Está en la página 1de 1

En Nueva España se determinaban las diferencias

sociales con la palabra “calidad”, significaba desem-


peñar algún oficio o tener una profesión considerada La Sociedad
respetable, pertenecer a una familia legítima, compor-
tarse de manera honorable y recibir reconocimiento de
las personas de su comunidad.
Con el tiempo, los criollos empezaron a valorar su
sentido de pertenencia a Nueva España, sin embago,
la desigualdad de oportunidades frente a los españo-
les recién llegados en el siglo xVIII produjo malestar La sociedad de Nueva España
social en un principio se formo por
tres grupos:

Los pobladores de Nueva España que habían nacido


en España (peninsulares) era el grupo más pequeño
Indígenas
y privilegiado de la población; tenían el control econó-
mico y político, y desempeñaban importantes puestos
en el gobierno.

Españoles

Los criollos se enorgullecían de sus padres españoles


y consideraban que sus costumbres eran hispanas;
sin embargo, los extranjeros que visitaban Nueva
España no se parecían a los de Castilla y tenían
Africanos
muchas costumbres de origen indígena, por lo que sus
gustos, sentimientos y forma de vida eran ya propia- María Paula Pizano Armenta
mente de una nueva cultura: la novohispana 4to. A

También podría gustarte