Está en la página 1de 49

MI GALLITO

SECUENCIA DE HISTORIETA

* Observa las escenas y recorta para ordenar.


COMPRENSIÓN DE LECTURA
Un día papá oso salió a pasear con su hijito,
pero como hacía mucho frío, papá oso le compró
una chompa y el osito se puso muy contento.

Encierra la respuesta correcta.


* ¿Quiénes salieron a pasear?

* ¿Qué le compró papá oso a su hijito?

* El osito se puso... ¿Contento o triste?


HISTORIA DE UN MONITO
Un monito iba muy rápido a la casa de su abuelita
llevándose una flor. Contenta ella le dijo:
"Muchas gracias monito me lo pondré en mi
sombrero"

¿Cómo iba el monito? ¿Qué le


llevaba?

¿Dónde se puso la flor?

* Escucha atentamente, responde y pinta la


respuesta correcta.
RIMA

Arriba muy arriba


vivia la araña
una mañana
despacio bajó,
y al piso llegó.
RIMAS
Cansado de nadar
sale a pasear
moviendo su colita
sin parar.

Sentada en el
palomar
la paloma
no te deja de mirar.
* Repite la rima, colorea.
SOY LA VOCAL "A"

* Decora la vocal A
C oraz ó n Árbo l

Araña Abanico

* Observa los dibujos. Luego, colorea aquellos


cuyos nombres comiencen con el mismo sonido
inicial que el modelo.
* Delínea la "A" con plumón grueso.
Árbol

* Traza con plumón.


Im án Ant eo jo s

Árbo l

Araña Oso

* Encierra las figuras que empiezan con A


• Delinea, encierra todas las vocales
“a” que encuentres.
SOY LA VOCAL "E"

* Decora la vocal "E"


E

Ant eo jo s Enano

Es t rella Em budo
* Pinta las figuras cuyo nombre empiece con la
vocal E.

LA VOCAL “E”

* Delínea la vocal E con plumón grueso.


ES TRELLA

* Traza con plumón.


ADIVINANZAS

Doy luz y calor y en el cielo estoy.

Soy de color naranja y soy comida del conejo

* Pinta la respuesta correcta.


ADIVINANZAS

Tengo la ropa verde


todo arrugadito
lo lavo en los charcos
y lo seco al solcito.

Vivo en lo alto y me
gusta tejer
ADIVINANZAS

¿Quién será, será


que de noche sale
y de día se va?

¿Quién es este que se arrima


trayendo su casa encima?

* Encierra la respuesta correcta.


SOY LA VOCAL “I”

* Delinea con plumón grueso.


IMÁN
* Recorta y pega siguiendo la secuencia de la
historia.
CA
MÉD I
TA
PO S

* Recorta y pega siguiendo la secuencia de la


historia.
TRABALENGUAS

R con r guitarra
r con r barril
¡Qué rápido ruedan
las ruedas del ferrocarril!

* Aprende la trabalengua y colorea.


TRABALENGUAS

Mi linda pelota siempre rebota


cuando no rebota es que está
rota.

Si la col tuviera cara


como tiene el caracol
fuera cara fuera col
fuera cara de caracol.

* Lee con ayuda y colorea las figuras.


TRABALENGUAS

El vino vino, pero el vino


no vino vino, el vino vino
vinagre.

Tres tristes tigres


comen trigo
en un trigal.
SOY LA VOCAL “O”

* Decora la vocal O.
O reja Hilo

O jo O ve ja
* Pinta las figuras cuyo nombre empieza con la
vocal O.

* Delinea la vocal O.
OLA

* Delinea con plumón grueso.


ADIVINANZAS

¿Qué animalito
cuando te ve
bala contento y
hace be ... be?

Siempre quietas
siempre inquietas
durmiendo de día
de noche despiertas.

* Encierra la respuesta correcta.

ADIVINANZAS
Tiene hojas y no es árbol
tiene lomo y no es caballo

Tiene escamas y no es pez


tiene corona y no es rey

* Pinta la respuesta correcta.


MI N O MBRE
A
OL ES
H

* Escribe tu nombre.
Me llamo: ........................

* Tu papá o mamá trazará tu nombre con puntos


y tú lo delinearás.
* D e linea s u no m bre .
TRABALENGUAS

La luna llena, luna llena


llena la luna está
la luna llena es más luna
si la luna llena está

El hipopótamo hipo
está con hipo
y su hipopotamito
con hipito

* Con ayuda de tu miss aprende y repite la


trabalenguas.
SOY LA VOCAL “U”

* Decora la vocal U.
Uva Uno

Uniform e quena

* Pinta las figuras cuyo nombre empieza con la


vocal U.
VOCAL “U”

* Delinea con plumón grueso.


* Delinea las vocales.
* Une las vocales con las figuras que
corresponden.
RIMAS

Tengo una camita


solo para mí
es pequeñita como
para mí

* Aprende la rima.

RIMAS
Piel suavecita
blanca blandita
si tengo frío
me da su abrigo

* Aprende la siguiente rima, colorea.

RIMAS
Al estanque los patitos
muy graciosos y bonitos
ya se echaron a nadar
muy contentos sobre el
agua van y vienen sin parar

* Repite la siguiente rima.


Comprensión de Lectura

“EL DUENDE GOTITA”

El fue d e p as e o al

(d ue nd e ) (Parq ue d e las le ye nd as )

ahí co no c ió a un , un

y e n una p e q ueña a un

(jaula)

El d e p as ear, d e cid ió co me r una

(c ans ad o )

y re gre s ó a s u cas a muy co nt ent o

* Escucha atentamente.

* Colorea las respuestas correctas, de acuerdo a


la historia que escuchaste:
¿A dónde se
fue el duende?

Conoció a:

¿Q ué comió?

¿Cómo se
sintió después
de pasear?

También podría gustarte