Está en la página 1de 16

Área personal / Mis cursos / Economía - Exámenes 2021 / RECUPERATORIO DE MICROECONOMÍA / Comisión 4V6

Comenzado el martes, 18 de mayo de 2021, 22:00


Estado Finalizado
Finalizado en martes, 18 de mayo de 2021, 23:21
Tiempo 1 hora 20 minutos
empleado
Puntos 17,00/25,00
Calificación 6,80 de 10,00 (68%)
Comentario -
Se corrige según Resolución 0001/2018 CD, FRM-UTN del 03/02/2017, en el marco de la ordenanza Nº 1549/2016
C. S. Uc y dado que obtuvo entre el 65 y el 74% del puntaje asignado al examen:

Su calificación es 7 (SIETE), está aprobado.

Pregunta 1
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Indicar cuál de las siguientes proposiciones corresponden al ámbito de la Economía Normativa:

a. La caída mundial de la demanda por la pandemia será muy perjudicial para el desarrollo de nuevos negocios a nivel 
regional.

b. La participación del Sector Publico en el PIB en Argentina es del 33,5%

c. La presión tributaria aumentó durante el último año.

d. El estado no debería fijar precios mínimos sino que en su lugar es mejor la colocación de un subsidio. 

e. La participación del Sector Publico en el PIB en Argentina es muy elevada.

Respuesta incorrecta.

Las respuestas correctas son:


La caída mundial de la demanda por la pandemia será muy perjudicial para el desarrollo de nuevos negocios a nivel regional., La
participación del Sector Publico en el PIB en Argentina es muy elevada., El estado no debería fijar precios mínimos sino que en su lugar
es mejor la colocación de un subsidio.
Pregunta 2
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Suponga que la demanda de pesacado viene dada por X =50 - 20 P y la oferta es P =30:

a. Ninguna afirmación es correcta.

b.
El precio de equilibiro de mercado es 30.

c.
El ingreso total de los productores será 0.

d. La cantidad de equilibrio será 1 unidad.

e. El gasto total de los consumidores sera 30. 

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: El ingreso total de los productores será 0.

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

La curva de oferta de un mercado de competencia perfecta...

Seleccione una o más de una:


a. Es igual la curva de costos marginales por encima del punto de cierre.

b. Se obtiene sumando las ofertas individuales de cada empresa que lo integra. 

c. Es constante.

d. No depende del tiempo considerado.

e. Es más elástica mientras mayor sea el tamaño del mercado y mientras más empresas existan. 

Respuesta correcta

Las respuestas correctas son: Se obtiene sumando las ofertas individuales de cada empresa que lo integra., Es más elástica mientras
mayor sea el tamaño del mercado y mientras más empresas existan.
Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

En los mercados no competitivos, el equilibrio se alcanza cuando:

Seleccione una o más de una:


a. El precio es igual al costo marginal.

b. La demanda es perfectamente inelástica.

c. El ingreso marginal es cero.

d. Ninguna es correcta. 

e. El ingreso marginal es mayor al costo marginal.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Ninguna es correcta.

Pregunta 5
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

El monopolista…:

Seleccione una o más de una:


a. siempre obtendrá pérdidas si produce donde el costo marginal iguala a la demanda.

b. Asigna los recursos de manera ineficiente, desde el punto de vista social. 

c. cobra un precio mayor a la demanda por su producto.

d. Si es monopolio natural, obtendrá pérdidas si produce donde CMg=D.

e. si el estado no lo obliga, llevará al mercado una cantidad mayor a la que es socialmente deseable.

Respuesta incorrecta.
Las respuestas correctas son: Asigna los recursos de manera ineficiente, desde el punto de vista social., Si es monopolio natural,
obtendrá pérdidas si produce donde CMg=D.
Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Indicar cuál de las siguientes proposiciones corresponden al ámbito de la Economía Positiva:

a. La presión tributaria aumentó durante el último año. 

b. La participación del Sector Publico en el PIB en Argentina es del 33,5% 

c. La participación del Sector Publico en el PIB en Argentina es muy elevada.

d. El estado no debería fijar precios mínimos sino que en su lugar es mejor la colocación de un subsidio.

e. La caída mundial de la demanda por la pandemia será muy perjudicial para el desarrollo de nuevos negocios a nivel regional.

Respuesta correcta
Las respuestas correctas son: La presión tributaria aumentó durante el último año., La participación del Sector Publico en el PIB en
Argentina es del 33,5%

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Si la elasticidad precio de la demanda de un bien es -0,75,

a. La demanda del bien no varía al aumentar la renta.

b. La oferta del bien aumenta al aumentar el precio.

c. Ninguna es correcta.

d. La curva de demanda del bien es inelástica. 

e. La demanda del bien aumenta cuando aumenta el precio.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: La curva de demanda del bien es inelástica.


Pregunta 8
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Ud. Lee en un periódico local que el estado ha implementado un programa que consiste en subsidiar la producción de furtos secos,
esta medida:

a. No implicará un gasto para el estado si la oferta es totalmente inelástica.

b. Incidirá parcialemente sobre la demanda si las elasticidades de oferta y demanda en el mercado son 0,25 y -0,33
respectivamente.

c. Ninguna es correcta. 

d. Beneficiará sólo a la demanda (incidencia total sobre la demanda) si la elasticidad de la oferta es igual a cero.

e. Provocará una caída en la cantidad transada en el mercado.

f. Beneficiará sólo a la oferta (incidencia total sobre la oferta) si la elasticidad de la oferta es igual a cero.

Respuesta incorrecta.

Las respuestas correctas son: Beneficiará sólo a la demanda (incidencia total sobre la demanda) si la elasticidad de la oferta es igual a
cero., Incidirá parcialemente sobre la demanda si las elasticidades de oferta y demanda en el mercado son 0,25 y -0,33
respectivamente.

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

El Costo Marginal:

a. Todas son correctas.

b. Es el aumento en el costo total necesario para producir una unidad adicional del bien. 

c. Es el costo por unidad de producción.

d. Es el ingreso derivado de la venta de la última unidad producida por la empresa.

e. Es mayor al ingreso marginal en el punto en el que el empresario maximiza el beneficio.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Es el aumento en el costo total necesario para producir una unidad adicional del bien.
Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Si la elasticidad renta de la demanda de un bien es 5,

a. La demanda del bien aumenta cuando aumenta el ingreso. 

b. La demanda del bien disminuirá cada vez que aumente el precio de un bien relacionado con él.

c. La curva de demanda del bien es elástica.

d. Se trata de la demanda de un bien de lujo. 

e. Ninguna es correcta.

Respuesta correcta

Las respuestas correctas son: La demanda del bien aumenta cuando aumenta el ingreso., Se trata de la demanda de un bien de lujo.

Pregunta 11
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

En el largo plazo,

a. Mas inelástica será la oferta.

b. La demanda es menos inelástica que en el corto plazo.

c. Menor será la pendiente de la curva de oferta. 

d. Mayor será la pendiente de su demanda.

e. Más rígida es la demanda de un bien.

Respuesta incorrecta.
Las respuestas correctas son: La demanda es menos inelástica que en el corto plazo., Menor será la pendiente de la curva de oferta.
Pregunta 12
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

La demanda de un bien caerá :

a. cuando aumente la renta de un bien inferior. 

b. Si la elasticidad renta es - 0,5 y el ingreso de los consumidores aumenta.

c. Si la elasticidad cruzada con otro bien es 1,5 y el precio del otro bien aumenta.

d. Si la elasticidad cruzada con otro bien es - 0,5 y el precio del otro bien disminuye.

e. Ante el aumento de la renta, si se trata de un bien con elasticiad ingreso 5.

Respuesta incorrecta.

Las respuestas correctas son: cuando aumente la renta de un bien inferior., Si la elasticidad renta es - 0,5 y el ingreso de los
consumidores aumenta.

Pregunta 13
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Un monopolista…:

Seleccione una o más de una:


a. obtendrá perdidas si produce en un punto donde los costos marginales son mayores a los medios totales.

b. nunca obtendrá pérdidas.

c. No tiene costos fijos.

d. obtendrá pérdidas si el CMET de producción es mayor al precio que puede vender su producto. 

e. Ninguna afirmación es correcta.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: obtendrá pérdidas si el CMET de producción es mayor al precio que puede vender su producto.
Pregunta 14
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

La crisis económica que provoca la pandemia produce una caída en el precio de la soja a nivel mundial. En estas condiciones se
producirá:

a. Un aumento en el precio y la cantidad de equilibrio en el mercado del aceite de soja.

b.
Un aumento en el precio y una disminución en la cantidad de equilibrio en el mercado del aceite de soja.

c.
Un aumento de la demanda de soja.

d. Una disminución en el precio y la cantidad de equilibrio en el mercado del aceite de soja.

e. Una disminución en el precio y un aumento en la cantidad de equilibrio en el mercado del aceite de soja. 

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Una disminución en el precio y un aumento en la cantidad de equilibrio en el mercado del aceite de soja.

Pregunta 15
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Las galletitas y el pan son bienes relacionados. Si aumenta el costo de producción de las galletitas, ceteris paribus,.

a. Aumentará la demanda de galletitas

b. Aumentará la demanda de pan.

c. Aumentará la oferta de pan.

d. Disminuirá la oferta de galletitas. 

e. Ninguna opción es correcta.

Respuesta incorrecta.

Las respuestas correctas son: Aumentará la demanda de pan., Disminuirá la oferta de galletitas.
Pregunta 16
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

La función de producción:

a. Es la relación entre la cantidad de producto que puede obtenerse y el costo monetario de obtenerlo.

b. Ninguna es correcta. 

c. No necesariamente parte del origen de coordenadas.

d. No depende del período de tiempo considerado.

e. Indica la cantidad de producto que puede obtenerse incrementando todos los factores productivos en la misma proporción.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Ninguna es correcta.

Pregunta 17
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Una empresa perfectamente competitiva …

Seleccione una o más de una:


a. puede aumentar el precio de mercado reduciendo su producción.

b. es precio aceptante. 

c. puede determinar el precio al que vende sus productos en el mercado.

d. enfrenta una demanda vertical.

e. maximiza ingresos cuando el ingreso marginal es cero.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: es precio aceptante.
Pregunta 18
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

El estado ha decidio conceder un subsidio a los productores nacionales de barbijos, teniendo en cuenta la estructura del mercado se
puede concluir que la medida:

a. Podría no afectar el precio recibido por los productores.

b. No incidirá sobre la demanda.

c. Incide más sobre la curva con menor elasticidad. 

d. Provocará una caída en la cantidad transada en el mercado.

e. Sólo tendrá efectos sobre la demanda.

Respuesta incorrecta.
Las respuestas correctas son: Incide más sobre la curva con menor elasticidad., Podría no afectar el precio recibido por los productores.
Pregunta 19
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

UD CUENTA CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN RESPECTO DE UNA EMPRESA

CANTIDAD COSTO MEDIO TOTAL DE


PRODUCIDA PRODUCCIÓN

0 500
100 1000
150 1850
200 2500
250 3200
300 4390
325 4875
375 6147

En base a la misma puede afirmar que:

a. El costo total necesario para producir una unidad si el volumen de producción de la empresa es de 375 unidades es $ 15,06.

b. Los costos totales necesarios para producir 375 unidades son $ 6.147.

c. El costo medio fijo es $ 500.

d. El costo marginal de producir las primeras 100 unidades es $500 por unidad.

e. El costo fijo de producción es de $ 500. 

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: El costo fijo de producción es de $ 500.


Pregunta 20
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

El Costo Marginal:

a. Es el costo por unidad de producción.

b. Es mayor al ingreso marginal en el punto en el que el empresario maximiza el beneficio.

c. Es el aumento o disminución en el costo total, necesario para producir una unidad adicional del bien.

d. De un factor fijo es constante. 

e. Ninguna es correcta.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: De un factor fijo es constante.

Pregunta 21
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Suponga que el nivel de producción maximiza los beneficios de la farmacia que está al lado de su casa, se encuentra entre el punto de
cierre y el punto de nivelación. La farmacia estará:

Seleccione una o más de una:


a. Teniendo unas pérdidas iguales al importe de los costos fijos.

b. Teniendo pérdidas, por lo que habrá tomado la decisión de cerrar la empresa.

c. trabajando en un punto donde los costos económicos son menores a los costos contables

d. Retribuyendo a los factores productivos de una manera ineficiente. 

e. Teniendo pérdidas, y como no consigue cubrir costos variables debería cerrar.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Retribuyendo a los factores productivos de una manera ineficiente.
Pregunta 22
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

La elasticidad de la oferta de un determinado bien es 2; si se incrementa el precio de dicho bien un 25%, la cantidad ofrecida del
mismo:

a. Aumentará un 50% 

b. No variará

c. Se Incrementará un 20%

d. Disminuirá un 25%

e. Disminuirá un 17%

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Aumentará un 50%


Pregunta 23
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

TENGA EN CUENTA LA ESTRUCTURA PRODUCTIVA DE LAS SIGUIENTES EMPRESAS

Observe el gráfico correspondiente a La Anónima S.A. y seleccione la opción correcta.

Seleccione una o más de una:


a. La cantidad a producir es menor que la que se produciría si existiera competencia perfecta.

b. Ninguna de las afirmaciones es correcta.

c. El ingreso marginal es igual al costo marginal en el punto en el que la empresa maximiza beneficios. 

d. La empresa no enfrenta una demanda.

e. El Ingreso Marginal es cero.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El ingreso marginal es igual al costo marginal en el punto en el que la empresa maximiza beneficios.
Pregunta 24
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

En los mercados no competitivos:

Seleccione una o más de una:


a. El precio que se paga igual al costo social de producir el bien.

b. Se produce la cantidad socialmente óptima.

c. Ninguna de las opciones es correcta. 

d. El productor siempre es precio aceptante.

e. No hay pérdidas de eficiencia en la producción.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Ninguna de las opciones es correcta.

Pregunta 25
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Para la función de producción


PT = 100L1/2K1/2

si se quieren producir 1000 unidades sabiendo que la razón de precios PK/PL=1.

a. Se deben contratar mas unidades de trabajo que de de capital.

b. La cantidad de trabajo que deberá contratar necesariamente será la que iguale la razón de productividades marginales a la 
razón de precios.

c. La cantidad de factores que contratará será independiente del precio de los mismos.

d. La cantidad de capital que debe contratar es la mitad de la cantidad de trabajo a contratar.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La cantidad de trabajo que deberá contratar necesariamente será la que iguale la razón de productividades
marginales a la razón de precios.

◄ Comisiones 4V6 y 6R1.

Ir a...

COMISIÓN 6R1 ►

También podría gustarte