Está en la página 1de 16

1

Tarea 2 - Fundamentos de Ingeniería Económica

Integrantes:

Estudiante 1:
Estudiante 2:
Ivan Orlando Guarin Ayala
Estudiante 3:
Carlos Marín
Estudiante 4:
Boris David Mendoza
Estudiante 5:
Francisco Vargas Jiménez

Dirigido a:
Juan Diego Cedeño

Grupo:
212067_119

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


Escuela De Ciencias Básicas, Tecnología E Ingeniería - ECBTI
Programa Ingeniería industrial
Curso Ingeniería Económica
Septiembre de 2022
2

Contenido

INTRODUCCIÓN______________________________________________________________3
Objetivos______________________________________________________________________4
Infografía de los temas estudiados_________________________________________________5
Estudiante 1 (Nombre del estudiante): Valor Del Dinero En El Tiempo______________________5
Estudiante 2 y 3 (Nombre de los estudiantes): Tasas De Interés._____________________________5
Ivan Guarin Ayala. Link.
https://www.canva.com/design/DAFNwopqhfc/ECH0y0wV356ZN9zP_5KRFw/view?
utm_content=DAFNwopqhfc&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=home
page_design_menu__________________________________________________________________5
Carlos Marín_________________________________________________________________5

Estudiante 4 y 5 (Nombre de los estudiantes): Flujos De Caja_______________________________6


Boris Mendoza____________________________________________________________________6
https://lucid.app/lucidchart/3f1d2be6-cba5-41ff-9846-60c86e0b0d0f/edit?viewport_loc=-
31%2C429%2C2755%2C1243%2C0_0&invitationId=inv_a5c5a890-ac56-4cf6-8f18-
71e4a085f324 _______________________________________________________________6
Francisco Vargas____________________________________________________________________6
https://my.visme.co/view/z4x0z9wx-oq6lx9ex1zpql9wp______________________________6
Desarrollo De Los Ejercicios Propuestos____________________________________________9
Estudiante 1 (Nombre del estudiante): Ejercicio 1:________________________________________9
Estudiante 2 (Ivan Orlando Guarin Ayala): Ejercicio 2:___________________________________9
Estudiante 3 (Carlos Marin): Ejercicio 3:______________________________________________10
Estudiante 4 (Boris mendoza): Ejercicio 4:_____________________________________________10
Estudiante 5 (Francisco Vargas): Ejercicio 5:___________________________________________10
Conclusiones_________________________________________________________________11
3

INTRODUCCIÓN

La Ingeniería Económica es una especialidad que integra los conocimientos de ingeniería

con los elementos básicos de la microeconomía. Su principal objetivo es la toma de decisiones

basada en las comparaciones económicas de las distintas alternativas tecnológicas de inversión,

la ingeniería económica es la rama que calcula las unidades monetarias, las determinaciones que

los ingenieros toman y aconsejan a su labor para lograr que una empresa sea altamente rentable y

competitiva en el mercado económico.

En esta actividad, analizamos los conceptos básicos de la ingeniería económica, teniendo

como fin entender y comprender la importancia que conlleva en el desarrollo de la ingeniería y la

sinergia que existe entre estas dos áreas.

En el desarrollo de este trabajo se busca enfatizar los aspectos más importantes de la

ingeniería economía que plasmaremos en los ejercicios propuestos.


4

Objetivos

| Conocer los conceptos básicos de los fundamentos de la Ingeniería

Económica, para poder poner en práctica los momentos que se requiera hacer

inversiones en nuestra vida diaria o carrera profesional.

Poner en práctica los conceptos estudiados de flujo de Caja, tasa de interés y

liquidez.

Conocer el origen, el desarrollo y los principios de la ingeniería económica,

como factores relevantes en la decisión sobre la inversión.

Obtener las bases y conocimientos de ingeniería económica con el fin de poder

calcula las unidades monetarias, las determinaciones que podem0s tomar como

ingenieros y poder ser capaces de aconsejan en su labor para lograr que una empresa

sea altamente rentable y competitiva en el mercado económico.


5

Infografía de los temas estudiados

Estudiante 1 (Nombre del estudiante): Valor Del Dinero En El Tiempo


Estudiante 2 y 3 (Nombre de los estudiantes): Tasas De Interés.
Ivan Guarin Ayala. Link.
https://www.canva.com/design/DAFNwopqhfc/ECH0y0wV356ZN9zP_5KRFw/view?
utm_content=DAFNwopqhfc&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=h
omepage_design_menu
6

Carlos Marín
7

Flujos De Caja
Boris David Mendoza

https://lucid.app/lucidchart/3f1d2be6-cba5-41ff-9846-60c86e0b0d0f/edit?viewport_loc=-
31%2C429%2C2755%2C1243%2C0_0&invitationId=inv_a5c5a890-ac56-4cf6-8f18-
71e4a085f324
8

Francisco Vargas

https://my.visme.co/view/z4x0z9wx-oq6lx9ex1zpql9wp
9
10

Desarrollo De Los Ejercicios Propuestos

Estudiante 1 (Nombre del estudiante): Ejercicio 1:

Estudiante 2 (Ivan Orlando Guarin Ayala): Ejercicio 2:

¿Cuántos años deberá dejarse un depósito de $6.000 en una cuenta de ahorros


que acumula el 8% semestral, para que se conviertan en $10.000?

VP = 6.0000
i Tasa= 0.08 semestral es decir cada seis meses.
VF = 10.000
n= tiempo

n=
log ( VP )
VF

log ( 1+ )
i
2

n=
log ( 6000 )
10000

log ( 1+
2 )
0.08

0.22185
n=
0.01703

n=13.024

13.024
n=
2

n=6,512

Es decir que serían 6 años, 6 meses y 4 días.


11

Estudiante 3 (Carlos Marín): Ejercicio 3:

3. El señor Valverde vende su auto por $200,000.00 y deposita ese dinero en una cuenta que
paga 8% anual. ¿Cuánto obtendrá al término de 10 años bajo interés compuesto?

i=0.08 P=$ 200,000 n=10


n
F=P(1+i)

F=( 200000 ) ( 1+ 0.08 )10


10
F=( 200000 ) ( 1.08 )

F=( 200000 ) (2.16)

F=$ 431,785

Estudiante 4 (Boris David Mendoza): Ejercicio 4:


12

n
C f =Ci (1+i )

10
600.000=Ci (1+8.5 % )

600.000
C i=
(1+0.085)10

C i=265.371.25

ESTUDIANTE 5

CAPITAL FINAL 600.000,00


CAPITAL INICIAL 265.371,25
TASA DE INTERES 8,50%
NUMERO DE PERIODOS 10,00

Estudiante 5 (Francisco Vargas): Ejercicio 5:


13

Primera opción

F=?

N=12 meses

P=$26800

I=2.65% mensual

VF ¿ P(1+i)n

VF ¿ 26800(1+0.0265)12+3

15
VF ¿ 26800(1+0.0265)

VF =$ 39675.19

Segunda opción

10% de descuento por pago de contado= $24120


14

Rta= la mejor opción es pagar de contado ya que tendrá un descuento de $2680, si paga con

la tarjeta deberá pagar un total de $ 39675.19.

En los 3 primeros meses no


Al tercer mes comienza a pagar la primera cuota de los
paga NINGUNA CUOTA, pero si
12 meses mas los intereses de los 3 primeros meses
paga interés.

.
15

Conclusiones.

Algunas definiciones presentadas anteriormente son esenciales en la Ingeniería

Económica siendo esta una aplicación de factores y criterios económicos para evaluar

alternativas que de valor económico especifica de flujos de efectivos estimados durante un

periodo de tiempo específico. El estudio de la Ingeniería Económica es realmente importante en

el proceso de la solución de problemas porque contiene métodos principales que ayudan a lograr

un análisis económico que llevan a la implementación y selección de una alternativa previamente

estudiada entre otros.

Es de aquí que podemos deducir que el manejo de diferentes ramas económicas y

enfocadas a la parte de ingeniería pueden garantizar una optimización y lucro mayor en

diferentes áreas organizacionales de una compañía.


16

Referencias bibliográficas

García; M. D. (2011). Ingeniería económica: Talleres y Práctica. Capítulo 1: Generalidades y

conceptos. Pereira, Ecoe Ediciones, Universidad Tecnológica de Pereira. (pp. 3 -

9) https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69168

Alvarado, M. V. (2014). Ingeniería económica: nuevo enfoque. Unidad 1: Fundamentos de la

Ingeniería Económica. México, D.F., MX: Larousse - Grupo Editorial Patria. (pp.

4-16) https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/39446

Gutiérrez, M. Á. (2020). Matemáticas financieras. Capítulo 2: interés simple. México, D. F.,

Instituto Mexicano de Contadores Públicos. (pp. 27-90) https://elibro-

net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/130920

Duque, P. E. (2017) Valor presente. repositorio institucional

UNAD. http://hdl.handle.net/10596/14268

También podría gustarte