Está en la página 1de 1

Ejercitación sobre FL

1. ¿Están bien o mal formadas? ¿Por qué?


a) ¿Cuántos candidatos presentaron a las elecciones de esta lista?
b) ¿Cuáles candidatos presentaron a las elecciones de esta lista?
c) ¿De cuál lista presentaron a las elecciones los candidatos?
d) ¿Por quiéni suponía Crespoi que loj cambiarían hi?
e) Riquelmei no puede resolver los partidos por sí mismoj.
f) ¿Quiéni supone ellai que hi será la elegida?
g) Éli escribió los trabajos de Chomskyi.
2. Asignar la estructura de FL a las siguientes oraciones.
a) Tres terroristas realizaron cinco atentados.
b) Cinco atentados fueron realizados por tres terroristas.
c) ¿Cuántos terroristas realizaron cinco atentados.
d) ¿Cuántos atentados realizaron tres terroristas?

Ejercitación sobre PM
1. Con la siguiente lista de elementos léxicos:
Puso – llegó – trajo – ingeniero – madre – envidias – edificios – el – la – los – de – sin-
sobre – qué – cómo - quién.
a) Establecer por atracción/selección una numeración o conjunto léxico con la
mayor cantidad de elementos posibles.
b) Agregar las categorías funcionales que considere necesarias (COMP, T, DET,
etc.)
c) Proponer los ensambles que se realizan.
d) Cotejar por movimiento los rasgos no interpretables.
e) Proponer la descripción estructural convergente en la materialización .
Deberían llegar a:
¿Qué plano de los edificios trajo el ingeniero?
2. Comparar los siguientes pares de derivaciones, y determinar cuáles son las más
aceptables (convergentes). Para la solución se deben tener en cuenta los principios
de economía del PM.
1a. ¿Cuál versión de la novela entregó el traductor?
1b. ¿Cuál versión entregó el traductor de la novela?
2a. ¿Cuántos cuentos escribió qué autor?
2b. ¿Qué autor escribió cuántos cuentos?
3. Con la siguiente oración:
Las últimas decisiones presidenciales parecen haber sido tomadas sin demasiada
reflexión.
a) Establezca la Numeración o Conjunto Léxico de Referencia inicial;
incluya las Cat. Funcionales necesarias: D, C, T , v.
b) Distinga entre Ensambles Externos y Ensambles Internos (Movimientos).
c) Distinga fases en la derivación.

También podría gustarte