Está en la página 1de 5
COMERCIALIZADORA Y SERVICIOS HS PANELES HS PANELES a penis SHO ES ATES PLAN DE EIVERGENCIA Y EVACUACION OBRAS —_| COdigo: PR-HS-EMER-005 HS PANELES SOLUCIONES EN CUBIERTAS Y REVESTIMIENTOS PROCEDIMIENTO DE ACCIDENTES FATALES Y GRAVES | Firma PREPARADO Andres Salas “2a POR ‘Asesor en prevencién de riesgos | Fecha:071 8 REVISADO Jorge Beltran iL) | POR Coorainador Obras Fecha: 7g2018 APROBADO Guido Sciarresi Firma POR Gerente General Fecha: COMERCIALIZADORA Y SERVICIOS HS PANELES InTAbA Fecha: 07/06/2018 HS PANELES SUD BS ESS PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACION OBRAS —_| COdigo: PR-HS-EMER-005 1. OBJETIVO El objetivo del presente Procedimiento de accidentes fatales y graves es informar y cumplir las directrices y protocolos que conforman la circular n° 3336, a todo el personal, para tomar las medidas y acciones correctas. 2.- ALCANCE Se aplica en todas las actividades de Comercializadora y Servicios HS Paneles limitada. Subcontratos, Clientes y Proveedores, tanto para personal permanente como temporal que Participen directa 0 indirectamente en ejecucién de este trabajo. Ademas de toda persona involucrada en la zona de instalacién de faena y obra, 3.- DEFINICIONES 3.1 ACCIDENTE FATAL DEL TRABAJO: Es aquel accidente que provoca la muerte del trabajador en forma inmediata 0 en consecuencia directa del accidente, 3.2 ACCIDENTE GRAVE DEL TRABAJO: Es aquel accidente que genera una lesion, a causa o con ocasién del trabajo que’ * Obligue a realizar maniobras de rescate © Ocurra por caida de altura, de mas de 1.8 mts, * Provoque, en forma inmediata, la amputacion o pérdida de cualquier parte del cuerpo. * Involucre un numero tal de trabajadores que afecte el desarrollo normal de la faena afectada, + Ocurra en condiciones hiperbaricas. * Obligue a realizar maniobras de reanimacién, 3.3 FAENAS AFECTADAS: aquella area 0 puesto de trabajo en que ocurrié el accidente, pudiendo incluso abarcar la faena en su conjunto, dependiendo de las caracteristicas y origen del siniestro, y en la cual, de no adoptar la empresa medidas correctivas inmediatas, se pone en peligro la vida o salud de otros trabajadores, COMERCIALIZADORA Y SERVICIOS HS PANELES AS p ANELES LUMTRADIR Fecha: 07/06/2018 00 PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACION OBRAS _| COdigo: PR-HS-EMER-005 4. RESPONSABILIDADES Para la adecuada aplicacién, entendimiento y canalizacién de la informacién que se entrega en este documento, es que se determinan las responsabilidades que competen a las lineas de mando dentro de la empresa. Por lo tanto correspondera a: 4.1.- Gorente General ~ _ Proporcionar los recursos para implementar el siguiente procedimiento. 4.2.: Administrador de Contrato 0 encargado de Obra Es el maximo responsable del funcionamiento del procedimiento de emergencia en obra. = Asignar los recursos necesarios para el control de las potenciales situaciones de emergencies. = Analizar y aprobar el presente procedimiento creado por el Asesor PR Obra. - _ Establecer las conclusiones sobre la eficacia del procedimiento de accidentes fatales y graves y las acciones de mejora en la obra. - Ayudar a la difusion expedita de este procedimiento, 4.3.- Asesor en Prevencién de Riesgos - Confeccionar el procedimiento para posterior revisién y aprobacion del Gerente o Administrador de Obra. - _ Revisar y mantener actualizado el presente procedimiento. - _ Identiicar y evaluar las situaciones de emergencias como el desarrollo de procedimientos © planes para el control de las emergencias y simulacros, = Capacitar e instru al personal respecto de las actividades a desarrollar en caso de ocurrida una emergencia, = Velar por la mantencién de todos los sistemas y equipos para enfrentar efectivamente una emergencia (extintores, camillas, etc.) = Aplicar planillas de control y coordinar las simulaciones con practicas de evacuacién. = Coordinar con organismo administrador del seguro Mutual de Seguridad u otros organismos certficados para capacitaciones de emergencia, = _ Dar instruccién de reactivacion de area segura en caso de accidente o emergencia. 4.4 Trabajadores: = Cumplir con las indicaciones del presente procedimiento = Comunicar de cualquier incomprensién, sugerencia o comentario para su mejora. Conocer la ubicacién de los extintores y la forma de operarlos, = Obedecer las instrucciones dadas para el cumplimiento del presente procedimiento y plan. 5. DOCUMENTOS APLICABLES = Ley 16744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales = Decreto Supreme 594 Sobre condiciones sanitarias y ambientales en los lugares de trabajo, = Circular n°3336. HS PANELES sue r COMERCIALIZADORA Y SERVICIOS HS PANELES UMITADA PLAN DE EIMERGENCIA Y EVACUACION OBRAS Fecha: 07/06/2018 (Cédigo: PR-HS-EMER-005 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS ~ _ Extintores portatles Polvo Quimico Seco, 6 kg y 10 Ka - Camilla - Frazada = Botiquin Primeros Auxilios = Celular de Obra y/o personales 7. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD PROCEDIMIENTO 1) SUSPENDER en forma inmediata las faenas afectadas, de ser necesario, deberé evacuar dichas faenas. 2) INFORMAR inmediatamente de lo ocurrido, cualquier accidente del trabajo fatal o grave. obligaciones sefialadas en los puntos 1 y 2 Si el accidente del trabajo es fatal o grave y le ocurre a un trabajador de la empresa, deberé cumplr con las El empleador debera remit la informacion a: oc Eg cts La Secretaria Regional Ministerial de Salud respectiva, por via telefonica, correo electronico, FAX 0 personaimente. (*) La Inspeccién del Trabajo respectiva, por via telefonica 0 FAX o personalmente. (**) En aquellos casos en que la empresa no cuente con lay medios antes sefialados para cumplir con su obligacion de informar a la Inspeccién y SEREMI respectiva, se entender que cumple con dicha obligacién al informar a la entided fiscalizadora que sea competente en relacin con la actividad que desarrolla. COMERCIALIZADORA Y SERVICIOS HS PANELES HS PANELES ain 5 ET PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACION OBRAS _| COdigo: PR-HS-EMER-005 (7) La nomina de direcciones, teléfonos, direcoiones de correo electrénico y FAX que deberan ser utiizados para la notificacién a las Secretarlas Regionales Ministeriales de Salud, se adjunta como archivo en este correo, en e| Anexo Il. (*) La nomina de direcciones, teléfonos y FAX que deberan ser utilizados para la notificacion a las Inspecciones del Trabajo, se adjunta como archivo en este correo, en el Anexo Ill. El empleador debera entregar, al menos, la siguiente informacion acerca del accidente ~ Datos de la empresa ~ Direccién de ocurrencia del accidente - Tipo de accidente (fatal o grave) = Deseripeién del accidente En caso de que la notificacion se realice via_—_correo electronico 0 fax, se deberd utilizar el formulario que se acomparia en Anexo | La reanudacion de faenas sélo podra ser autorizada por la entidad fiscalizadora que corresponda, Inspeccion de! Trabajo o Secretaria Regional Ministerial de Salud, una vez que hayan constatado que se subsanaron las causas que originaron el Accidente del Trabajo Fatal o Grave. El procedimiento anterior no modifica ni reemplaza la obligacién del empleador de denunciar el accidente en el formulario de Denuncia Individual de Accidente del Trabajo (DIAT), ante el respectivo organismo administrador (ACH), asi como tampoco lo exime de la obligacién de adoptar todas las medidas que ‘sean necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de todos los trabajadores.

También podría gustarte