Está en la página 1de 4

UNIDAD 1

1.1 – Patrón de colores

Este es el patrón de colores que debes memorizar:

Tres líneas rojas


Dos líneas azules
dos líneas verdes

La sexta cuerda es la línea de color rojo de más abajo.


La que tiene la x1 en la foto.

Seguro que ya contaste las líneas y pensaste: mi


guitarra no tiene 7 cuerdas. No te preocupes vamos
lentamente. sólo memoriza este diagrama.

1.2 – Letras

Aunque no es lo más usado, pueden aparecer las


líneas de colores como letras en algunos textos.
La primera imagen corresponde al rojo: Tres puntos
saltando un traste

La segunda imagen corresponde al azul: Los dos


primeros puntos juntos y el tercero saltando un traste

La tercera imagen corresponde al verde: El primer


punto solo y luego saltando un traste los otros dos
juntos
1.3 – Ejemplo en el mástil de la guitarra

Observa que hemos colocado las líneas de puntos


rojos en las cuerdas más graves y desde allí hemos
construido el patrón visto anteriormente. Habrás
notado que en la segunda cuerda se corre un traste,
esto se debe a que la construcción del diapasón de la
guitarra no es exacto y por lo tanto hay que
compensar siempre medio tono en la segunda
cuerda. También habrás observado que falta la otra
línea verde que estaba en el patrón, esto es así
porque no cabe y por eso no se coloca. Luego
veremos que si quitamos la primera roja (6ta cuerda)
y corremos todas un lugar hacia la sexta cuerda,
aparecerá la verde que por ahora está fuera.-

1.4 – Patrón rotativo

Si vamos eliminando una por vez las líneas de colores


que están sobre la sexta cuerda (flecha amarilla). Las
siguientes líneas de colores irán corriéndose
ocupando ese lugar. A partir de esto hay 8 modelos
hasta que todas las rojas den una vuelta completa.
Ahora te muestro los modelos que acompañan a este
núcleo y podrás entender mejor la rotación.

1.4.1 – Modelos del patrón rotativo

MODELO 1

MODELO 2
MODELO 3

MODELO 4

MODELO 5

MODELO 6

MODELO 7
MODELO 8
Y hemos vuelto al comienzo con tres
líneas rojas en las cuerdas más
graves (corridas de lugar un traste
porque se empieza a repetir el
patrón nuevamente)

No te preocupes no tienes que memorizar los 8 modelos, sólo he querido mostrar la rotación. Dicho de otra
forma he querido mostrar que cualquier color puede ubicarse sobre las cuerdas graves.

Resumen

Por ahora necesito que memorices lo siguiente

1- Que son tres colores: Rojo – Azul – Verde

2- Que el rojo tiene 3 líneas y que sus notas están separadas por un traste.

3-Que el azul tiene 2 líneas y que sus notas están primero dos juntas y separada por un traste está la tercera.

4-Que el verde tiene 2 líneas y que sus notas están primero una sola y saltando un traste dos juntas.

5-Que el patrón es rotativo, lo que significa que cualquier color puede ubicarse sobre las cuerdas graves.

También podría gustarte