Está en la página 1de 3

Trujillo (día en números) de (mes en letras) de (año en números)

MEMORIA DESCRIPTIVA | HABILITACION URBANA

PROYECTO: __________________________

DATOS DEL PROYECTO

PROPIETARIOS

NOMBRE DEL PROFESIONAL RESPONSABLE

PROFESIONAL CAP. / CIP.

DEPARTAMENTO:

PROVINCIA:

DISTRITO:

URBANIZACIÓN:
UBICACIÓN DEL PREDIO
NOMBRE DE LA VÍA:

MANZANA:

LOTE:

ZONIFICACION

USO

ÁREA DEL TERRENO (M2)

DENSIDAD HAB/HÁ

N° DE MANZANAS

N° DE LOTES

AREA VERDE MINIMO (M2)

1|3
Trujillo (día en números) de (mes en letras) de (año en números)

ÍNDICE

I. DATOS GENERALES

i. UBICACIÓN GEOGRÁFICA
(Determinar la posición geográfica del predio, empleando coordenada UTM WGS 84 e
indicando el departamento, provincia, distrito, urbanización, manzana y lote, los cuales
deben coincidir con la partida registral de SUNARP, además incluir un esquema de
ubicación)

ii. DATOS DEL TERRENO


(Descripción de las características físicas del terreno, este deberá incluir área del
terreno en metros cuadrados o hectáreas, los cuales deben coincidir con la partida
registral de SUNARP)

iii. ACCESOS
(Descripción de las vías de acceso y colindantes al predio y distinguir las vías según
clasificación)

iv. LINDEROS
(Abarca los linderos del predio (frente, derecha, fondo, izquierda) con sus respetivas
medidas y colindancias, los cuales deben coincidir con la partida registral de SUNARP)

v. ANTECEDENTES
(Incluye la prexistencia de servicios y edificaciones si fuera el caso, así mismo analizar
los precedentes para el proyecto)

vi. OBJETIVOS
(Es la meta del proyecto en mención)

II. PROYECTO DE HABILITACIÓN URBANA

i. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO HABILITACIÓN URBANA


(Redacción del proyecto de habilitación urbana, estrategias frente a los precedentes,
vías, veredas y bermas proyectadas, descomposición manzanas y lotes, estos deben
incluir una descripción, área (m2) y linderos)

ii. VIALIDAD
(Análisis de las vías de acceso y colindantes al predio en mención y como estas
afectaran al proyecto)

iii. DISEÑO URBANO


(Descripción de las estrategias para el diseño urbano y como este se acopla al contexto
mediato)

iv. CUADRO NORMATIVO


(Abarca la normativa actual empleada según especialidad y tipología)

2|3
Trujillo (día en números) de (mes en letras) de (año en números)

v. CALCULO GENERAL DE ÁREAS

HABILITACION URBANA (INDICAR TIPOLOGIA SEGÚN


RNE)
*INDICAR ASPECTOS NORMATIVOS SEGÚN TIPOLOGIA

AREA RESIDENCIAL (M2)

NUMERO TOTAL DE LOTES (UND)

NUMERO TOTAL DE LOTES RESIDENCIAL (UND)

NUMERO TOTAL DE LOTES RECREACION (UND)

NUMERO TOTAL DE LOTES EDUCACION (UND)

NUMERO TOTAL DE LOTES OTROS FINES (UND)

AREA DE APORTES METROPOLITANOS (M2)

AREA DE PASAJES PEATONALES (M2)

AREA DE VIAS (M2)

AREA NETA DESCONTANDO LOS APOTES (M2)

AREA BRUTA DEL TERRENO (M2)

PERIMETRO DEL TERRENO (ML)

vi. CUADRO DE APORTES REGLAMENTARIOS

AREA BRUTO TOTAL


RDM (13%) RDM (13%)
APORTES REGL.
NORMADO PROYECTADO

RECREACION PUBLICA

EDUCACION

OTRO FINES

TOTAL 0% 0.00 0% 0.00

3|3

También podría gustarte