Está en la página 1de 1

Universidad San Carlos de Guatemala

Centro Universitario de Nor Occidente


Carrera: Licenciatura en Trabajo Social
Curso: Teoría del Desarrollo
Facilitador: Lic. Ismar Sjhanny Figueroa Mont
Estudiante: Ana Cecilia Gómez Valle
Control de Lectura No. 2
Enfoques fundamentales de la Teoría del Desarrollo
I. Bibliografía del documento o texto que se les dio a controlar, Valcárcel.M(2006)
Génesis y evolución del concepto y enfoques sobre el desarrollo. Universidad
Católica de Perú
II. Objetivo del texto o documento. Conocer y analizar los cimientos que dieron origen
a la teoría del desarrollo para ver los diferentes enfoques que se surgierin durante la
época
III. Elementos importantes; Enfoque, desarrollo, sociedad tradicional, modernización,
dependencia, ciencia económica, colectivo, estado, progresista, pobreza.
IV. El comentario personal.
En muy importante conocer que se identifican dos grandes enfoques del desarrollo
los cuales dan inicio a la teoría del desarrollo, el contexto histórico del nacimiento
del enfoque de la modernización está marcado por el surgimiento del conflicto Este-
Oeste, socialismo-capitalismo, más conocido como la “guerra fría”. Cabe mencionar
que el autor resalta que este enfoque surgió en aulas de las universidades
estadounidenses, a diferencia en el enfoque dependentista. A los dependentistas se
les objetaba que tuvieran una visión demasiado voluntarista de la historia y, por
consiguiente, que sus recomendaciones para superar la pobreza no fuesen concretas
ni viables. Y por ello a diferencia del énfasis dado por los partidarios de la
modernización a lo técnico-económico, a la baja productividad del aparato
productivo tradicional así como elementos explicativos del atraso de los países, los
dependentistas subrayan el carácter social y político del subdesarrollo, el papel que
cumplen en su configuración las relaciones entre las clases sociales y la injusta
división internacional del trabajo

También podría gustarte