Está en la página 1de 2

1.

Por qué los transistores están conformados por Silicio y


Germano principalmente? ¿Qué otro elemento podría
reemplazarlos?

Pasar del silicio al germanio sería un cambio irónico. El primer transistor, creado en los
Laboratorios Bell en 1947, se hizo de un bloque de germanio, un elemento un punto por
debajo del silicio en la tabla periódica. Se probó el germanio porque la carga fluye a través de
él muy rápidamente, una característica clave para un transistor. Pero a medida que los
ingenieros idearon cómo hacer circuitos integrados y fabricarlos a gran escala, el germanio se
sustituyó por el silicio porque es más fácil trabajar con este último.

¿Qué otro elemento podría reemplazarlos?

El grafeno podría ser utilizado en los semiconductores


El primero es que su producción a gran escala es muy difícil, por lo que es incompatible con la
cantidad de chips que se fabrican en la actualidad. La segunda es su conductividad eléctrica, la
cual es muy buena (de ahí que quiera usarse para los chips).

2. A su criterio ¿Qué se debe tener en cuenta para cambiar una


fuente de transistores de 1W a 30W?

Si es posible cambiar un transistor de 1w por uno que reemplazar


el transistor de potencia vas a tener que modificar nó soloen "L" que es low
baja potencia 1w, y "H" que es alto y se pone en 5 ó 6 w.
hay que diseñar para hacer un lineal de 30w con dichos transistores.

3. Qué semiconductores especiales usarías en un edificio


inmótico?

En el área de gestión de alarmas técnicas emplearía el semi conductor de dióxido de estaño


(SnO2), semiconductor que cambia su resistencia de forma no lineal cuando es expuesto a un
ambiente de CO.
4. De cambiar el integrado de las placas de Arduino Uno y
Raspberry Pi 4 ¿Por qué integrado alternativo lo cambiarías?

Des de mi punto de vista y por su fácil uso lo cambiaria por Teensy 3.6

Esta placa tiene un procesador de 32 bits, 52 entradas/salidas totales, DAC, ADC, un lector de
tarjetas SD y un puerto USB de alta velocidad (480 Mbit/s), entre otras características. Está
pensada principalmente para estudiantes o principiantes de la programación debido a su uso
sencillo y cuenta con un software que la hace totalmente compatible con los programas de
Arduino.

5. ¿Cuáles son las normas SHI y precauciones que se debe de


tener en cuenta para ejecutar el montaje de fuentes de
alimentación en general?
Precauciones generales
No forzar nunca los componentes. No hagas fuerza a la hora de atornillar, fijar una memoria,
insertar el microprocesador, etc.
Evitar la acumulación de polvo en el interior de los equipos. Para eliminarlo utilizar un pincel
suave, un aspirador pequeño o un spray limpiador específico para eliminar polvo de los
componentes electrónicos.

Precauciones con la energía eléctrica


Nunca manipular el equipo microinformático mientras esté encendido, hay que asegurarse de
que se encuentre apagado y el cable de alimentación desconectado.
Evitar el contacto de los líquidos con el equipo. En caso de derrame de cualquier líquido sobre
algún componente eléctrico dejarlo secar algunos días en ambiente lo más seco posible. Los
líquidos provocan cortocircuitos.

Precauciones con la energía estática


Utilizar una pulsera antiestática con toma de tierra y utilizarla correctamente, en caso
contrario, tocar continuamente la parte metálica de la carcasa para descargarse o cualquier
otro objeto metálico de la habitación.
También se puede utilizar un spray antiestático. Rociar con un trapo el spray y frotar el
monitor, la caja y el teclado.
No trabajar con pulseras metálicas.

También podría gustarte

  • Trabajo Entregable Electronica Basica
    Trabajo Entregable Electronica Basica
    Documento7 páginas
    Trabajo Entregable Electronica Basica
    Brayan Alexis Gomez Suarez
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Entregable
    Trabajo Entregable
    Documento8 páginas
    Trabajo Entregable
    Brayan Alexis Gomez Suarez
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Entregable 1
    Trabajo Entregable 1
    Documento8 páginas
    Trabajo Entregable 1
    Brayan Alexis Gomez Suarez
    Aún no hay calificaciones
  • 3ra Entrega Cepilladopra de Codo
    3ra Entrega Cepilladopra de Codo
    Documento11 páginas
    3ra Entrega Cepilladopra de Codo
    Brayan Alexis Gomez Suarez
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Final
    Trabajo Final
    Documento8 páginas
    Trabajo Final
    Brayan Alexis Gomez Suarez
    Aún no hay calificaciones
  • Alejandro TR2
    Alejandro TR2
    Documento10 páginas
    Alejandro TR2
    Brayan Alexis Gomez Suarez
    Aún no hay calificaciones
  • Alejandro TR1
    Alejandro TR1
    Documento7 páginas
    Alejandro TR1
    Brayan Alexis Gomez Suarez
    Aún no hay calificaciones
  • Lista de Chequeo
    Lista de Chequeo
    Documento4 páginas
    Lista de Chequeo
    Brayan Alexis Gomez Suarez
    Aún no hay calificaciones
  • Pareto
    Pareto
    Documento3 páginas
    Pareto
    Brayan Alexis Gomez Suarez
    Aún no hay calificaciones