Está en la página 1de 1

Conclusiones

La Planeación Estatal en Colombia desempeña un papel fundamental en la orientación


del desarrollo del país a corto, mediano y largo plazo. Permite la identificación de
problemas y necesidades, la formulación de planes estratégicos, la participación de la
comunidad, la evaluación de viabilidad, la aprobación y la implementación de
proyectos, el seguimiento y la evaluación, y la rendición de cuentas. Este proceso
involucra a una amplia gama de organismos, incluyendo institutos de investigación,
entidades gubernamentales, sociedad civil, alcaldías, gobernaciones y el Gobierno
Nacional, fomentando la colaboración y la transparencia en la toma de decisiones.

Además, como estudiantes de Ciencias Económicas, Contables, Administrativas y de


Negocios, vemos la oportunidad de contribuir significativamente al desarrollo
económico y social de nuestro país. Podemos participar en la formulación de políticas
públicas efectivas, gestionar eficientemente los recursos públicos, promover el
emprendimiento y la educación financiera, y colaborar en equipos interdisciplinarios
para abordar desafíos complejos. En última instancia, nuestra formación nos permite
desempeñar un papel activo en la construcción de un futuro más próspero y equitativo
para todos los ciudadanos colombianos.

También podría gustarte