Está en la página 1de 12

Proyecto de Vida

Dar rumbo, sentido a tu vida, coherencia entre lo que quieres, puedes, te conviene y tus acciones.
Objetivo de la vida: Promover todas las dimensiones de nuestra persona. El entendimiento y la voluntad son siempre susceptibles de un
mayor perfeccionamiento.

Dimensión Corporal: Expresión vivencia humana como totalidad, que propicie comunicación y encuentro. Presencia sólo la persona esta
presente.

Dimensión Espiritual: Capacidad de concebir ideas abstractas, capacidad de conocer realidades inmateriales, ser, bondad, unidad, sabiduría.
Capacidad Humana de autorreflexión, acceso a la propia intimidad.

Convertirnos en Personas activas, creadoras, con iniciativa, capaces de evaluar y decidir.

La realización humana requiere esfuerzo, la unidad humana requiere de decisión y acción.

Vivir es hacer lo mejor, aunque hacer lo peor sea más común y fácil.

 ASIMILAR TU REALIDAD y TRANSFORMARLA, de tal manera que logres una existencia más PLENA y más PROFUNDA.

 Equilibrio en los placeres y el uso y aprecio de los bienes.

 Integrar facultades para vincular Libertad, Normas e Ideales

 Libertad, utilizarla para elegir aquello que más contribuye a realizar el ideal de nuestra vida, Saber las consecuencias, propiciar el
éxtasis (entusiasmo por vivir, sentido de vida, plenitud en nuestra existencia cotidiana) evitar vértigo (que desemboca en angustia,
soledad, desesperación, desprecio por uno mismo, etc.)

 Se tu propio aliado: identifica tus propósitos (enfócate), asegúrate que sean lo que en esencia quieres, puedes y te conviene. Los
propósitos deben ser razonables y deben entusiasmarte; haz lo que te conduzca hacia esos propósitos. Visualízalos como si ya se
hubieran cumplido con toda la intensidad de que seas capaz.
 Comprométete alineando tus cerebros (tu razón, tu instinto y tu emoción) en dirección a tus propósitos y si es necesario replantéalos
para que emprendas acción, la alineación entre lo que quieres y lo que haces te llevara a alcanzar tus propósitos.

 Organiza tu tiempo, tus recursos en función de tu capacidad siendo constante.

Utiliza todos tus sentidos, todos tus cerebros, sumérgete en lo que estés haciendo, vívelo, Compréndelo.

La vida toma el color de los pensamientos que alimentamos , la vida dice escoge lo que quieras y paga el precio, nosotros
escogemos, el mismo asunto, un objeto que a uno le parece agradable a otro le desagrada, cada uno encuentra lo que busca, recibimos lo que
damos, cosechamos lo que sembramos, Hablar de esperanza contar las bendiciones que la vida nos brinda, aceptar la vida tal cual es y
considerar cada evento como parte natural de la misma, la vida es un privilegio, los días brillan con la hermosura de la primavera, vivimos,
deseamos, soñamos, las inagotables fuentes del saber están a nuestra disposición el verdadero camino es el es el amor, el tiempo, la
oportunidad, son hoy este momento.

La voluntad es el método paciente valeroso, constante.

La fe es la que se demuestra con las acciones y no con las palabras.

Amemos esta época por su energía, su fuerza y sus posibilidades, cada hora es una promesa cada acción buena es un triunfo.

Amar la vida intensa con todas sus consecuencias.

Para formar buenos hábitos mentales debemos empezar por hacer que nos guste la vida y todo lo bueno que hay en ella.

Hay que ser optimistas.

Yo quiero es fe, voluntad, fuerza, ambición y mucho más.

Espíritu conciliatorio: la adversidad es la fuente del éxito si lo queremos, las dificultades son para probarnos no para aniquilarnos.

Hay infinidad de escaleras para elevarse al mundo, pero requieren ser subidas de escalón por escalón.
Si pretendemos subirlas a brincos así serán los resultados.

Uno de los puntos esenciales de él éxito es estar seguro de él, luchar, luchar hasta el final, el hombre debe aprender a navegar con cualquier
viento, el camino hacia la verdadera prosperidad es largo y accidentado nadie lo duda, tenemos el testimonio de quienes lo han recorrido, la
prosperidad no puede ser del que se cansa con el menor esfuerzo, del que siente horror por el trabajo, del que se achica ante
cualquier circunstancia adversa, no hay límite para nuestras aspiraciones si estamos dispuestos a jugar el todo por el todo, nadie en el
mundo es más fuerte que el hombre excepto sus propias pasiones.

Ser rico es tener paz interior, salud, amistad, tener tiempo para leer, pensar, soñar y ser de utilidad al próximo, si deseamos tener mucho
dinero, pensemos en que hemos de tenerlo y trabajemos con ahínco para conseguirlo, pero estemos en todo tiempo dispuestos a sacrificarlo
por las cosas del espíritu.

La salud tiene una extraordinaria influencia en el pensamiento las emociones, las ideas, el cuerpo humano es un espejo en el que se
reflejan todos los estados del alma.
Son sorprendentes los efectos de la voluntad de las pasiones las emociones la imaginación, la esperanza, el miedo, la fe sobre nuestros
estados físicos.

Erradicar el miedo 9 décimas partes de la pobreza tiene su origen en las enfermedades al evitar las enfermedades estas disminuirán la
pobreza, y el miedo es la causa de casi todas las enfermedades.

Dormir bien, hay que dormir bien porque duplicamos la capacidad para nuestro trabajo. Cultivamos una imaginación clara y vigorosa, solo
pensamientos positivos, ahuyentemos las enfermedades con el buen humor, siempre que el hombre sonría agrega algo al fragmento de la vida.

Vida y trabajo son la misma cosa, la dicha esta en trabajar y en hallar placer en el trabajo, la fatiga es más cuestión de la mente que
del cuerpo, no es causada por el agotamiento sino por la monotonía, el trabajo rutinario cansa porque puede hacerse sin esfuerzo mental,
mientras que el trabajo creativo, el que demanda que ejercitemos nuestra individualidad que requiere de estar alerta mentalmente nos
mantiene de tal modo interesados, que no sentimos fatiga alguna, sacar el trabajo, el placer bienhechor de apreciar las oportunidades y
realizar sus aspiraciones.
Juego y trabajo debían ser la misma cosa. Para que resulte fructífero necesitamos de hacer del trabajo una diversión, un placer.
Los niños nunca se cansan de jugar, juegan a los grandes trabajando. Hay que querer trabajar, los hombres que hacen de su trabajo una
diversión no necesitan ni de vacaciones. Trabajar es hacer las cosas con entusiasmo bien hechas, puntualmente y encontrar en ello
placer. Es usar en nuestras tareas no solo las manos si no la imaginación y nuestras almas, el trabajo es un desafío ha mostrar nuestra
habilidad y nuestra voluntad es algo que tiene que hacerse que ha de ser hecho por nosotros, el que encuentra en el trabajo, placer y orgullo,
prospera mucho.
Ahorro, es usar nuestro dinero, nuestro tiempo, nuestro talento y nuestras oportunidades en desarrollar nuestras vidas.
Todos necesitamos alimento vestido, casa y tenemos que ganar dinero para pagarlos, también tenemos que guardar algo de lo que ganamos si
queremos estar seguros el día de mañana y si además poseemos ambición, necesitamos una base de aprovisionamiento como la tiene todo
ejercito bien organizado, el ahorro nos enseña el dominio sobre si mismos y nos da independencia, debemos gastar menos de lo que
ganamos, el hábito del ahorro, mejora nuestras circunstancias por que nos enseña la moderación y restringe los gastos superfluos es una
lección en el dominio de nosotros mismos. Produce resultados en dinero constante y sonante y salva de la esclavitud de las deudas uno de los
deberes de la vida es proveer el porvenir, ahorrar es convertir la debilidad en fuerza, la ceguera en visión, la pereza en trabajo, la discordia
en armonía, el desperdicio en riqueza
Educación: lo que importa es que somos capaces de hacer, aplicar nuestros conocimientos a la vida práctica que los convirtamos en trabajo
efectivo y útil, el medio más seguro de mejorar nuestra educación es encontrar nuestra vocación, si todo los padres toman el
interés de estudiar desde temprano la inclinación de sus hijos por cierta carrera y las aptitudes que muestran para la misma harán muy bien
en estimular a que sigan en vez de ponerles obstáculos, hay que introducir ilusiones en la juventud.
La fe entregarnos a la acción, es cumplir como buenos, es vivir de acuerdo a nuestros ideales aunque se oponga el mundo entero si queremos
hacer algo podemos hacerlo no importa su magnitud, debemos sentirnos felices de querer hacerlo, nunca perdamos el ánimo ni nos dejemos
sugestionar por quién nos asegure que no podemos hacer algo aunque parezca imposible, lo que nos impide llegar a donde nos llaman nuestras
aspiraciones no es generalmente la falta de habilidad ni de recursos sino la falta de confianza en nosotros mismos, cuando nos hayamos
conquistado a nosotros mismos, nada nos quedará por conquistar, si no intentamos realizar lo que intentamos ver realizado, como podemos
esperar que sea un hecho. El mundo esta lleno de obstáculos ciertamente pero es más cierto aún que en vencerlos esta
el estimulo y el placer de vivir. Estemos seguros que el hombre consigue lo que honradamente se propone, que una cosa hecha hoy
vale por dos hechas mañana y que ningún hombre es derrotado mientras no se desalienta, mientras no pierde la fe en sí mismo

Bebe, danza, sueña


Siente que el viento
ha sido hecho para ti.
Vive, escucha y habla
usando para ello el corazón.

GRITA, GRITA TAN ALTO QUE DE TU VIDA TU SEAS AMIGO EL UNICO ACTOR
Molinos de Viento Mago Hoz
¿Qué es la persona?

Único

Irrepetible

Insustituible

Libre
Como principal instrumento en el proceso de mejora continua

Inteligente
Pensar con Rigor
Juicio, Evaluación y Desición
Comprender el nexo entre las ideas y las realidades que representan
Pensar en perspectiva de largo plazo.

Pensar con universal amplitud.

Pensar con exigente profundidad

Digno
Derecho a ser respetado y promovido en todas las dimensiones de nuestra persona.

Central
El valor de la persona es incalculable, por tanto, no puede ser subordinada a ningún valor pretendidamente superior

Dimensiones de la persona

Corporalidad
Lenguaje: diversas partes del cuerpo. Risa y llanto como “lenguajes primarios”. El trabajo ofrecido por amor.
Principio de instrumentalidad: todos los instrumentos los están respecto de un cuerpo capaz de usarlos.
Límite: en la enfermedad y la muerte

Espiritualidad:
Capacidad de concebir ideas abstractas: ideas exentas de determinación.
Capacidad de conocer realidades inmateriales: bondad, unidad, ser, sabiduría.
Capacidad humana de autorreflexión: acceso a la propia intimidad.
Libertad del hombre: ausencia de riguroso condicionamiento.
Posibilidad de desarrollo ilimitado:el entendimiento y la voluntad son siempre susceptibles de un mayor perfeccionamiento.

Leyes para lograr un desarrollo adecuado

El hombre es un ser relacional.


El hombre sólo se realiza en unión con otros.

La unión plenifica la vida humana.


La realización humana requiere esfuerzo.
La unidad humana requiere de decisión y acción.

Realizar el bien, entenderlo y vivirlo


El ser humano es encuentro

Obstáculos
Reduccionismo

Reducir al hombre a uno solo de los aspectos


Analfabetismo de grado superior

No comprender el sentido y el grado de las implicaciones

No relacionar las opciones de la vida y los eventos de la misma

Principios formales de Decisión

Sindéresis
El bien debe seguirse y evitarse el mal

La consciencia debe de ser formada hay que evitar la consciencia erronéa

Integridad
El fin no justifica los medios

Independientemente de que los resultados buenos sean desproporcionadamente mejores que los malos medios empleados.

El bien, para serlo, debe ser íntegro: objeto, fin y circunstancias. Contra el intencionalismo y el consecuencialismo

Proporcionalidad
No deben perseguirse fines buenos con efectos desproporcionadamente malos
Antrópico
Es legítimo todo lo que contribuye al bien auténtico de la persona

Las estructuras sociales, las leyes, el Estado, las diversas disciplinas, son realidades derivadas: se encuentran al servicio del hombre, o en
contra del hombre.

Los absolutos morales son fundamentales, pues de ello depende que sea respetada la dignidad de toda persona

Virtud
El bien posible es obligatorio

No es optativo hacer el bien. Se debe hacer, con juicio y prudencia, cuanto bien sea posible.

La omisión puede ser meritoria o culpable.

Indisponibilidad
Prohibe todo lo que se opone a la vida

Homicidios , genocidios, el aborto, la eutanasia y el suicidio; todo lo que viola la integridad de la persona humana, como las mutilaciones, las
torturas corporales y mentales, y todo lo que ofende a la dignidad humana, como son las condiciones infrahumanas de vida,.
Si el cuerpo es disponible se permiten las adicciones

No permisivismo
Es bueno prohibir lo malo y malo prohibir lo bueno

El bien
Es el respeto y promoción del otro encuanto a persona: respeto a su dignidad, a su corporalidad a sus bienes y a su consciencia

Coherencia de Vida

Elegir no solo nuestro bien, sino el bien integro y el bien común

Unifica lo que se piensa, lo que se dice y lo que se hace


Diferenciar Vértigo y Extasis

Proceso de Vértigo Proceso de Éxtasis


Egoísmo Generosidad
Afán de dominio Encuentro
Exaltación, euforia, goce Exultación serena, gozo
Decepción Satisfacción
(conciencia de ser un iluso) (conciencia de estar ilusionado)
Tristeza Alegría
Pesimismo Optimismo
Angustia Entusiasmo
Tedio, aburrimiento Vitalidad, animación
Resentimiento Agradecimiento
Desesperación Júbilo festivo
Amargura Felicidad
Desvalimiento Amparo
Destrucción Edificación

Vertigo:Fuente de placer que desembocan en angustia, desesperación, desprecio por uno mismo,soledad,etc.

Extasis
Entusiasmo por vivir, dota de sentido nuestra vida, llena de plenitud nuestra existencia cotidiana

También podría gustarte