Está en la página 1de 2

E

s
SUPUESTOS PRACTICOS UD6

SUPUESTO 1

u
Eres tutora de un grupo de niñas y niños de 1-2 años en una Escuela infantil. Últimamente se han vivido varios
episodios en tu aula, en las que un niño muerde,casi siempre, a la misma niña.
¿Cómo intervendrías para acabar con dicha situación?

s
SUPUESTO 2
Trabajas como Educadora Infantil de un aula de 2-3 años y observas, que cuando planteas una
sesion de Psicomotricidad , Juan, de 2 años., presenta conductas como: impaciencia,
impulsividad, parece no escuchar nunca nada de lo que se le dice, distrae a los demás, tiene

t
problemas para relacionarse con sus iguales, le cuesta permanecer sentado y quieto.
¿Cómo intervendrías para acabar con dicha situación?

e
SUPUESTO 3

Eres tutor de 8 alumnos en un aula de 2-3- años en una Escuela infantil de tu localidad. Dentro
de dicho grupo, hay una niña ,Paula, de 2 años y medio que presenta conductas agresivas,

d
pataletas, rabietas, cuando se le presenta alguna dificultad o se le pide colaboración en las
actividades que llevais a cabo.
a) Que estrategias plantearías para soucionar este problema?
b) ¿ Cómo actuarias con la familia?

t
SUPUESTO 4

En relación al sueño, en la Escuela Infantil en la que ejerces tus funciones tcomo Técnico en
Educacion Infantil, se producen las siguientes incidencias:
Iker, tiene 5 meses y apdece trastornos del sueño ( duerme períodos cortos, con sobresaltos, no
descansa…)
Pepe, 1 año, cuando llega la hora de la siesta, se niega.
¿ Cómo intervendrías tu?
SUPUESTO 5
Desarrollas tu labor como TSEI en una Escuela Infantil. Señala detalladamente como resolverías
las siguientes situaciones:
1. Estás encargada de un grupo de 12 a 24 meses, el Papá de Pedro te recrimina que el niño sale
muy sucio de comida y en casa comienza a meter las manos en el plato.
2. La hora de la comida es a las 12:00. A las 11:30, 4 de los niños comienzan a alterarse y a llorar.
3. En el aula de 18 meses, los padres de Juan se interesan por conocer cuáles serían las estrategias
básicas a trabajar para una adecuada adquisición del control de esfínteres, ya que refieren
importantes dificultades para ello.

También podría gustarte