Está en la página 1de 12
r CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA _ ‘SEGUNDA SALA ESPECIALIZADA EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SS. TORRES VENTOCILLA . CARRASCO ALARCON ou CERNA LANDA ExpedienteN° —_: 06937-2013 Demandante : GRUPO TECNOLOGICO DEL PERU SA Demandado : OSCE # Resolucién némero cinco Lima, quince de octubre _ ea quince. VISTOS; interviniendo como ponente el sefior Torres Ventocilla, |), RESOLUCION APELADA: * Es materi"de apélacion, por la demandante GRUP TECNOLOGICO DEL PERU SA, fe¥iante escrito de fojas 520 a 538, la sentencia de fojas 499 a 505, de 15 de diciembre de 2014, que deciara infundada la demanda, de fojas 136 a 214 Il).| FUNDAMENTOS DE LA APELACION: ~ |Que, la decision dél juzgado resulta errada, toda vez que sefiata que ef brouchure presentado no guarda estricta sujecién al emitido por el fabricante, conclusién que resulta errénea, en la medida que el hecho que se haya efectuado una adaptacién del brouchure no puede significar bajo ninguna circunstancia que el mismo no se ajuste a la verdad, = [Dicho brouchure se constituye en un documento adaptado en su traduccién por un postor ‘uardando absolutamente la veracidad, exactitud y susceptibilidad de comprobacion técnica r respecto de la informacién contenida en ésta ~ Que, el juzgado no ha realizado un adecuado andlisis de los argumentos esgrimidos y de los ‘medias probatorios ofrecidos, ya que de una simple revisi6n de los mismos, se puede advert que no existe dato o caracteristicas técnica alguna en su Propuesta Técnica que no aparte de la realidad y que por lo tanto no cumpla con tas caracteristias técnicas exigidas en las Bases Administrativas. - Que, segiin se ha sefialado en el Dictamen emitido por el Ingeniero Guillermo Castillo Justo, han efectuado una traduccién adaptada legitima y tcnicamente veraz en su oferta, ajusténdose de este modo a las caracteristicas que el fabricante dice que sus equipos tiene, 4 concluyéndose que la empresa Grupo Tecnolégico del Perii no ha proporcionado informacion P falsa ylo inexacta. Asimismo, el Informe Legal emitido por e! Estudio Cortez, Massa & Bello ‘Abogados, permite corroborar que desde el punto de vista penal tampoco puede considerarse que las traducciones presentadas en su Propuesta Técnica sean falsas, = De esta forma, queda claro que GTP no ha incurrido en infraccién alguna a la normativa en materia de Contrataciones y Adguisiciones del Estado, en la medida de que su Empresa en rinain momento adjunt6 a su Propuesta Técnica Informacion Falsay ni siquiera inexact, toda vez que dnicamente se adap'6 la terminologia del catélogo en inglés a las exigencias contonidas en las Bases Administrativas de la LP al momento de su traducci6n, siendo las ae contenidas en dicha traduccion adaptadas técnicamente susceptibles de we ymprobacion y/o verificacion, tal y como ha sido corroborado a lo largo del presente proceso judicial = Elhecho, de que se desconozca el valor probatorio de los referidos Informes constituye una mmanifiesta inobservancia de las garantias minimas de los administrados e implica una transgresién al Principio de Carga de la Prueba, en la cual ha incurrido el OSCE en su oportunidad en la via administaliva y que ahora ha sido indebidamente avalada por el siuzgado en la sentenciaimpugnada, toda vez, que pese ala contundencia de las conclusiones de losmencionados medios probatorios respecto de la posicion de GTP, se persiste en om atibuit a su Empresa la comision de una infraccion a la normativa de Contrataciones do Estado derivada de la supuesta presentacion de informaci6n falsa. = Ot, el juzgado no ha realizado un adecuado andlsis de los precedentes jurisprudenciales /émitidos ‘por el OSCE, ya que Gnicamente se ha limitado a sefialar que constituyen /rexedentes de obseranca oblgatoria aquolos acveros edopiados por la Sala Penal y que son casos distintos a la presente controversia. I respecia, refieren que el juzgado se ha limitedo a repetir lo sefialado por la Primera Sala ‘durante la via administrativa sin realizar un analisis adecuado de lo expuesto en su escrito de deminda, toda vez que de la revision del mismos, se puede observar claramente que en el presehte caso el Tribunal del OSCE no ha utiizado los parémetros de proporcionalidad y. coherencia @ través de los cuales se abstuvo en oportunidades anteriores .de sancionar a diversog postores. Que, regpecto de la prétensién indemnizatoria sefiala que resulta evidente que el OSCE haya sancionydo a la empresa con tuna inhabiltacion de 38 meses para contratar con el Estado le ocasiondlperjuicio sobretodo a sus trabajadores y sus familias, lo que no puede ser avalado bajo ningln concepio por la autoridad judicial = Que, la sentencia deberé ser dejada sin efecto considerando que el juzgado ha interpretado r incorrectamente los alcances de la presente controversia y de esta forma ha avalado - injustifcadamente la contravencién por parte del OSCE de diversos principios adminstrativos que requlan los ciiterios de valoracién de medios probatoros, asi como el principio de predicbldad prevsto en la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ill FUNDAMENTOS DE LA SALA: PRIMERO: Que, absolviendo los agravios del apelante es de seftalar en principio que es menester precisar que de conformidad con lo establecido en ol articulo 1° de la Ley N° 27584, Ley que regula el Proceso Contencioso Administatvo, la Accion Contencioso Administratva @ que se tefiere el ariculo 148° de la Constitucion Politica del Pera, tiene como finalidad el control juridico por parte del Poder Judicial, de la legalidad y consitucionalidad, de las actuaciones de la fdministracion piblca, las mismas que se encuentran sujetas al derecho administrative y a la cefectiva tutela de los derechos e intereses de los administrados. SEGUNDO: Que, la demandante acude a ésta via jurisdiccional, solicitando la nulidad de la c Resolucion N° 1288-2013-TC-S1, que sanciond a GRUPO TECNOLOGICO DEL PERU S.A., por tn periodo de 38 meses de inhabiitacion temporal en su derecho de participar en procesos de ie seleccion y contratar con el Estado por la comisién de la infraccion consistente en la presentacion falsa ylo inexacta. TERCERO: Que, de los antecedentes administrativos se advierte lo siguiente: 1. Que, el 26 de setiembre de 2012 el MINISTERIO DE SALUD, convood fa licitacién publica N° 20-2012-MINSA efectuada para la "Adquisicion de angiégrafo y calentador de sangre/soluciones . fara stfuevo Instituto Nacional de Salud del Nifio’, por retaci6n de fem por un valor referencial ~ asebidente a S/5'628, 306,80 Nuevos Soles 2. Que, el 07 de noviembre de 2012 tuvo lugar el acto de presentacién de propuestas, participando respecto del item N° 1 (angidgrafo) las empresas SIEMENS SAC y GRUPO TECNOLOGICO DEL PERU S.A.C x 3.- Que, el 08 de noviembre de 2012, se otorgé la buena pro, respecto del item N° 1 a la empresa SIEMENS SAC. 4- Que, /Mediante escritos del 20 y 21 de noviembre de 2012, la empresa GRUPO TECNOL/OGICO DEL PERU S.A., present6 recurso de apelacion contra el otorgamiento de la - buena pro respecto del item N° 4 a 5.- Que, mediante Resolucion N° 069-2013-TC-S2 del 16 de enero de 2013 se declaro fundado en par el recurso de apelacininterpuesto por la empresa GRUPO TECNOLOGICO DEL PERU SA, revocéndose el otorgamiento de la buena pro a la empresa SIEMENS SAC, descalificandose las c opuestas técnicas de las empresa SIEMNES SAC y GRUPO TECNOLOGICO DEL PERUS.A y A @ declar6 desierto el item N° 1 de la referida Licitaci6n Pablca N° 20-2012-MINSA, J » asimismo, se dispuso abrir expediente administrative sancionador a la empresa GRUPO. i TECN@LOGICO DEL PERU S.A., por haber presentado documentos falsos 0 con informacién inexacfa, durante su participacion en el item N° 1 de la licitacion Pablica N° 20-2012-MINSA, convogada para la adquisicion de angiégrafo y calentador de sangre/soluciones para el nuevo Institutp Nacional de Salud del Nino. 7.- Qué, a través de decreto de fecha 24 de enero de 2013, se inicid procedimiento administrativo sancionador contra la empresa GRUPO TECNOLOGICO DEL PERU S.A. por supuesta responsabilidad al haber presentado, como parte de su propuesta técnica, el Brochure remit por c la empresa EMERSON DEL PERU S.A.C., documento supuestamente falso 0 con informacion A inexacta, en el marco de la Licitacién Publica N° 20-2012-MINSA-ltem N° 01-primera cconvocatoria CUARTO: Que, de lo expuesto precedentemenie se desprende que en el presente caso se sanciona a la actora con una inhabiltacion, por fa comision de la infraccion tpificada en el itera r del numeral $1.1 del articulo 1° de la Ley de Contrataciones del Estado, Decreto Legislatvo N° - 1+ 1017 modificado por la Ley N° 29873, aplicable al presente por temporalidad de las normas, referida // 2 la presentacion de_documentacin falsaylo_con informacion inexacta, cosistente en el Brouchure presentado por GTP en su Propuesta Técnica ésta habria sido alterado en su contenido en cuanto al tiempo de respaldo de las baterias, Infraccién en la que habria incurrido la empresa demendante durante su participacion en la Licitacién Piblica N° 20-2012-MINSA, efectuada para la “Adguisicion de angiégrafo y calentador de sangre/soluciones para el nuevo Instituto Nacional de Salud de! Nifio’, QUINTO: Que, en consecuencia al caso concreto la controversia se centra a determinar si la empresa demandante presento 0 no documentacién falsa dentro de su propuesta técnica, " j) Presenten documentos falsos o informacién inexacta @ las Entidades, al Tribunal de Contrataciones del Estado o al Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), infraocibn tpiicada en e! tera ) del numeral 51.1 del artculo 51° de la Ley de Contratacones del Estado. SEXTO: Que, en tal sentido, se imputa a la empresa GRUPO TECNOLOGICO DEL PERU haber alletado el contenido del Brochure materia de controversia, espectficamente respecio al tempo de tespaido del UPS, sefalando que habria indicado en su Propuesta Técnica que el tempo de eldo de la refeida atria era de 8 a 10 minutos, cvando el Brochure emiido por la empresa right indcaria que e tempo de duracin de le misma era de 42 8 minutos a SETIMO: Que, ante ello, la Sala del ‘Tribunal de Contrataciones determind que existe una diferencia ~ entre el brochure remitido por la empresa fabricante respecto del brochure presentado por GTP en su Propuesta Técnica, en cuanto al tiempo de respaldo de las baterias; el presentado por GTP que indica un tiempo de respaldo de 6 a 10 minutos, mientras que, el remit por la propia empresa fabricante indica para el mismo equipo un tiempo de respaldo de 4 a 8 minutos. ue, bajo tl contexto, se advertiria que efectivamente exstia una alteracion en el fo remlido por la empresa demandante, por cuanto el documento presentado por aquella tifere/del brochure presentado por la empresa fabricante en el tiempo de respaldo de la bateria, pueg/ la empresa demandante ha includo un parémetro o rango no previsio en el documento trigial, en razén, que el presentado por la empresa actora para partcipar en Ia Licitacién Publica uhvocada con el Ministerio de Salud; indica-un tiempo'de respaldo de 8 a 10 minutos, mientras hue @t remitdo por la propia empresa fabricante indica para el mismo equipo, un tiempo de do de 4 a 8 minutos, NOVENO: Sin embargo, la demandante tanto en sede administrativa y judicial ha sostenido tunifolmemente que el brouchure original fue emitido en idioma inglés por la empresa fabricante del ‘equipo ofertado, donde se indicaba la expresién: “scalable runtime", traducide y adaptado por la demgndante de acuerdo al caracter escalable del tiempo de respaldo de la bateria del equipo y a lo que $e exigia en las bases ‘administrativas de la Licitacién Publica convocada, jacual, solicitaba un ‘equigp que debia tener una autonomia de bateria igual o mayor a diez (1 (0) minutos a carga maxima, comptobables técnicamente; por lo que alega que ‘el hecho que se haya efectuado una adaptacion del bouchure, no significa que el mismo no se ajuste a la verdad. En todo caso, segiin indica en sus dlescargos, la documentacién adaptada por un pasior que guarda la veracidad y exacttud de comprobacion Konica, no se encuentra fpficada como tal en el acotado articulo $1 de la Ley, alegaciones que, deberan ser examinadas minuciosamente por el Colegiado DECIMO: En esa linea de pensamiento, se puede colegir meridianamente que de acuerdo a la infrzocion fipficada en el Iteral ) del numeral 51.1 del artculo 51 de la Ley de Conirataciones del Estado, que itraimente sefiala: j) Presenten documentos falsos o informacién inoxacte a las _> Entidadles, al Tribunal de Contrataciones del Estado o al Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE); adviriéndose de ello que dicho literal presenta dos supuesios / via presentacién de Documentos Falsos oi) Informacién inexact, lo cual atendiendo a las reglas de a logica, corresponde @ una proposicion de Disyunci6n fuerte o exclusiva. Al respecto, la empresa actora reconoce haber presentado brochure, empero, efectuando una adaptacion ylo traduccion del brochure en inglés, con la finalidad de cumplir con las exigencias establecidas en las bases administrativas, es decir, se traté de una adaptacién terminolégica del brochure en inglés alas 2 Disyuncién fuerte o exclusiva; que es aquella que, surgida de la unién de dos proposiciones simples a través del término de enlace disyuntivo exclusivo ( v ), plantea dos posibilidades, de las cuales s6lo puede ser elegida una de ellas, por ser ambas excluyentes entre si, Bjm: ~ Eres valiente 0 cobarde; Ramiro esta vivo 0 muerto. Oe impluesta en la norma, contraviniéndose el principio de taxati exigencias contenidas en las bases administrativas, comprobables técnicamente. En consecuencia, se concluye nitidamente que la traduccién adaptada por un postor, en modo alguno se encontraria tipificada en el primer supuesto de infraccién sefialado en el articulo 51 de la acotada ley, en lo que atafie a la presentacion de documentacion falsa; por cuanto se trata de un documento verdadero y autentico en su forma y origen (no falsifcado), lo que en todo caso, la Administracion debié centrar su andlisis en el segundo supuesto, es decir, en cuanto a la supuesta informacion i sas {Ge dicha documental autentica contenia eco Empero, la Administracién en la Resolucién de Sancién N° 1288-2013-TC-St, de folios 20 a 25, ha sefialado literalmente lo siguiente: Sumilla “La infraccién tipificada en el literal J) del numeral 51.1 del articulo 51 de la Ley, se entiende a toda documentacién que se presente en un proceso de selecci6n, sin importar ni distinguir si este documento es de naturaleza privada, publica, su naturaleza publicitaria o la finalidad que persigue”, es deci, y ue |a-Administracion oriento la sanciona por el supuesto de la presentacion de documentacionfalsa y 0 por el supuesto de informacién inexacta; siendo asi, la conducta desciita por la ‘admtistracion califcada como infractora no se subsume en la descripcién de la infraccion idad 0 de tipicidad?, el cual exige fe las prohibiciones que definen sanciones deben sea redactadas con un nivel de precision Aufcente que pemita a cualquier ciudadano comprender sin dcultad lo que esta proseriiendo, ‘bajo amenaza de sancién en una determinada disposicién legal JQDECIMO: Que, todo lo narrado precedentemente se corrobora con el Dictamen Fiscal de 17 de Octtibre de 2014, consentida mediante Dictamen de 13 de noviembre del mismo afio - adjuntados | por lal empresa actora en copias certifcadas - mediante el cual el Ministerio Piblico resolvié DECLARAR NO HA LUGAR a formular denuncia penal formulado por ef Tribunal de Contrataciones del Eslado del Organismo Supervisor de fas Contrataciones del Estado de 15 de noviembre del afio 2015, mediante el cual pone en conosimiento la Resolucién - materia de autos - N° 1288-2013-TC- 1 (...}4 disponiendo el archivo definivo de los actuados una vez consentida dicha resolucion =; * Articlilo 230.- Principios de la potestad sancionadora administrativa ‘La potestad canclonadora de todas las ontidades esta regida adiclonalmante por los sigulerian princlploa especial: icidad.- Sélo constituyen conductas sancionables administrativamente las infracciones previstas expresamente en normas con rango de ley mediante su tipificacion como tales, sin admitir interpretacién extensiva 0 analogia. Las disposiciones roglamentarias de desarrollo pueden especificar o graduar aquellas dirigidas a identificar las. conductas 0 determinar sanciones, sin constituir nuevas conductas sancionables a las previstas legalmente, salvo los casos en que la ley permita tipificar por via reglamentaria. *°(..) que en su Fundamento 15 sefiala que “...es materia central de discusién en este procedimiento administrative sancionador, es verificar si la empresa GRUPO TECNOLOGICO DEL PERU S.A. presento 0 no documentacin falsa dentro de su propuesta técnica, infraccién tipificada en el literal j) del numeral SILL del articulo 51 de la Ley, Ia que se entiende a toda documentacién que se presente en un proceso de Seleccidn, sin importar ni distinguir si este documento es de naturaleca privada, piblica, su naturaleza ‘publicitaria 0 la finatidad que persigue, debido a que lo que se busca con la tipificacién de esta infraccién es cautelar la vigencia del principio de moralidad, bien juridico que debe regir en todos los actos referidos «Ia contratacién pitblica”, asimismo, en el Fundamento 16 establece que “En tal sentido, refiere que resulta impertinente que se haya cuestionado 1a traduccién del brochure original del fabricante por el simple hecho de haber sido ésta adaptada a las exigencias téenicas de las bases administrativas del proceso de seleccién. Es més, el propio ofertante del equipo ofertado, al traducir dicho brochure al espaftol, no utiliza la misma terminotogia empleada en la versién en inglés, esto es, tempo de respaldo escalable, sino que se alude al tiempo de respaldo de las baterias expresindolo a través de ta frase 4 a 8 minutos”, ‘mientras que en el Fundamento 17 expresa “Al respecto, cabe indicar que el brouchure presentado ent la Fwerivided _-dé dos ni mayor de cuatro afios, y con ciento ochenta a trescientos sesenti seftlando en su Primer y Tercer Fundamento iteraimente lo siguiente: ‘De conformidad con et arlieub 427° del Codigo Penal comete el dello contra La fe Piblica ~ Falsificacion y Uso de Documentos Primero: “El que hace, en todo o en parte, un documento falso o adultera uno Verdadero que pueda dar origen a derecho u obligacién o servir para probar un hecho, con el ‘prop rel documento, sera reprimido, si de su uso puede resultar algun perlucio, con pena privaiva de libertad no menor de dos ni mayor de diez afios y con treinta eeroventa dias-multa si se trata de un documento pabico, registro ptblico, titulo auténtico © __/,egquier otro trasmisible por endoso o al portador y con pena privativa de libertad no menor inco dias-multa, wise trata de un documento privado.”; de lo que se desprende que el comportamiento que la ley Sanciona es elaborar, en todo o en parte un documento falso, 0 alterar uno verdadero 0 usar estos tomo si fuesen verdaderos y con la posiblidad de causar algin perjicio, configura la comision del, mencionado delto", Tercera: “Al respecto, resulta necesario precisar, que no se ha llegado Yeterinar si la referida traduccién del Brochure (Aviso Publicitario) cuestionado fue x. realfedo de manera equivocada, inexacta, incompleta o insuficiente, lo cual de por si, no determina la comisién del delito imputado (Falsificacién y Uso de Documentos), ya que pafa su configuracion resulta necesario que el agente “haga en todo o en parte un documento falso, adultere uno verdadero 0 usarlo como si fuese legitimo", conforme lo exige Ia citade rrorma legal, toniendo en consideracién que los representantes, tanto la entidad denunciante [Tribunal de Contrataciones del Estado ~ Organismos Supervisor de las Contrataciones do! Estado) como la empresa EMERSON DEL PERU SAC, no se han presentado a prestar dectiyacion con relacién al hecho denunciado, a pesar de haber sido citados y notificados de manga valida en reiferadas oportunidades, no habiendo aportado mayores elementos de onvizcién que coadyuven a su esclarecimiento, asi tampoco, se ha legado a determinar el porjugio que este hecho ocasioné o la trascendencia o influencia que esto generé en ol proceyo adiministrativo desarrollado ante la entidad publica denunciante, como también lo; exige la mencionada norma legal”. DECIMO TERCERO: Ahora bien, en cuanto al supuesto de que la empresa actora haya consignado informakién inexacta, en el sentido, que el documento presentado por aquellacifiere del brochure presentado por a empresa demandante en el tempo de respaldo de la baeria, pues, la empresa Ec mandante ha incluido un parémelro o rango no previsto en el documento orginal, en raz6n, que el presentado por la empresa demandante para partcpar en la Lictacién Publica convooada con el Ministerio de Salud, indica un tiempo de respaldo de 8 a 10 minutos, mientras que el remitido por propuesa tenia de la enpresa GRUPO TECNOLOGICO DEL PERU S.A. la misma que segin esta aon ese resulado de una supuesa adaptacin yo traducclén del brochure en inglés, nl siqulra cmpreat et et concordante con la traduccion del brochure que emité la empresa fabricante EMERSON, conde aos 5, ya que la traduceién de este brochure emitido parla empresa Emerson indica: Tempo seri to detas bateras de 4 a8 minos a plena carga mientras que ef brochure presentado dentro de aire once de la emprest GRUPO TECNOLOGICO DEL PERU S.A inden Tiempo de respaldo oie ace a 10 minutos a plena carga”, 3 decir, el hecho que califica come delctvo y que pone en on eel Ministerio Pablico es la presentacign de documentacin falsa 0 inexacta consistente en un Fem tAviso Publicitario) remitdo por Ia empresa EMERSON DEL PERU SAC y que fuera pesentado aro punjria GRUPO TECNOLOGICO DEL PERU S.A. para sustentar su apelacin al Otorgamiento de a For ess empresa SIEMENS 8.A.C., en el Proceso de Lictacién Publica N° 20-2012-MINSA para edgusteton de Angigarafo y Celentador de Sangre/Soluciones para el Nuevo Insito Nacional de Saud del Nino por un valor referencial de S/ 5,628,306.80 Nuevos Soles. /’) central de discusién on este procedimiento administrative sancionador, es verificar si la empresa GRUPO TECNOLOGICO DEL PERU S.A. present6 0 no documentacién falsa dentro de su propuesta técniga, infraccién tipificada en el literal j) del numeral 51.1 del articulo 51 de la Ley, la que se entiende a toda la documentacién que se presente en un proceso de seleccién, sin importar ni distinguir si este documento es de naturaleza privada, piiblica, su naturaleza publicitaria o la finalidad que persigue, debiendo a que lo que se busca con la la propia empresa fabricante indica para el mismo equipo, un tiempo de respaldo de 4a 8 minutos, Sobre el particular, se tiene lo siguiente: Aj La empresa actora ha manifestado que el brochure del equipo presentado por GTP en su ropuesta técnica, que es objeto de cuestionamiento, es un documento que se encuentra redactado en cl idioma inglés, el cual fue traducido por GTP al idioma castellano, para cumplit las exigencias técnicas de las bases administrativas del proceso de lcitacion, mere, al caso concreto es conveniente precisar que la autoridad administratva al -P(ontficiarse sobre la falsedad de un documento, debe efectuarlo dentro de un contexto factual y eficaz, de tal modo que su razonamiento tenga contenido. En el caso concreto de autos la demandada Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE, sanciona la divergencia que habria entre el brochure en idioma extranjero y su traduccion al castellano, sin ‘embargo, no repara que segtin los requerimientos técnicos del proceso de seleccion, la entidad . correspondiente requirié un equipo médico con determinadas caracteristicas, en consecuencia | cualgfier comparacién 0 cotejo documentario (a guisa de ejemplo, instrucciones de uso, + teristicas, etc.) debe hacerse en relaciép a dicho equipo médica, por cuanto seria la dnica era de confrontar si en efecto el aparato corresponde o no al documento, situacién que la OSCE | nO ha efectuado. {C= Por otro lado, el demandante ha expresado que, la informacion que obra en su Propuesta / Técnica, e! Brochure en inglés emitido por el fabricante del producto ofertado por GTP se refiere al ) de respaldo de la bateria sin expresarlo en valores o rangos numéricos especificos, sino | fo [a expresién “scalable runtime’, es decir, ‘tiempo de respaldo escalable’, el cual se austa de acutrdo a la configuracién espectfica que se le oforgue al equipo. Por ello, considerando el carécter\pscalable del tiempo de respaido de la bateria del equipo y, atendiendo a las exigencias de | Jas Basel Administrativas de la Licitacién Pablica en ef sentido de que ef equipo ofertado debla fener una\autonomia de bateria igual o mayor a diez (10) minutos a carga méxima, fue que GTP incluyé en\su Propuesta Técnica una iraduccién adaplada del referido Brochure del accesorio dol equipo ofertado en la cual se indicaba que el tiempo de respaldo de las baterias era de “8 a 10 ‘minutos’, de tal forma que, por un lado, se cumplia con las caracteristicas técnicas de dicho equipo segtin el propio fabricante - siendo escalable el tiempo de respaldo y susceptible de alcanzer los ochenta y cuatro (84) minutos bajo determinado modo de configuracién - y, por otro lado, se, adecuaba la terminologia del tiempo de respaldo de la bateria del equipo a Jas exigencias técnicas - de las Bases Administrativas de la LP. D.- Que, asi, de lo expuesto precedentemente por el actor, y de lo actuado en autos, se advierte que ello no ha sido desvirtuado en modo alguno por la entidad emplazada, por el contrario la propia Sata ha sefialado en su Fundamento Juridico N° 15, de la Resolucién de Sancién N° 1288-2013-TC-S1, lo siguiente: “15. Si bien ef equipo ofertado podria ostentar las caracteristicas técnicas que exigioron las bases 0 que éstas pueden ser comprobables técnicamento, lo que es materia tipificacion de esta infraccién es cautelar la vigencia del que debe regir en todos los actos referidos a la contratacic ncipio de moralidad, bien juridico ptiblica”. licitamente la entidad demandada estaria convalidando os De lo expuesto, vale decir, que impl Jes se encuentra acreditadas con los sigulentes medios argumentos de ésta parte, las cual 2 i) La documentacién técnica del equipo, en la cual se muestra la Tabla de Tiempo de inutos y que indica que el equipo, bajo a funcionamiento de las baterias expresadas en mi _, deteminados parametros de coniguracin, puede legar @ un méxino de 84 minutos, a /, obranie a fojas 75, epelida a fojas 272 7 Lia nota explicativa sobre el Equipo UPS marca Liebert, elaborada por el ingenier ii) Cantilo Justo, de folios 91 2 94, que sefialaliteralmente en su numeral 3 lo 4 Oscar Guillermo 0 siguiente: “El equipo auailar UPS que se ha ofetado es une merce LIEBERT GXT3, modelo para $300 VA (VA sigica Votempere, que es una uidad de potenciaelctrice aparento muestra la polencia que puede suministrar ol equipo UPS @ fos equipos principales a los oueles sive); e! oO ‘ébricante es la empresa EMERSON. rc Respefo ala posbilad de sostener el suns de ener ]en momentcs en ave tna fallado ef suministro Fareed por un deteminado nimero de minutos, las jas de calogo que proper of fabricante pare ddsefir sus equips, indican lo siguiente age celogo on eoma Ings, que oslo que primero produce un fabricar nofteamercare © a te oes pases, que vende sus productos one! moreado iernecione indica que este equip tiene 1 ant untme inferpretendo técrcamente exia ceractersicas sigiioa que ol tempo puede dea rar enorfa runtime] es “scalable” eso qulere decc que se puede varia heels aba c7 'acantdad de tiempo o minufos en que puede suministrar nerga. aan ge atélogo traducd al Castalana por el propo febricate, en el miss punto que 2! / que noateros en Inglés, dice ‘Tiempo de respado de as haterias de 4 a8 minus 6 plena carga’ aoe yerso do esta misma hoj de catéogo en Castellano, on la parte baja de la pagina, ey wn / recto Mud "Tabla do tiempo de funcionamiento de les baterias” que es ura ampli © Sete dio que el fabrcane dce que sus equpas pueden hacer sobre ete asunf. Debalo de la 0 seer alata "2000 VAZ que es fa que crresponde al equipo ofrtado se puede ler due os jas completamente cargadas @ c fempes & minutos que pueden suministar energia,estando las bate 25°C, son los siguientes: Fa ‘Baleria interna 4 minutos “-Bateria interna + 1 armarios de baterfas externos: 18 minutos A ‘SBateria interna + 2 armarios de balerias extemos: 44 minutos ‘Baleria inferna + 3 armarios de baterfas externos: 62 minutos ‘sBateria interna + 4 armarios de baterias externas: 64 minutos Esta coracteristica expresa por el fbricante indica que los minutos que puede entrogar ‘energia en caso dé fala page’) son “scalables’ es deci, pueden expresarse como cantidedes dscrtas creciontes, on este oO A) caso: 4, 18, 44, 62 y 84 minutos. rc Todo depende de cudnios armarios @ claramente, que son variadas las cantidedes sxternos de baterias se suministren. Este cuadro expresa, pues, de minutos que pueden suministar el equio. c La hoja de catlogo que entrgo el postr en su oferta, es una hojatraducka a Castellano e 1a cul ef «tan para demostrar que su equpo si cura con ls diez minutos minimos que hebian solictado las do de las baterlas de 4 a 8 minutos a plena carga’ “le on Bases, en la lines que decia “Tiempo de respal Teomplaz) de 8 a 10 minutos, lo cual es porfectamente posible y téenicamente viable, ejustado @ los 7 cerry rales que a ebricente enuncia en su hoja de catéogo orginal en Inglés. En efecto, el equip de 53000 VA suminisrado con “Bateria Inlerna + un ammario extemo (carga complet)” cespeatica que puede ‘suministrar energta por 18 minutos. y YY, ii Dobe decararse quo los equpos cuando estén conectados ala red, estan permanentemente cargando sus pater, de modo que cuando hay una fala del suministoextero y el UPS debe sara cubri a emergenci, las balers parton de una condicién de plona carga, pudiendo ofrecer las minutos de suminiyo of emergencia, que anuncian en sus catélogos; en este caso, 18 minutos, que supera los 10 minutos espectcados. INCLUSION afdhtién a lo analizado de las hojas de catélogo mencionadas en la presente nota explicativa, nos Ppermiimos expresar la contusion que el ofertante ha hecho una traduccion aclaratoia ylo adaptedalegtina ¥ téenicamente veraz en su oferta, justada alas caraceristicas que el fbvicante dice que sus equips tone, ‘'2z6n por la cual no podria cansiderarse que GT GRUPO TECNOLOGICO DEL. Pend S.A. ha proporconado informacion fala y/o inexacta en su oferta’ (Subrayado y nogritas es nuestro). iti) é: La Carta emitida por la propia Empresa Emerson del Peril S.A.C., de folios 86, con feché/20 de diciembre de 2012 y cursada a GTP; mediante la cual se establece que los eqijos UPS monotisicos modelo GXTS de 700va a 3000va, més 01 gabinete de bateria extérno da una autonomia que supera los 10 minutos a plena carga. Y la comunicacion gel mismo Emerson Network Power, de folios 88 a 89, que reitero la veracidad de la informacion técnica anteriormente descrita, que sefala, entre ottos, “EL UPS MODELO EN MENCION INCLUYE BATERIAS INTERNAS QUE LE DAN AUTOMIA. AUTONOMIA QUE //AUMENTA EN FUNCION DE LA CONFIGURACION (AHREGANDO) BATTERY {/ CABINETS. CONFIGURACION QUE SOPORTA HASTA UN MAXIMO DE 04 BATTERY // CABINETS" {/ — §)_| Que, por oro lado, conviene ponderar los argumentos expuestos por la propia empresp actora para desvirtuar la imputacion de haber presentado documentacién falsa; por lo que gorresponde efectuar un examen de dichos argumentos; sobre el tema, la actora sostiene’ respecto a la traduccion adaptada del brochure que cobra a folios 74, lo siguiente: “(-.) que no contradice o no tiene una variacién con el brochure en inglés emitido por el fabricante, ni con la traduccién que emitié fa empresa EMERSON en un primer ‘momento al sefialar que el UPS tiene la caracteristica de “scalable runtime”, ni con la realizada por ésta misma cuando refirié que el UPS podia tener una duracion de “4a 8 ‘minutos @ plena carga’. En relacién a la primera traduccién del brochure emitida por EMERSON (...) es correcto decir en castellano que el UPS puede tener una duracion de “8.a 10 minutos a plena carga’, ya que en el brochure en inglés se dice que el UPS fiene la caracteristica “scalable runtime". Respecto a la traduccién posterior emitida por EMERSON, en la que refiere que ef UPS podia tener una duracion de “4a 8 minutos a plena carga”, nuestra traduccién que corre como Anexo 1-H, tampoco lo ; contradice y no constituye una variacién respecto de aquella, (...) decir que las / — baterias podian tener una duracién de “4 2 8 minutos a plena carga” est corroborando en su propuesta técnica, en tanto que en la tabla de tiempos de funcionamiento del UPS, tal supuesto se encuentra en la primera de las cinco opciones posibles de configuracién de! equipo. En resumen, el brochure en inglés contiene dos posibilidades, la primera que el UPS tiene Ia caracteristica “scalable runtime” y la segunda que UPS sin gabinetes externos tiene una duracién posible de “4 a 8 minutos a plena carga”, y su propuesta técnica contiene tales posibilidades; siendo que ef témino “scalable runtime”, traducido al castellano y adaptado fécnicamente, implica que el respaldo del UPS puede toner una autonomia de “8 a 10 ‘minutos a plena carga” e incluso una mayor duracién, a través de su configuracion con armarios externos. V) _Envta sentido, conforme se ha sefatado tineas arriba, a folios 64, obra la Tabla de Tiempo ‘de Funclonamiento de las bateria del equipo de la actora, expresados en minutos y apreciandose C {que éstepodia llegar a un maximo de &4 minutos bajo detemminados pardmetros de coniguraciOn, r Tr eual comprenderia lo previsto en el catélogo o brochure en inglés y en la traduccién realizade por el propio fabricante EMERSON. En tal sentido, la informacién contenida en la ‘raduccién sg Pan) infada por la demandante no seria falsa ni inexacta, toda vez que el tiempo de respaldo del _- Leto accesorio 08 escalable wi) y, par consiguente, obtener un tiempo de respaldo de las baterias de & a 10 minutos - seria totalmente veridico, posible y técnicamente sustentable. Vil) De ello se concluye merdianamente que resulta invalido sostener que la documentacién presentada consttuya una inormacin falsa, por cuanto el equipo, bao determinados parémetes f fe configuracén, cumple validamente con los requerimientos formulados en las Bases, pudiendo r Hegat incluso a un maximo de 64 minutos, es dec, e! accesoro en cueston posee wn “Tempo de - Almeffacion de Reserva Escalable’; otra circunstancia, hubiere significado, que dicha tradugsion no se haya ajustado a las caracterstioas que el fabricante dioe que sus ‘equipos tiene, es decir, que el UPS en mencion configurado con (agregas) obtendria autonomia a plena carga ‘qué no supere los 10 minutos, vil) En tal sentido, de la lectura de la declaracion que obra a folios 86, corréspondiente a ANERSON NETWORK POWER, fabricante del equipo mético ofertado por GRUPO - /TECNOLOGICO DEL PERU S.A, se puede establecer on grado de posibilidad que_las ‘erias de tal equipo, pueden toner un respaldo de 8 a 10 minutos, conforme exigen las r (RASS sdminisralivas y Confrme al brochure traducid y “adaplado” por el postr, condicién que r [es \atificada por el dictamen formulado por el Ingeniero Guillermo Castillo Justo®, especialista en la maria; en ese sentido, la traduccion adaptada del brochure no contione informacion falsa 0 inelacta, toda vez que es el reflejo del brochure o catalogo en inglés, pues de otra forma no se eapkaria como es que el propo fabrcante emitadicha decaracon,expresandoliteralmente tonmamos que los UPS monofésicos modelo GXT3 de 700va a 3000va, mas OY gabinete de patetias extemo, da una aufonomia que supera los 10 minutos a plena carga® DECIMO CUARTO: Que, bajo tal contexto, se puede colegir que al caso concret, la falta de actuacion de alguno de los medios probatoros ofrecides por ésta parte no solo causa indefension O al justiciable, sino transgrede el derecho a la prueba, debiendo las pruebas ofrecidas ser c ‘dmitidas e.incorporadas, ello en razon al “principio de incorporacion de la_pruebe', A Cortespondiendo ser cichos medias probatorio valorados conjuntamente, en conformidad con ef humeral 162.2, ariculo 162 de la Ley 27444, que a la letra sefiala: “Carga de la prueba (..) Correspondl a los administrados aportar pruebas mediante la presentacién de documentos r J), ®itormes, proponerperiias,testimonios, inspecciones y demas diligencias permitidas, 0 ~ c / WY aducir alegaciones” Y DECIMIO QUINTO: Que, de todo lo narrado se advierle meridianamente que la actora no ha L/ adjuntado informacion falsa, en la medida que en funcién al modo de configuracion del UPS ~ Quien en su Informe de fecha 19 de marzo de 2013, de folios 72 a 75, concluyd lo siguiente. "En c / atencidn a 10 analizado de las hojas de catalogo mencionadas en la presente nota | Srolteativa, nos permitimos expresar Ia conclusién que el ofertante ha hecho tna traducc'on SXhratoria ylo adaptada legitima y técnicamente veraz en su oferta, ajustada a las aeratforisticas que el fabricante dice que sus equipos tienen, razén por la cual no podria caitidorarse quue GT GRUPO TECNOLOGICO DEL PERU S.A. ha proporcionado informacion falsa ylo inexacta en su oferta”. ° Ver folios 86 elemento accesorio a su equipo ofertado-, adapts la terminologia del catélogo en ingles de dicho accesorio a las exigencias contenidas en las Bases Administrativas al momento de su traduccion, slendo todas las atimaciones contenidas en dicha traduccion adaptada, —_técnicamente Susceptibles de comprobacién ylo veriicacion ~ tal y conforme ha sido coroborado por la dleclaracién del propio fabricante y por la opinién especiaizada del Ingeniero Guilermo Castillo “us “DECIIO SEXTO: RESPECTO A LA VULNERACION AL PRECEDENTE ADMINISTRATIVO Er‘ precedente administrativo que toda administracién se encuentra obligada a respetar, de Conformidad con el Articulo VI del Titulo Preliminar de la Ley 274447, se viola cuando la Administracion entra en abierta contradiccion mediante decisiones adoptada en siluaciones similares, en tal sentido si bien el juzgado ha seftalado que no resultarian aplicables, toda vez que se refieren a casos distintos al de autos, el mismo que concieme a documento falso y no a informacion inexacta, sin embargo, de las mismas® se observa que el Tribunal de OSCE se abstuvo jde sancionar a diversos posiores en proceso administrativos por la presunta presentdcién de informacion falsa y/o inexacta a partir de diferentes justiticaciones perfectamente atendifles, como lo es en el presente caso, en la cual la actora ha acreditado en cuanto la tragiccion del propio fabricante de las baterias ~ EMERSON — que reffere que la duracién de la baleria'séria de 4 a 8 minutos, la misma se refiere al UPS sin gabinetes externos, que segin la bla de tiempo de funcionamiento de su propuesta técnica, se encuentra como primera opcién /posible de configuracién. Por lo que, refiere, no falsearon nada, pues tal supuesto de {uncionamiento fue consignado en su propuesta técnica, en la tabla de tiempo de funcionamiento, Yy que cuando en la traduccién del brochure que presentaron se refirieron a que las baterias tenian una duracién de 8 a 10 minutos a plena.carga, no han contrariado ni el brochure original ni la raduccién del fabricainte, en tanto que dicho parémetro de tiempo (8 a 10 minutos) se encuentra ito del término “scalable runtime” contenido en el brochure en idioma inglés del fabricante y qui en idioma castellano significa "tiempo de respaldo escalable’, lo que en términos técricos pelativos implica que el UPS puede ser ajustado de acuerdo a la configuracién especifica que se dosep, verbigracia a través de los armarios externos, logrando que la autonomia del UPS (como baterla), pueda tener una duracion mayor a los 10 minutos a carga plena. Asi, es lo mismo decir en idipma inglés ‘scalable runtime’, y en idioma castellano que el UPS puede ser configurado para tener una duracion de 8 @ 10 minutos a carga plena e incluso una duracion mayor; en consectiencia, no existe una variacién entre el brochure traducido que presentaron y la emitida por el fabridante EMERSON DEL PERU SAC, en cuanto a la duracién real del UPS; motivaciones por las que tnerece ampararse este exlremo de la demanda, DECIMO'SETIMO: Que, con relacién al extremo del petitorio en el que se solicita el pago de una indemnizacién por dafios y perjuicios; ésta deviene en desestimable atendiendo a que no se ha ” Articulo VL. Precedentes administrativos 1. Los actos administrativos que al resolver casos particulares interpreten de modo expreso y con ardcter general el sentido de la legislacion, constituiran precedentes administrativos de observancia obligatoria por la entidad, mientras dicha interpretacién no sea modificada. Dichos actos seran publicados conforme a las reglas establecidas en la presente norma, 2. Los crterios interpretativos establecidos por las entidades, podran ser modificaclos si se considera que no es correcta la interpretacion anterior o es contraria al interés general. La nueva interpretacion no podra aplicarse a situaciones anteriores, salvo que fuere mas favorable a los administrados. 3. En todo caso, la sola modificacién de los criterios no faculta a la revisién de oficio en sede administrative de los actos firmes. * Ver folios 191 a 183, fundamentado de manera factica ni juridica, mucho menos probado en forma alguna los extremos de la indermnizacién alegada (Dafio emergente, Luoro oesante y dafio moral}; resultando insuficiente lo expresado por la parte actora sobre el particular, por lo que deviene en desestimable este extremo de la pretensidn. Por tales consideraciones, se determina que la sentencia venida en apelacién no se ha dictado con arreglo a Derecho, por lo que, con lo distaminado por el Ministerio Pablico en dictamen que antecede; IV). DECISION: > REVOCARON la sentencia de iojas 499 a 505, de 15 de diciembre de 2014, que declara infundada la demanda, de fojas 136 a 214. REFORMANDOLA: DECLARARON FUNDADA en parte la demanda; en consecuencia, NULA la Resolucion N° 1288-2013-TC-S1, que sanciond a GRUPO TECNOLOGICO DEL PERU S.A., por un periodo de 38 meses de inhabiltacién temporal ‘en su derecho de participar en procesos de seleccién y contratar con el Estado por la comision de le infraccién consistente en la presentacion falsa ylo inexacta; e INFUNDADA respecto a/xtremo del peitorio enfel ue se solcita el pago de una indemnizacion por dafos y perjuicios. Zi A Colkuy' TORRES VENTOCILLA iH SEORE la coerce eg aio oe eT 9 oct 2h Adlai in OB LRA

También podría gustarte