Está en la página 1de 4

C.

OLIVOS RUIZ ELIZABETH


Vs.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
EXP. LAB. No. 7356/11 OCTAVA SALA

México D.F. a 14 de abril de 2016

H. PRESIDENTE DE LA OCTAVA SALA DEL


TRIBUNAL FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE.

LIC. ADAN HERIBERTO ESTRADA HERNÁNDEZ, apoderado legal del Titular de la Secretaría de
Educación, personalidad que tengo debidamente acreditada y reconocida en los autos del juicio que
arriba se indica, ante usted, con el debido respeto comparezco y expongo:

En virtud de que mediante acuerdo de fecha 16 de marzo de 2016, esta H. Sala hizo del conocimiento
a esta Dependencia que la C. OLIVOS RUIZ ELIZABETH interpuso demanda de amparo en contra
del laudo de fecha 18 de noviembre de 2015, a efecto de que concurriera con el carácter de Tercero
Interesado ante los Tribunales Colegiados a manifestar lo que a su derecho conviniera, en este acto
adjunto al presente los alegatos formulados por la Secretaría de Educación Pública para que los
mismos sean remitidos en su oportunidad al Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo en turno.

En términos de lo expuesto:

A USTED C. PRESIDENTE atentamente pido,

ÚNICO.- Tenerme por presentado por su conducto los Alegatos que la Secretaría de Educación
Pública formula en su carácter de Tercer Interesado y remitirlos en su oportunidad junto con los autos
del juicio natural al Tribunal Colegiado en Materia del trabajo en turno.

PROTESTO LO NECESARIO.

LIC ADAN HERIBERTO ESTRADA HERNÁNDEZ.


2

QUEJOSO.-LOZADA SANCHEZ EZEQUIEL


AMPARO DIRECTO: DT.-
CUADERNO PRINCIPAL.

ASUNTO: Se promueven ALEGATOS, DE LA SECRETARIA


DE EDUCACIÓN PÚBLICA con el carácter de TERCERO
PERJUDICADO en el juicio de amparo número DT.- ,
promovido por LOZADA SANCHEZ EZEQUIEL

JUICIO LABORAL 9274/13, CUARTA SALA DEL TFCA.

Ciudad de México, a 21 de junio de 2016.

H. TRIBUNAL COLEGIADO
EN MATERIA DE TRABAJO
DEL PRIMER CIRCUITO.

PEDRO ROCHA JUÁREZ, apoderado legal del C. Secretario de Educación Pública, personalidad
que acredito con la copia certificada del oficio de designación de fecha 07 de mayo de 2015, así como del
acuerdo plenario que le recayó al mismo de fecha 18 de mayo del mismo año, mismo que obra depositado y
registrado en el Expediente de Registro de Poderes número V-24/39, 2º Cuaderno, que para dichos efectos
lleva el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, solicitando se me admita y reconozca de conformidad con el
artículo 13 de la Ley de Amparo; señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos la
Calle de Arcos de Belén número 23, cuarto piso, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06020, de esta
Ciudad y designando como delegados a los licenciados JOSE DE JESUS ESPINOZA VILLIERS, RAZIEL
AVILES MENDOZA, ADAN ESTRADA HERNANDEZ, CRUZ OCAMPO DIAZ, LUCIA MARTINEZ RAMIRO y
JOSÉ ALFREDO SANCHEZ CUANALO, indistintamente, con el debido respeto comparezco y expongo:

En términos del emplazamiento que se hizo al Titular de la Secretaría de Educación Pública como
tercero perjudicado en el juicio de amparo promovido por la C. LOZADA SANCHEZ EZEQUIEL, con
fundamento en el artículo 167 de la Ley de Amparo, acudo ante este H. Tribunal Colegiado a defender lo que a
derecho corresponda EN FAVOR DE MI REPRESENTADA, y para tal efecto formulo las siguientes
consideraciones:

El laudo emitido por la Cuarta Sala del Tribunal Federal de Conciliación y arbitraje, en el juicio
laboral 9274/2013, de fecha treinta de octubre de dos mil quince, se encuentra apegado conforme a derecho,
toda vez que la Autoridad señalada como Responsable en el presente juicio de Amparo, con total apego a lo
dispuesto en los artículos 14,16, 17 y 123 constitucionales, así como en exacta aplicación de lo dispuesto en los
artículos 6,47,48,49,50,51,53 y demás relativos y aplicables de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio
del Estado, emitió de manera fundada y motivada la resolución que absuelve a mi representada de reinstalar al
C. EZEQUIEL LOZADA SÁNCHEZ, en la plaza como servidor adscrito a la Subdirección de Actualización e
Investigación Educativa de la Coordinación Sectorial de Educación Preescolar, así como al pago de horas
extraordinarias, al pago de salarios caídos y del pago de gastos y costas que origine dicho juicio. En términos
de los considerandos de dicha resolución. Mismos que el hoy quejoso en el presente juicio, pretende
injustificadamente combatir. Para efecto de acreditar lo anterior se ofrecen como pruebas en favor de mi
Representada las siguientes:

1.-La Instrumental Publica de Actuaciones, de todo lo actuado en el juicio laboral 5274/13,


seguido ante la Cuarta

Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, en todo aquello que


favorezca los intereses de mi Representada.

2.-La Presuncional legal y humana, se ofrece en los mismos términos que la probanza citada
anteriormente, y que para el obvio de repeticiones intrascendentes, solicito se tenga por reproducida
como si a la letra se insertase en este párrafo.

Así mismo y desde este momento se ofrecen para ser tomados en consideración en el
momento procesal oportuno en este juicio, los siguientes:

A L E G A T O S.

ÚNICO.- Resulta ser improcedente el concepto de violación formulado por el quejoso en la demanda
de garantías que nos ocupa, lo anterior en virtud de que el laudo pronunciado el treinta de octubre de dos mil
quince, por la H. Cuarta Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, en ningún momento viola las
garantías de legalidad y seguridad jurídica del C. EZEQUIEL LOZADA SANCHEZ, previstas por los artículos 14
y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, toda vez que la autoridad responsable al
emitir la resolución correspondiente, lo hizo a verdad sabida y buena fe guardada, dando así estricto
cumplimiento a lo ordenado por el artículo 137 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado,
además de lo establecido en los artículos 840, 841 y 842 de la Ley Federal del Trabajo de aplicación supletoria
a la materia, toda vez que dicha resolución es el resultado de la consciente y congruente apreciación e
interpretación lógico jurídica que de los hechos y de la valoración de las pruebas realizara la H. Cuarta Sala; en
tal virtud los supuestos agravios que pretende dolosamente hacer valer el quejoso, son totalmente
INFUNDADOS.
3

En virtud de que los preceptos constitucionales citados por el hoy quejoso en ningún momento han sido
violados, los cuales me permito citar a continuación:

“Artículo 14.- A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona


alguna.

…Nadie podrá ser privado de la vida, de la libertad o de sus propiedades,


posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales
previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del
procedimiento y conforme a las leyes expedidas con anterioridad al hecho…”

“Artículo 16.- Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio,


papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad
competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento”.

De los artículos antes señalados, se desprende que la responsable en ninguna de las etapas del procedimiento
ha violado lo consagrado en dichos artículos, ya que dichos artículos hablan sobre la legalidad y seguridad
jurídica que la constitución otorga a las personas, y no así sobre resoluciones emitidas por autoridades, las
cuales no agravian las garantías individuales en comento, por lo tanto ese H. TRIBUNAL COLEGIADO no debe
de considerar lo manifestado en este concepto aludido por la parte quejosa, por no haber una violación de
garantías, como lo señala en su escrito de amparo directo.

Aunado a lo antes señalado, es de mencionarse que en el laudo de fecha treinta de octubre de dos mil quince,
fue apegado a derecho, así como la litis del presente asunto se constriñó en determinar, si le asiste el derecho y
la razón al actor C. LOZADA SANCHEZ EZEQUIEL, para reclamar de la Secretaría de Educación Pública, la
reinstalación en la plaza como servidor público adscrito Subdirección de Actualización e Investigación
Educativa de la Coordinación Sectorial de Educación Preescolar, así como al pago de horas extraordinarias, al
pago de salarios caídos y del pago de gastos y costas que origine dicho juicio, entre otras prestaciones, de
esta forma quedó establecida la litis, y con las pruebas ofrecidas mi representada SECRETARIA DE
EDUCACIÓN PÚBLICA, acreditó sus excepciones y defensas, con fundamento en la fracción III del artículo 15
de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado. Tal como quedó establecido en el considerando II
del aludo de fecha 30 de octubre de 2015. Lo anteriormente mencionado fue debidamente fundamentado por la
Cuarta Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, al señalar el criterio jurisprudencial 14/99,
sustentado por la Segunda Sala de este alto tribunal de Justicia de la Nación, visible en la Novena Época, No.
De Registro 194,475.-Tomo IX, marzo de 1999, tesis: 2a/J. 14/99 Administrativa Laboral, página 257, misma
que consta en el laudo impugnado por el quejosos en este juicio, en la página 12, de dicho laudo y que para el
obvio de repeticiones vanas, solicito se tenga por reproducida, como si a la letra se insertase.

Por lo anteriormente manifestado y probado debidamente en el juicio seguido ante la Cuarta Sala, expediente
9274/13, siendo procedente y conforme a derecho absolver al titular demandado del la reinstalación en la
plaza como servidor público adscrito Subdirección de Actualización e Investigación Educativa de la
Coordinación Sectorial de Educación Preescolar, así como al pago de horas extraordinarias, al pago de salarios
caídos y del pago de gastos y costas que origine dicho juicio, por la razones ya expuestas y con sustento en las
tesis Jurisprudencia, visible en la Novena Época, No. De Registro 194,475.-Tomo IX, marzo de 1999, tesis:
2a/J. 14/99 Administrativa Laboral, página 257, misma que consta en el laudo impugnado por el quejoso en este
juicio, en la página 12, de dicho laudo ---------------------------------

“ADQUISICIÓN PROCESAL, PERMITE VALORAR LAS PRUEBAS EN


CONTRA DE QUIEN LAS OFRECE. Las pruebas allegadas a juicio a través
de la patronal, conforme al principio de adquisición procesal, puede
beneficiar el interés de su contraria, si de las mismas se revelan los hechos
que pretende
probar.”--------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------

Ya que de las documentales antes mencionadas se advierte que mi representada justifico la procedencia de las
excepciones y defensas opuestas en el juicio del que emana el acto que impugna el quejoso por este juicio de
Amparo

En este sentido, este H. Tribunal Colegiado deberá NEGAR EL AMPARO Y PROTECCION DE LA JUSTICIA
FEDERAL, al actualizarse la causal de improcedencia y sobreseimiento previsto en la fracción V del artículo 73
de la Ley de Amparo, concatenado con la fracción III del artículo 74 de la misma Ley.

En vista de lo anterior, debe sobreseerse el presente juicio de garantías en virtud de que la Autoridad
Responsable ha actuado conforme a los lineamientos jurídicos vigentes y aplicables, sin vulnerar en ningún
momento las garantías constitucionales que le asisten al quejoso, debiendo este H. Tribunal tener en cuenta al
dictar la resolución que proceda.

Por lo antes expuesto, A USTEDES CC. MAGISTRADOS; Atentamente pido se sirvan:

PRIMERO.- Tenerme por presentada en los términos del presente escrito, interviniendo en representación del
C. Titular de la Secretaría de Educación Pública, como Tercero Perjudicado en el presente juicio de garantías,
con las manifestaciones que se contienen en el mismo, en términos del oficio de designación de fecha 07 de
mayo del año 2015 y del acuerdo plenario de fecha 18 de mayo del 2015, así como a las personas que se
señalan en el presente escrito.
4

SEGUNDO.- En su oportunidad, NEGAR EL AMPARO Y PROTECCIÓN DE LA JUSTICIA FEDERAL a la


C.EZEQUIEL LOZADA SANCHEZ, en virtud de que el Laudo pronunciado por la Cuarta Sala del Tribunal
Federal de Conciliación y Arbitraje, se ajusta a la legalidad y normatividad vigentes.

TERCERO.- Expedir a mi costa copia certificada de la resolución, que de este juicio emane.

PROTESTO LO NECESARIO

PEDRO ROCHA JUÁREZ

RAM/PRJ.

También podría gustarte