Está en la página 1de 3

I.

IDENTIFICACIÓN
Nombre del Proyecto: “Recargando Habilidades”
Institución: Colegio Técnico Nacional Profesor Andrés Aguirre.
Localidad: Eusebio Ayala
Encargados de despacho: Marlene Ríos y Juan Natalicio González
Beneficiarios: La comunidad educativa.
Responsables: Profesor del área de Trabajo y Tecnología y los alumnos del 9° grado.

II-FUNDAMENTACION:

Este trabajo favorecerá la aplicación de técnicas básicas para el montaje e instalación


de circuitos de señalización y control utilizados en el hogar. Para este trabajo los
alumnos se orientan a capacidades referidas a la identificación de materiales eléctricos,
descripción de las características de los materiales eléctricos de uso doméstico, así
como la aplicación de normas de seguridad requerida al utilizar la electricidad. Las siete
teorías de la electricidad, el concepto del mismo y lo más importante que es la
aplicación en el campo de la práctica teniendo en cuenta el uso correcto de las
herramientas dentro de la electricidad.
Conocer cada una de las instrucciones para el buen uso de cada artefacto eléctrico
para evitar accidentes dentro de la sala de práctica. Así el aprendizaje de cada uno de
los estudiantes será más significativo y puedan aplicarlo en la vida diaria.

En forma particular, en esta área se trabajan capacidades de diseño e implementación


de microempresas en contextos que lo requieran, conforme a los recursos disponibles,
la operación de circuitos eléctricos y electrodomésticos sencillos utilizados en el hogar,
conforme a normas de seguridad.

III- OBJETIVO GENERAL:

Lograr que los estudiantes adquieran habilidades en la reparación y creación de


objetos eléctricos, de uso doméstico.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
-Conocer técnicas básicas de la electricidad y su concepto.
-Aplicar técnicas básicas de la electricidad.
-Conocer las herramientas básicas para el trabajo de la electricidad.
-Conocer las normas de higiene y seguridad de la electricidad.
-Conoce la instalación eléctrica domiciliaria.

IV- RECURSOS:

Humanos: Alumnos del 8° grado, docente del área.


Financieros: Autogestión de la comunidad educativa.
Materiales: Conductos, las llaves interruptoras, cables, pulsadores, tomacorrientes,
pulsadores, cinta aisladora, herramientas en general etcétera.

V- COMPONENTES TRANSVERSALES:

VI – CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

Fecha Actividades Responsables


08/05/2023 Elaboración del proyecto
VI - EVALUACIÓN – INDICADORES:
1. Conceptúa la electricidad.
2. Aplica las normas de seguridad.
3. Conoce las herramientas eléctricas.
4. Identifica los elementos que componen una instalación eléctrica.
5. Conoce los problemas que genera el uso de materiales eléctricos de mala
calidad.
6. Enumera los materiales utilizados en la instalación eléctrica domiciliaria.
7. Diseña el circuito eléctrico de una instalación domiciliaria.
8. Realiza el montaje o instalación eléctrica domiciliaria.

VIII - Materiales de Consultas


-Capacidades Priorizadas del 9° Grado. 2022
-Propuesta Modular del Área Trabajo y Tecnología. Resolución 207/2023

También podría gustarte