Está en la página 1de 2

FENOMENOS ALEATORIOS (observables)

Existen una gran cantidad de fenómenos que tienen la propiedad de que en una sola observación
no es posible predecir con exactitud el resultado, pero en una sucesión larga de observaciones los
resultados tienden a estabilizarse en un cierto número. En este caso, el fenómeno posee la
propiedad de regularidad estadística, por tanto, es un fenómeno aleatorio.

𝑛º 𝑑𝑒 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒 𝑑𝑎 𝑢𝑛 𝑟𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟


𝑝(𝑒) =
𝑛º 𝑑𝑒 𝑜𝑏𝑠𝑒𝑟𝑣𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑎𝑠

Las observaciones deben ser independientes, es decir los resultados de las observaciones que se
hacen en forma repetida no influyen sobre los resultados futuros.

CARACTERÍSTICAS DE UN FENOMENO ALEATORIO

a) Las condiciones en las que se repite el experimento son invariables.


b) Se puede describir todos los resultados posibles del experimento, pero no se puede precisar
un resultado particular.
c) Cuando el número de observaciones es grande aparece un patrón (regularidad estadística)

TEORIA DE LA PROBABILIDAD

Es el estudio de las leyes que gobiernan los fenómenos aleatorios. Para ello se construye un sistema
axiomático que es un modelo matemático. Se aplica a fenómenos reales mediante la asignación de
probabilidades a los eventos.

NOCIONES PRIMARIAS

- Evento
- Probabilidad
- Ocurrencia de un evento

La construcción del modelo de probabilidad tiene como punto de partida una colección de
conjuntos.

Evento A, le corresponde un evento contrario 𝐴̅, (ocurre 𝐴̅ si solo si A no ocurre).

̅̅̅
𝑃(𝐴) = 1 𝑃(𝐴)

Evento Ω, es un evento que siempre ocurre, se le llama evento seguro.

P(Ω) = 1
𝜙 es un evento que no puede ocurrir se le llama evento imposible.

P(𝜙) = 0

Operaciones:

𝐴 ⋃ 𝐵: la unión es el evento que ocurre si ocurre por lo menos uno de los eventos.

𝐴 ⋂ 𝐵: la intersección es un evento que ocurre, si y solo si los eventos ocurren simultámente

𝐴 ⊂ 𝐵 : Si cuando ocurre A necesariamente ocurre también B. A implica B.

𝑆𝑖 𝐴 ⊂ 𝐵 𝑦 𝐵 ⊂ 𝐴, 𝑙𝑜𝑠 𝑒𝑣𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑠𝑜𝑛 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝐴 = 𝐵 . La naturaleza de los eventos


equivalentes puede ser diferente, pero al referirse solamente a la ocurrencia o no ocurrencia,
pueden ser identificados entre sí.

También podría gustarte