Está en la página 1de 8

Tabla comparativa de indicadores RHOVE

y MMIM
EPIDEMIOLOGIA HOSPITALARIA
EPIDEMIOLOGIA |

Contenido
Introducción............................................................................................................................................................................................................................... 2
Tabla Comparativa..................................................................................................................................................................................................................... 2
Conclusión................................................................................................................................................................................................................................. 6
Introducción
Los indicadores son un soporte de información que representa un magnitud o unidad, es una característica especifica observable y medible,
que se usa para medir el progreso referente a un programa que se lleva a cabo.
Los indicadores son útiles para evaluar la efectividad de las acciones realizadas para brindar la cobertura necesaria, así como para generar
estrategias para su prevención, control y reducción.
Las infecciones asociadas a la atención en Salud (IAAS) son un problema de salud publica importante ya que generan un aumento en los
costos de hospitalización tanto de las personas como de las instituciones públicas, así como dejar secuelas e inclusive la muerte temprana.
Ante este panorama se han creado diversos manuales que tienen como fin evaluar los sistemas de salud mediante indicadores médicos, la
Red de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria (RHOVE), es un sistema de vigilancia centinela la cual es responsable de unificar los criterios
para la recopilación dinámica, sistemática y continúa de la información generada por cada unidad de atención médica hospitalaria afiliada a
esta red ya sean instituciones públicas o privadas, y así generar información de calidad que permita conocer con oportunidad el
comportamiento de las IAAS, identificar los principales factores de riesgo, agentes causales y orientar las políticas para su prevención y
control.

Por otro lado, el manual metodológico de indicadores médicos es una herramienta técnico-normativa que concentra los criterios y
estándares para la homogenización de los indicadores dentro del instituto mexicano del seguro social, dichos indicadores solo son aplicables
para el IMSS, por lo tanto existen diferencias ante los indicadores de la RHOVE e IMSS, a continuación se muestra una tabla comparativa de
los indicadores de cada manual.

Tabla Comparativa

Indicadores RHOVE Indicadores MMIM


Indicador Construcción Utilidad Lectura Medición Indicador Construcción Utilidad Lectura medición
Tasa de Incidencia Numerador: Total de Mide la calidad de la Número de Mensual Tasa de infecciones Numerador: Total de Mide la velocidad de El resultado de la tasa Mensual,
acumulada Global IAAS en el periodo atención médica y la pacientes con asociadas a la IAAS en unidades cambio que presentan de IAAS por cada mil Mensual
de IAAS de estudio. seguridad del IAAS por cada atención de la salud médicas de segundo las IAAS en las días estancia debe de acumulado y
Denominador: Total paciente, evalúa el 100 egresos por 1000 días nivel de atención, con unidades médicas de estar dentro del valor anual.
de egresos riesgo de presentar hospitalarios estancia en 20 o más camas segundo nivel de de referencia de 7.0 a
hospitalarios en el una IAAS durante la Unidades médicas censables o en UMAE. atención de 20 o más 12. Para HGR, HGO, UMAE:
periodo de estudio. estancia de segundo nivel de Denominador: Total camas o UMAE para HGP t de 4 a 7 HGS mensual y
hospitalaria. atención con 20 de días estancia en realizar acciones de anual,
camas censables o unidades médicas de prevención
mas segundo nivel de
atención con 20 o más
camas censables o en
UMAE.

Tasa de Incidencia Numerador: Total de Mide la calidad de la Número de Mensual


Global acumulada IAAS en el periodo atención médica y la pacientes con
de IAAS de estudio. seguridad del IAAS por cada
Denominador: Total paciente, evalúa el 1000 días
de días paciente en riesgo de presentar paciente
el periodo de una IAAS durante la
estudio estancia
hospitalaria.

Tasa de Letalidad Numerador: Total de Mide el riesgo de Número de Mensual


de IAAS defunciones morir de los pacientes que
asociadas a IAAS en pacientes que mueren a causa
el periodo de desarrollaron una o de una IAAS por
estudio más IAAS en un cada 100
Denominador: Total periodo eventos de IAAS
de IAAS en el determinado
periodo de estudio

Tasa de Densidad Numerador: Para la Es un estimador del Número de Mensual Tasa de neumonía Numerador: total de Medir la velocidad de La tasa indica la Mensual,
de Incidencia de clasificación de los riesgo de NAVM en casos nuevos de asociada a neumonías asociadas cambio que presentan velocidad con que se mensual
Neumonías casos nuevos de los pacientes con NAVM por cada ventilación a ventilación mecánica las neumonías presenta la neumonía acumulado y
Asociadas a NAVM aplique los ventilador mecánico 1000 días mecánica por 1000 en unidades médicas asociadas a en pacientes con anual.
Ventilación criterios ventilador días ventilador en de segundo nivel de ventilación mecánica ventilación mecánica
Mecánica (NAVM) diagnósticos que se unidades médicas atención con 20 o más en unidades médicas por unidad de tiempo, UMAE:
encuentran en la de segundo nivel de camas censables o en de segundo nivel de el resultado debe de Mensual y
definición operativa atención con 20 o UMAE. atención con 20 o más estar dentro del valor anual.
de caso contenida más camas Denominador: Total camas censables, de referencia de 8.0 a
en este Manual. censables o UMAE de días ventilador UMAE, para realizar 14.0 neumonías
Ingrese al mecánico en unidades acciones de asociadas a ventilación
numerador solo el médicas de segundo prevención y control. mecánica por cada
número de casos nivel de atención con 1000 días-ventilador.
nuevos en el 20 o más camas
periodo de estudio censables o en UMAE
Denominador: Esta
información se
obtiene del
seguimiento
durante un mes de
los días-ventilador
mecánico (VM)
Tasa de Densidad Numerador: Para la Es un estimador del Número de Mensual Tasa de infección del Numerador: Total de Medir la velocidad de La tasa indica la Mensual
de Incidencia de clasificación de los riesgo de ITS-CC en casos nuevos de torrente sanguíneo infecciones del cambio que presentan velocidad con que se acumulado y
Infección del casos nuevos de ITS- los pacientes con ITS-CC por cada asociada a catéter Torrente sanguíneo las infecciones del presentan las anual.
Torrente CC aplique los catéter central 1000 días- venoso central por asociada a CVC en las torrente sanguíneo infecciones del
Sanguíneo criterios catéter central 1000 días catéter en Unidades de segundo asociada a CVC en las torrente sanguíneo en
Asociada a diagnósticos que se unidades médicas nivel de atención con unidades médicas de pacientes con CVC por
Catéter Central encuentran en la de segundo nivel de 20 o más camas segundo nivel con 20 unidad tiempo, el
(ITS-CC) definición operativa atención con 20 o censables o en UMAE o más camas resultado debe de
de caso contenida más camas Denominador: Total censables o en UMAE, estar dentro del valor
en este Manual. censables o en de días CVCV en las para realizar acciones de referencia de 1.0 a
Ingrese al UMAE unidades médicas de de prevención y 4.0 infecciones del
numerador solo el segundo nivel de control. torrente sanguíneo
número de casos atención con 20 o más asociada a CVC por
nuevos en el camas censables o en cada 1000 días -
periodo de estudio. UMAE catéter.
Denominador: Esta
información se
obtiene del
seguimiento
durante un mes de
los días-catéter
central.

Tasa de Densidad Numerador: Para la Es un estimador del Número de Mensual Tasa de infección de Numerador: total de Medir la velocidad de La tasa indica la
de Incidencia de clasificación de los riesgo de IVU-CU en casos nuevos de vías urinarias infecciones asociadas cambio que presentan velocidad con que se
Infección de Vías casos nuevos de los pacientes con IVU-CU por asociada a sonda a la atención de la las infecciones de vías presenta la infección
Urinarias IVU-CU aplique los catéter urinario cada 1000 días- vesical por 1000 salud de vías urinarias urinarias asociadas a de vías urinarias en
Asociada a criterios catéter urinario días sonda en en las unidades sonda vesical en las pacientes con sonda
Catéter Urinario diagnósticos que se unidades médicas médicas de segundo unidades médicas de vesical por unidad de
(IVU-CU) encuentran en la de segundo nivel de nivel de atención con segundo nivel de tiempo, el resultado
definición operativa atención con 20 o 20 o más camas atención con 20 o más debe de estar dentro
de caso contenida más camas censables. camas censables o en del valor de referencia
en este Manual. censables o en Denominador: total de la UMAE, para realizar de 5.0 a 14.0
Denominador: Esta unidades médicas días sonda vesical en acciones de infecciones de vías
información se de alta especialidad las unidades médicas prevención y de urinarias asociadas a
obtiene del de segundo nivel de control. sonda vesical
seguimiento atención con 20 o más
durante un mes de camas censables en
los días-catéter UMAE
urinario
Tasa de Densidad Es un estimador del Número de Mensual Tasa de infección de Numerador: Total de Mide la probabilidad La tasa indica la Mensual
de Incidencia de Numerador: Para la riesgo de ISQ en los casos nuevos de sitio quirúrgico en infecciones de sitio de presentar infección proporción de acumulado y
Infección del Sitio clasificación de los pacientes sometidos ISQ por cada cirugías limpias en quirúrgico en cirugías de sitio quirúrgico en infecciones del sitio anual.
Quirúrgico (ISQ) casos nuevos de ISQ a procedimientos 100 unidades de limpias y limpias con cirugías limpias en las quirúrgico del total de
aplique los criterios quirúrgicos procedimientos segundo nivel de implante realizadas en unidades médicas de intervenciones
diagnósticos que se quirúrgicos atención con 20 o unidades médicas de segundo nivel de quirúrgicas limpias
encuentran en la más camas segundo nivel de atención con 20 o más realizadas en un
definición operativa censables o en atención con 20 o más camas censables, periodo determinado.
de caso contenida unidades médicas camas censables, UMAA, UMAE para El resultado debe de
en este Manual. de atención UMAA o UMAE realizar acciones de estar dentro del valor
Ingrese al ambulatoria o en Denominador: Total prevención y control de referencia de 1.5 a
numerador solo el UMAE de cirugías limpias y 3.5 infecciones de sitio
número de casos limpias con implante quirúrgico por cada
nuevos en el realizadas en 100 cirugías limpias.
periodo de estudio Unidades de segundo
Denominador: Esta nivel de atención con
información se 20 o más camas
obtiene del censables, UMAA o
seguimiento UMAE.
durante un mes del
total de cirugías
realizadas y por tipo
de herida

Tasa de infecciones Numerador: Total de Mide la velocidad de La tasa indica la Mensual


asociadas a la IAAS en las UCI de cambio que presentan velocidad con que se acumulado y
atención a la salud unidades médicas de las IAAS en las UCI de presentan las IAAS en anual
por 1000 días segundo nivel de las unidades médicas los pacientes
estancia en las atención con 20 o más de segundo nivel de hospitalizados en las
unidades de camas censables o en atención con 20 o más UCI por unidad
cuidados intensivos UMAE camas censables o de tiempo, el resultado
(UCI) de unidades Denominador: Total las UMAE para realizar debe de estar dentro
médicas de segundo de días estancia en las acciones de del valor de referencia
nivel de atención UCI de las unidades prevención y control. de 10.0 a 26.0 IAAS
con 20 o más camas médicas de segundo por cada mil días
censables o de nivel de atención con estancia.
UMAE 20 o as camas
censables o en UMAE
Indicador de Numerador: Mide el Proporción de Mensual
notificación Número de IAAS cumplimiento de la IAAS notificadas
oportuna de casos notificadas en las 24 notificación en los de manera
horas posteriores a tiempos oportuna a la
su detección establecidos por la plataforma
Denominador: Total RHOVE única del
IAAS notificadas a la SINAVE.
plataforma única del Bueno: 90 -
SINAVE 100%
Regular: Entre
80 y 89%
Malo: Menor a
80%
Indicador de Numero: Numero de Evaluar oportunidad Proporción de Mensual.
notificación brotes de IAAS con la que son brotes de IAAS
oportuna de notificados en las 24 notificados los notificados de
brotes horas posteriores a brotes de IAAS forma
su detección en el oportuna.
Sistema NOTINMED
Denominador: Bueno: 90-
Número total de 100%
brotes de IAAS Regular: Entre
notificados en el 80 y 89%
Sistema Malo: Menor a
NOTINEMED 80%
Indicador de Numerador: Evaluar el Proporción de Mensual
seguimiento de Número de brotes seguimiento de los brotes con
brotes de IAAS notificados brotes de IAAS seguimiento
que cuenten con notificados adecuado.
estudio de
seguimiento y/o Excelente:
informe de cierre Mayor o igual a
del brote 90% Bueno: 80-
Denominador: 89.9%
Número total de Regular: 60-
brotes de IAAS 79.9%
notificados Malo: Menor a
60%
Conclusión

Como se pudo apreciar los indicadores de la RHOVE y del MMIM no son los mismos, a pesar de que cuentan con características similares ya que ambos
tienen un enfoque diferente.

Los de la RHOVE van dirigidos a todas las instituciones públicas o privadas y sirven como base para generar indicadores propios conforme a las
necesidades que presente cada institución, su interpretación se basa en los casos presentados por cada 100 y no cuentan con valores de referencia,
excepto aquellos indicadores de cobertura, la medición se realiza de manera mensual, a diferencia del IMSS cuentan con indicadores de notificación
oportuna de casos, brotes y de seguimiento de brotes , los cuales no cuenta el instituto.

En cuanto al MMIM, este manual esta dirigido a todas las unidades medicas del IMSS, con el fin de homogenizar a todas las unidades, esta diferencia de
los indicadores de la RHOVE se expresan por cada 1000 y se cuenta con valores de referencia que se van modificando conforme al crecimiento
poblacional y nos ayudaran para crear estrategias para el control y prevención de las IAAS, algunos indicadores se miden de manera mensual, mensual
acumulada y de manera anual para mostrar los cambios presentes, se cuenta con el indicador de tasa de IAAS en unidad de cuidados intensivos, el cual no
cuenta la RHOVE, sin embargo, no se cuenta con el indicador de la tasa globa sl de IAAS, tasa de letalidad de IAAS y los referentes a notificación y
seguimiento de brotes.

También podría gustarte