑝𝑜𝑠 = 3.07~4 𝑃𝑒𝑟𝑓𝑜𝑟𝑎𝑑𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑃𝑖𝑡 𝑉𝑖𝑝𝑒𝑟 311
231379 𝑚/𝑎ñ𝑜
Selección de Triconos: Código IADC (international association of drilling contractors)
Selección de Triconos: Código IADC (international association of drilling contractors)
Anexo 5
Precios unitarios.
RECOMENDACIONES PROYECTO N°1: COSTOS DE DESARROLLO
Gastos por mano de obra:
PRIMER GRUPO
Turno A
Cargo Jornada Sueldo base Gratificación Bono Asistencia Bono seguridad Bono Tiempo Viaje Bono Compl. Bono Variable Viático Sueldo Bruto AFP Seg. Cesantía Mutual Fonasa Sueldo líquido
$ $ $
Supervisor 7x7 $ 720.000 $ 104.500 $ 104.000 $ 104.000 30.000 10.000 $ 349.097 $ 100.000 $ 1.521.597 $ 171.727 $ 45.033 $ 24.468 96.071 $ 1.184.298
$ $ $
Operador de Maquinaria 7x7 $ 780.000 $ 104.500 $ 104.000 $ 104.000 30.000 10.000 $ 349.097 $ 100.000 $ 1.581.597 $ 148.116 $ 30.804 $ 20.921 82.144 $ 1.299.612
$ $ $ $ $ $
Maestro M1 7x7 $ 480.000 $ 104.500 $ 72.000 72.000 30.000 10.000 $ 120.146 $ 100.000 988.646 $ 101.661 $ 21.328 $ 14.485 56.873 794.299
$ $ $ $ $ $
Maestro M2 7x7 $ 390.000 $ 104.500 $ 72.000 72.000 30.000 10.000 $ 120.146 $ 100.000 898.646 $ 105.925 $ 22.222 $ 15.092 59.259 696.148
$ $ $ $ $ $
Maestro Mecánico 7x7 $ 480.000 $ 104.500 $ 72.000 72.000 30.000 10.000 $ 120.146 $ 100.000 988.646 $ 101.661 $ 21.328 $ 14.485 56.873 794.299
$ $ $ $ $ $
Ayudante Mecánico 7x7 $ 390.000 $ 104.500 $ 72.000 72.000 30.000 10.000 $ 120.146 $ 100.000 898.646 $ 105.925 $ 22.222 $ 15.092 59.259 696.148
Turno B
Bono
Cargo Jornada Sueldo base Gratificación Bono Asistencia Bono seguridad Bono Tiempo Viaje Complementario Bono Variable Viático Sueldo Bruto AFP Seg. Cesantía Mutual Fonasa Sueldo líquido
$ $ $
Supervisor 7x7 $ 720.000 $ 104.500 $ 104.000 $ 104.000 30.000 10.000 $ 349.097 $ 100.000 $ 1.521.597 $ 171.727 $ 45.033 $ 24.468 96.071 $ 1.184.298
$ $ $
Operador de Maquinaria 7x7 $ 780.000 $ 104.500 $ 104.000 $ 104.000 30.000 10.000 $ 349.097 $ 100.000 $ 1.581.597 $ 148.116 $ 30.804 $ 20.921 82.144 $ 1.299.612
$ $ $ $ $ $
Maestro M1 7x7 $ 480.000 $ 104.500 $ 72.000 72.000 30.000 10.000 $ 120.146 $ 100.000 988.646 $ 101.661 $ 21.328 $ 14.485 56.873 794.299
$ $ $ $ $ $
Maestro M2 7x7 $ 390.000 $ 104.500 $ 72.000 72.000 30.000 10.000 $ 120.146 $ 100.000 898.646 $ 105.925 $ 22.222 $ 15.092 59.259 696.148
$ $ $ $ $ $
Maestro Mecánico 7x7 $ 480.000 $ 104.500 $ 72.000 72.000 30.000 10.000 $ 120.146 $ 100.000 988.646 $ 101.661 $ 21.328 $ 14.485 56.873 794.299
$ $ $ $ $ $
Ayudante Mecánico 7x7 $ 390.000 $ 104.500 $ 72.000 72.000 30.000 10.000 $ 120.146 $ 100.000 898.646 $ 105.925 $ 22.222 $ 15.092 59.259 696.148
Turno C
Bono
Cargo Jornada Sueldo base Gratificación Bono Asistencia Bono seguridad Bono Tiempo Viaje Complementario Bono Variable Viático Sueldo Bruto AFP Seg. Cesantía Mutual Fonasa Sueldo líquido
$ $ $
Supervisor 7x7 $ 720.000 $ 104.500 $ 104.000 $ 104.000 30.000 10.000 $ 349.097 $ 100.000 $ 1.521.597 $ 171.727 $ 45.033 $ 24.468 96.071 $ 1.184.298
$ $ $
Operador de Maquinaria 7x7 $ 780.000 $ 104.500 $ 104.000 $ 104.000 30.000 10.000 $ 349.097 $ 100.000 $ 1.581.597 $ 148.116 $ 30.804 $ 20.921 82.144 $ 1.299.612
$ $ $ $ $ $
Maestro M1 7x7 $ 480.000 $ 104.500 $ 72.000 72.000 30.000 10.000 $ 120.146 $ 100.000 988.646 $ 101.661 $ 21.328 $ 14.485 56.873 794.299
$ $ $ $ $ $
Maestro M2 7x7 $ 390.000 $ 104.500 $ 72.000 72.000 30.000 10.000 $ 120.146 $ 100.000 898.646 $ 105.925 $ 22.222 $ 15.092 59.259 696.148
$ $ $ $ $ $
Maestro Mecánico 7x7 $ 480.000 $ 104.500 $ 72.000 72.000 30.000 10.000 $ 120.146 $ 100.000 988.646 $ 101.661 $ 21.328 $ 14.485 56.873 794.299
$ $ $ $ $ $
Ayudante Mecánico 7x7 $ 390.000 $ 104.500 $ 72.000 72.000 30.000 10.000 $ 120.146 $ 100.000 898.646 $ 105.925 $ 22.222 $ 15.092 59.259 696.148

También podría gustarte