Está en la página 1de 5

PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 2da parte

Prof. Julio Silva Inoquio


5° Secundaria

1. Introducción: el año 1916 Las batallas de Isonzo de 1916 (Italia, marzo -


Todos los países involucrados directamente en noviembre de 1916)
la guerra llevaron a cabo un nuevo concepto de Se enfrentaron el imperio Austro - húngaro y
guerra: «la guerra total»; es decir, toda la capaci- el reino de Italia.
dad industrial, productiva y tecnológica de una Fuera del frente Occidental, Rusia ocupó Ar-
nación al servicio de la guerra; todo ello sumado menia turca; por su lado, Gran Bretaña ocu-
a la participación activa o pasiva de poblaciones y pó Irak; Rusia y Gran Bretaña se apoderaron
ciudades enteras. En la Gran Guerra se usaron ar- de Persia para garantizar su neutralidad. Con
mas letales como los aviones, los tanques, los sub- ello, los suministros de petróleo para la gue-
marinos, los carros de combate, los gases tóxicos, rra estaba asegurado para los países miem-
etc. como las exhibidas en las batallas emblemáti- bros de la Entente y sus aliados.
cas de Verdún y Somme (1916), ya mencionados
en el tema anterior. A estas dos batallas se suman 2. La segunda guerra de movimientos (1917-
otras que van definiendo el curso de los aconteci- 1918).
mientos; entre estas tenemos: Los hechos diplomáticos y bélicos de esta etapa
El Combate de Jutlandia (31/05/ - 01/06/ son los siguientes:
-1916) se produjo en el Mar del Norte y se en- El retiro de Rusia de la guerra; se produjo
frentaron las flota alemana contra la británi- en 1918 con el tratado Brest - Litovsk (3 de
ca; se trató de una de las batallas navales más marzo de ese año), Rusia se retira de la guerra
decisivas de la guerra, pues con esto Inglate- debido al estallido de la Revolución socialis-
rra mantiene el dominio del Mar del Norte. ta que logró derrocar al último zar ruso de la
Ese mismo año, pero en diciembre, bajo la je- dinastía Romanov: Nicolás II. Con este tratado
fatura del ejército alemán a cargo de von Hin- Rusia pierde territorios (Finlandia, Polonia, Es-
denburg, los alemanes y austriacos ocuparon tonia, Livonia, Curlandia, Lituania, Ucrania y
Rumania (diciembre de 1916); con ellos se Besarabia) y los cede al dominio Alemán.
apoderaron de su petróleo, importante recur- El ingreso de Estados Unidos a la guerra. (06
so para sostener la guerra. - 04 -1917); a favor de los aliados de la Triple

1914: 1917:
En agosto se inaugura el Caída del zarismo en
Canal de Panamá. Rusia.

1912: 1916: 1918:


Invasión de Estados Fallece el emperador Segunda batalla de
Unidos a Nicaragua. austriaco Francisco José. Marne.
Le sucede Carlos I.
Entente. Los constantes ataques de submari- tados definitivamente en Véneto (Italia), en la
nos alemanes en el Atlántico generó el ingre- batalla de Vittorio (23/10/1918). Con esto
so de Estados Unidos en la guerra contra la empieza la desmembración del Imperio aus-
Triple Alianza; como se mencionó en el tema triaco.
anterior, fue el hundimiento del Lusitania el La rendición de Turquía se produce luego
pretexto que usó Estados Unidos para ingre- de que las tropas aliadas ocuparan Estambul
sar a la guerra; siendo la interceptación del (30-10-1918). Se produce el armisticio de
telegrama Zimmermann el hecho que aceleró Mudros, que obligó a los otomanos a abando-
dicho ingreso. nar todo el Imperio, menos Anatolia.
El Armisticio de Compiegne (11/11/1918):
En presencia del general Ferdinand Foch;
firman Alemania y los países vencedores de
la guerra. En Berlín, en el mes de noviembre,
se produjo un movimiento revolucionario
que produjo la abdicación de Guillermo II. Se
formó un nuevo gobierno provisional enca-
bezado por Friedrich Ebert en Alemania.

3. El Tratado de Versalles y los tratados


complementarios de la guerra
A. El Tratado de Versalles (28/06/1919); trata-
do que pone fin oficialmente a la guerra. Fue
firmada por Alemania y los países vencedo-
res de la Primera Guerra Mundial. La firma
Batalla de Caporetto «Kobarid» (24/10 - exacta de dicho tratado ocurrió en el Salón
09/11/1917). de los Espejos del Palacio de Versalles, siendo
● Lugar: Caporetto (actual Eslovenia); en duras las condiciones que pusieron las poten-
ella, Italia es derrotada ante Alemania y cias vencedoras a Alemania, al cual acusaron
Austria- Hungría. de ser el responsable de generar la guerra: Las
Batalla de Piave o «Batalla de mediados de consecuencias de dicho tratado fueron las si-
junio» (15-23/06/1918). guientes:
● Lugar: río Piave (Italia). En esta batalla se ● Alemania pierde su categoría de potencia
produce la victoria italiana sobre las fuer- mundial, debido a la pérdida de todas sus
zas de Austria - Hungría. colonias; por ejemplo; tuvo que entregar
Segunda Batalla de Marne (15/07- los territorios de Alsacia y Lorena a Fran-
06/08/1918). cia; así como los territorios de Tupen y
● Lugar: Río Marne (Francia). Malmedia a Bélgica y la Prusia Polaca a
● Esta batalla es considerada una de las ba- Polonia.
tallas más decisivas de la Primera Guerra ● Las colonias alemanas del África y Asia
Mundial; enfrentó a Alemania contra las pasaron a manos de sus vencedores: Gran
potencias aliadas de la Entente: Fran- cia, Bretaña, Francia y Japón.
Inglaterra y Estados Unidos. Ante el ● Desmilitarización de la zona ribereña del
avance alemán sobre territorio francés, río Rin; así como la reducción de su ejér-
la contraofensiva aliada se vio favoreci- cito a solo a 100 000 hombres.
da con la aportación de tropas y material ● Al culpar a Alemania de provocar la gue-
bélico estadounidense. El ejército aliado rra, le aplicaron fuertes indemnizaciones
estuvo al mando de Ferdinand Foch. de económicas.
Desde Grecia, los franceses y británicos libe- ● Alemania estuvo prohibida de integrar y
raron Serbia y Rumania, mientras los ingle- ser parte de la Sociedad de Naciones.
ses se apoderaron de todo el Medio Oriente. B. Tratado de Saint - Germain (10/09/1919)
En el imperio Austro - Húngaro se producen ● Firmado entre las potencias vencedoras
levantamientos nacionalistas, siendo derro- de la guerra y Austria; con esto se de-
termina la desmembración del Imperio Fueron muchas las consecuencias que dejó este
Austro-húngaro: Hungría se separa de gran conflicto mundial. Entre ellas destacan:
Austria y aparecen nuevos países como A. Económicas: Gran crisis económica y parali-
Checoslovaquia y Yugoslavia. También zación del aparato productivo, sobre todo en
se estableció pagos e indemnizaciones y Europa. Devaluación de las monedas euro-
limitaciones en su ejército peas e inflación.
C. Tratado de Trianón (04/06/1920) B. Políticas: Se desintegraron las últimas monar-
● Firmado entre las potencias vencedoras quías europeas: Austria - Hungría, el Imperio
de la guerra y Hungría; con esto Hungría Turco; por otro lado, surgen nuevos Estados
perdía territorios a manos de Yugoslavia, europeos: Yugoslavia, Polonia, Checoslova-
Italia, Rumania y Checoslovaquia. quia, entre otros.
● Complementan estos tratados los firma- C. Demográficas: más de trece millones de muer-
dos por Bulgaria en Neuvilly (Francia, tos.
27/11/1919) y Turquía con el tratado de D. Internacionales: surge la Sociedad de Nacio-
Sevres (Francia, 11/08/1920). nes, con sede en Ginebra, para preservar la
paz en el mundo. Mientras, Estados Unidos
y Japón se consolidan como potencias mun-
4. Consecuencias de la Guerra Primera Gue-
diales.
rra Mundial

1. ¿Cómo se produce el ingreso de Estados Unidos


en la Primera Guerra Mundial?

3. ¿Cuál es la importancia histórica de la firma del


Tratado de Versalles?
2. Menciona tres batallas que se produjeron duran-
te el año de 1916:
1. Completa adecuadamente el siguiente cuadro:

TRIPLE ALIANZA - IMPERIOS CENTRALES TRIPLE ENTENTE


◗ País derrotado que firma el tratado de Versalles: ◗ País con más bajas mortales en la guerra:

◗ Francisco Fernando heredero del trono: ◗ País que venció a Alemania en Verdún:

◗ Imperio derrotado en la batalla de Piave: ◗ País que participó en el combate de Jutlan-


dia:

◗ País que firma el tratado de Neuvilly: ◗ País que ingresa a favor de los aliados en
1917

2. Lea con mucha atención el siguiente párrafo:


«Balance de Sangre»
Se calcula que la Primera Guerra Mundial causó casi 10 millones de muertos y unos 20 millones de heri-
dos, sin contar los civiles. Alemania, que había movilizado 13 millones de hombres, registró 2 millones de
muertes, aunque la fuerte natalidad previa a la guerra la salvó de la caída demográfica. Francia, que había
movilizado más de 8 millones de hombres perdió 1 400 000, el 11 por ciento de la población masculina
activa; y la natalidad, ya baja antes de 1914, cayó en picada. Quedaron huérfanos 760 000 niños franceses.
Rusia, que había movilizado 15 millones de hombres, perdió 1 700 000. A su vez, Austria - Hungría perdió
un millón; Gran Bretaña, 800 000; Italia, 500 000; Serbia, 400 000; Turquía, 400 000; Rumanía, 160 000;
Estados Unidos, 115 000; y Bulgaria, 100 000.
(Extraído de: Historia Universal, editorial sol 90).
Responder:

1. ¿Qué países fueron afectados demográficamente, en mayor medida, en la Primera Guerra Mundial?

2. ¿Cómo crees que afectaron a la sociedad europea los millones de muertos que dejó la Primera Guerra
Mundial?
1. La Sociedad de Naciones, que surgió tras la Pri- 6. En el marco de la Primera Guerra Mundial; la
mera Guerra Mundial, tuvo como sede la ciudad guerra de trincheras se refiere a la excavación de
de: zanjas para:
a) Calcuta d) París (Universidad del Callao - 2009 - II)
b) Londres e) New York a) Evitar el avance de los tanques
c) Ginebra b) Fines básicamente defensivos
c) Desorientar al enemigo
2. Tratado que determina la desmembración del Im- d) El transporte de pertrechos
perio Austro - Húngaro, tras el fin de la Primera e) Seguridad de mensajeros
Guerra Mundial:
a) Versalles d) Londres 7. Las condiciones de paz entre los países adversa-
rios en la Primera Guerra Mundial fueron esta-
b) Trianón e) Saint Germain
blecidas en el Tratado de:
c) Sevres
(UNMSM - 1997)
a) Versalles d) Munich
3. El Armisticio de Mudros; firmado en octubre b) Brest - Litovsk e) Sedán
de 1918 entre el y los paí- c) París
ses aliados de la Entente, exigía a dicho Imperio
abandonar sus territorios. 8. Rusia se retira de la Primera Guerra Mundial al
a) Imperio otomano firmar el tratado Brest - Litovsk con Alemania, la
b) Imperio Austro - húngaro decisión fue tomada por el líder bolchevique:
c) Imperio Japonés a) Stalin d) Trotsky
d) Imperio árabe b) Lenin e) Plejanov
e) Imperio ruso c) Marx

4. La batalla de Piave que enfrentó a Italia y Austria 9. Luego del hundimiento del trasatlántico Lusita-
- Hungría en la Primera Guerra Mundial, es co- nia, dicho suceso fue usado como pretexto para el
nocida también como: ingreso de Estados Unidos a la Primera Guerra
a) Batalla de Ypres Mundial en favor del bloque de/del:
b) Batalla de Mediados de Junio a) La Triple Alianza
c) Batalla de las Naciones b) La Triple Entente
d) Batalla kobarid c) La Liga de los Tres Emperadores
d) La Séptima Coalición
e) Batalla de Marne
e) Bloque Oriental
5. No corresponde a las batallas y combates de la
10. Tras la derrota alemán en la Primera Guerra Mun-
Primera Guerra Mundial: dial y entre los años 1919 y 1933 se desarrolló un ré-
a) Segunda Batalla de Marne gimen político republicano en Alemania conocido
b) Lagos Mazurianos como República de .
c) Isonzo a) Múnich d) Weimar
d) Saratoga b) Locarno e) Nuremberg
e) Sommé c) Berlín

También podría gustarte