Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD JOSE

CARLOS MARIATEGUI

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS.


EMPRESARIALES Y PEDAGOGICAS
CARRERA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Y MARKETING ESTRATEGICO

CARRERA : CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y MARKETING ESTRATÉGICO

CURSO : PRACTICAS PRE PROFESIONALES

DOCENTE : DR. JULIO CESAR LUJAN MINAYA

ALUMNA : JANET ALEJANDRA APAZA VILAVILA

CICLO : X

SECCION : A

MOQUEGUA – PERÚ
2022
PRACTICA Nro 1
1. QUE ES LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL

Son diferentes estrategas y métodos para un mejor resultado para la


organización. Se determina por ventajas sostenibles en el tiempo.

2. QUE ES UNA VENTAJA COMPETITIVA SOSTENIBLE EN EL


TIEMPO

Una ventaja competitiva es aquella empresa que tiene una ventaja en el mercado
y le permite tener mejor desempeño que otras empresas. Para que sea una
ventaja competitiva sostenible las personas deben adoptar sus competencias de
acuerdo como evoluciona el mercado.

3. QUE ES UNA MEJORA CONTINUA


Los gerentes de negocios trabajan con BPM y profesionales de TI para
implementar monitoreo y medición de desempeño, es decir, para identificar,
definir, medir, analizar, mejorar y controlar procesos empresariales.
La mejora continua es una metodología cuyo objetivo es optimizar los procesos
empresariales, así como los productos y servicios que ofrecen al cliente.

4. QUE ES INNOVACION

Es cuando una organización introduce nuevos procesos, servicios o


productos para lograr un cambio positivo en su negocio e impulsar los
resultados finales.

5. QUE ES ESTRATEGIA

Es una metodología que busca alcanzar un objetivo por medio de un plan de


acción que se descompone en objetivos estratégicos para cada área funcional de
la organización

6. QUE PAPEL JUEGA EL CAPITAL HUMANO EN LA


COMPETITIVIDAD

La obligación del capital humano es actualizarse, adecuarse, tecnificarse y


reinventarse de acuerdo al dinamismo del entorno.

7. CUAL O CUALES SON LOS FACTORES PARA SOSTENER LA


COMPETITIVIDAD
 Mediante la selectividad en la contratación a todo nivel, capital humano
idóneo y capacitado
 Flexibilidad en la condición de trabajo
 Equipos auto dirigidos
 Evaluación a profundidad
 Agregar valor en toda negociación laboral

8. SEGÚN EL VIDEO, CUALES SON LAS VENTAJAS COMPETITIVAS


MAS IMPORTANTES.

 Tamaño en el mercado meta


 Acceso privilegiado a recurso
 Innovación permanente
 Desarrollo de capital humano propio
 Dominio sobre los competidores

También podría gustarte